🍂🍁 Dulce de zapallo cabutiá 🍁🍂

Siempre que veo uno de estos zapallos me tienta inmediatamente a agarrar uno, no porque tenga una receta en mente sino porque son taaaaannn lindos que digo "después veo qué hago con él" y el pobrecito espera ahí a que yo me decida a usarlo.... Llegó tu momento Mr Zapallo. Hoy hacemos un riquísimo dulce de zapallo para comer solito, con queso o en una tarta.
🍂🍁 Dulce de zapallo cabutiá 🍁🍂
Siempre que veo uno de estos zapallos me tienta inmediatamente a agarrar uno, no porque tenga una receta en mente sino porque son taaaaannn lindos que digo "después veo qué hago con él" y el pobrecito espera ahí a que yo me decida a usarlo.... Llegó tu momento Mr Zapallo. Hoy hacemos un riquísimo dulce de zapallo para comer solito, con queso o en una tarta.
Paso a paso
- 1
Elegimos un zapallo de cáscara homogénea, firme y de tamaño mediano - pequeño. El mío pesaba 1, 400 kg.
Limpiamos bien la cáscara con un paño embebido en agua tibia. Cortamos la tapa y retiramos las semillas e hilachas. Colocamos la tapa dejando un huequito y envolvemos bien con papel aluminio. Llevamos a horno precalentado a 200°C por aproximadamente 1 h 20 min o hasta que esté tierno. - 2
- 3
Mientras, organizaremos todos los demás ingredientes necesarios para la elaboración de nuestro dulce: dejamos lista en una ollita el azúcar y el agua para el almíbar, así como también el agua de hidratación de la gelatina, la gelatina ya pesada y el molde a utilizar ya forrado en film. La coordinación de los pasos es fundamental para que la preparación no pierda temperatura y de esa manera todo fluya fácilmente.
- 4
Una vez cocido el zapallo, retiramos toda pulpa con ayuda de una cuchara. Realizamos un puré. Lo más conveniente es que el puré lo realicemos dentro de una olla o algún recipiente que soporte el calor ya que luego vamos a agregarle el almíbar caliente. Además estos recipientes ayudan a mantener la temperatura del puré.
- 5
En este momento pesaremos la cantidad de puré a utilizar, este paso es importante ya que utilizaremos el 50 % del mismo en azúcar. Como obtuve 800 g de puré, utilicé 400 g de azúcar y 200 ml de agua. En caso de querer realizar más cantidad se deben ajustar todos los ingredientes de manera proporcional (incluyendo la gelatina sin sabor y el agua de hidratación).
- 6
Mientras, en un bowl pequeño colocamos el agua de hidratación de la gelatina a temperatura ambiente y por arriba espolvoreamos la gelatina sin sabor, sin mezclar ni tocar para que no se hagan grumos. Dejamos que se hidrate mientras seguimos con el almíbar.
- 7
En una ollita pequeña colocamos el azúcar y el agua. Llevamos a fuego moderado hasta obtener un almíbar a 118°C. Esto se puede comprobar con un termómetro o bien colocar una gota del almíbar en agua a temperatura ambiente, si se forma una bolita maleable es que es el punto correcto.
- 8
Retiramos del fuego e inmediatamente vertemos sobre el puré de zapallo mientras mezclamos. Es importante que el puré esté caliente, para que no haya choque térmico y el almíbar solidifique, dando una mezcla no homogénea. Una vez integrado, con ayuda del mixer vamos a procesar hasta obtener un puré bien liso. Nuevamente, recomiendo no traspasar de recipiente sino seguir utilizando uno que soporte el calor y al mismo tiempo lo mantenga.
Sumamos las especias a gusto y la esencia de vainilla. - 9
La gelatina ya estará hidratada y ahora debemos disolverla con un poco de calor, para ello la calentamos unos 20 segundos en el microondas. Mezclamos para terminar de disolver y añadimos una cucharada de nuestro puré de zapallo de manera de equiparar temperaturas y densidades.
- 10
Volcamos esta preparación sobre la olla mientras mezclamos. Sin perder tiempo vertemos en el molde deseado: ya sea un tupper, un molde de budín o de silicona, lo importante es recubrirlo con papel film para poder desmoldarlo luego. Yo utilicé un tupper de 15cmx9cm aproximadamente.
Emparejamos la superficie con una espátula y golpeteamos sobre la mesada tratando de eliminar la mayor cantidad de burbujas.
Se puede tensar el film una vez lleno el molde, pero con cuidado. - 11
Llevar a la heladera por al menos 8 horas para que solidifique adecuadamente.
- 12
Desmoldar y disfrutar de un dulce tan rico hecho en casa!
- 13
.*. Reemplazo de gelatina por agar-agar:
A diferencia de la gelatina sin sabor, el agar necesita disolverse primero en frío y luego activarse mediante una cocción por unos minutos. Entonces al momento de usar, colocamos en una ollita el agua de disolución (misma cantidad que el agua para la gelatina) a temperatura ambiente y el agar (10 gr para 850g de puré). Una vez lograda la disolución llevamos a fuego bajo mezclando constantemente, y cuando rompa hervor contamos 5 minutos. - 14
Volcamos sobre la mezcla de almíbar y puré mixeado e integramos. Llevamos a fuego bien bajo revolviendo constantemente por 5 minutos más.
Luego seguimos los pasos de la misma manera: volcar en el molde y refrigerar para luego desmoldar.
Les dejo el link a la receta de dulce de batata con agar para más información.
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta mousse de chocolate
Esta receta la saqué de la página Los Andes. Yo hice la mitad de los ingredientes, pero les doy los ingredientes originales. A mí me quedó un poquito baja porque el molde que usé, uno desmoldable, era un poco grande, pero me dio miedo que después no pudiera sacarla bien del molde. Queda con una base como un brownie y mousse de chocolate por encima. Yo lo adorné con virutitas de chocolate porque era lo que tenía, pero le pueden poner chocolate rallado o crema y fresas. rosapadrn256 -
-
Deliciosa Gelatina de Guayaba
Lo original de esta gelatina es el delicioso sabor que le da la guayaba y no queda muy dulce.Esta gelatina me la enseño a hacer mi hermana y desde que la probé me gusto mucho. anaperdomo -
Buñuelos de yuca con almíbar
Esta receta va de generación en generación, paso de mis abuelas, madre, hasta llegar a mis manos. Nunca se copiaba receta, solo se observaba cómo se hacían y uno ayudaba en la cocina , un secreto es el almíbar que se le coloca arriba, le da una explosión de sabores #delantaldorado #mirecetario Maritza Repostería -
Manjar Blanco o Natilla con Sirope de Mango 🥭 en Almíbar
Este postre lo hice de esta manera para comer el manjar blanco o natilla de forma diferente.El Sirope lo hice de este sabor porque tenía varios mangos 🥭, lo puedes hacer de piña 🍍 , fresa 🍓, guayaba, lechoza con piña 🍍, ciruela o la fruta de su preferencia.Lo puedes disfrutar temperatura ambiente o frío. Ginette Ojeda -
Copa de amor
La parchita es un sabor o fruta e la pasión. Desde siempre hemos oído el nombre de esta fruta tropical, acompañada de un “apellido”: maracuyá, la fruta de la pasión. Esta fruta tropical –rica en vitamina C y fuente de proteínas, minerales e hidratos de carbono– proviene de la planta homónima, y posee una flor muy llamativa y especial: la pasionaria. Por lo tanto esta sencilla preparación combina lo delicioso, crujiente de un porte o dos en uno. Para disfrutar con los amores y las amistades. Iris M. Avila -
Gelatina de remolacha con hojitas de menta
#Mirecetario Gelatina de Remolacha una manera para darle Remolacha a nuestros niños de una manera divertida. Ese color se lo da la remolacha y las virutas se le sientes muy ricas. Jessie Medina -
-
Gelatina tridimensional
La gelatina tridimensional es una buena opción para elaborarla en toda ocasión a elaboración es muy fácil aunque tiene un poco de trabajo pero el resultado es muy bonito. AdrianaGomez -
Torta de Guayaba Antigua
Esta receta es de mi mami 👩🏻 cuando ella era adolescente se la hacía mucho a mi abuela 👩🏻 y la tenía anotada en una agenda; cuando vi la agenda estaba muy deteriorada y viejita; al fin de cuentas le pude leer la receta y la pudo recordar cuando no se veían bien algunas partes y vela aquí es riquísima. Ginette Ojeda -
Locro de zapallo
Hoy quería hablar sobre el locro, el locro de zapallo tan conocido en nuestros andes y costas del Perú y los países andinos que compartieron además de este nombre para su platillo, la siembra del zapallo ingrediente básico en nuestro plato peruano. El zapallo macre puede alcanzar los 70 kg de peso, se origino en las zonas andinas de Perú, se han encontrado en la costa peruana restos que datan de más de 6500 años. En el Perú es cultivado desde la época prehispánica y en las tumbas de la costa se han encontrado semillas de esta especie con una antigüedad de 4200 años A.C. La palabra locro viene del quechua y según Juan de Arona, en su famoso “Diccionario de peruanismos” de 1884 (página 517), “del zapallo, planta indígena sud-americana, se hace en Lima... el locro”.el locro está presente en toda nuestra historia y podemos ver también que el locro de zapallo es un plato muy antiguo, apreciado y exquisito. Suerte de guiso cuyo origen es indudablemente prehispánico y preincaico, típico de varios pueblos andinos que basaban gran parte en el maíz o los porotos y la papa.En el Perú antiguo y moderno se consume.Casi cada región o localidad tiene su propia variante de este plato. Mi versión Guillermo Torrejon Nava -
Gelatina de Flores encapsuladas y capas de colores
Deliciosa gelatina de Leche Condensada y gelatina con sabor a chicle con temática de piscina. Una Delicia refrescantemente colorida y divertida carmina Güipe -
Dulce cabello de ángel
Conocida por su fruto con el cual se prepara un exquisito dulce fibroso típico de la navidad en Venezuela. Sin embargo es típico hacer en semana santa porque es época de cosecha.. ES MUUUY Económica en los Andes y sobre todo rinde mucho.También es conocido como calabaza confitera, cidracayote, chilacayote, alcayota, alcayote, cayote, chiverre, cidra, sambo, calabacito, pampanita y zapallo Sara Pérez -
Pudin de auyama tipo quesillo
Quería una torta de auyama y me salió esto lo guarde en la nevera y cuando lo probé riquísimo yomara -
Mousse de Parchita
Esta receta para que quede consistente se transforma en una Bavaroise porque se le agrega gelatina sin sabor. Es súper riquísima. #delantaldorado #mirecetario Maritza Repostería -
Gelatina de chocolate
Una receta espectacular que dejará impactado a los amantes del chocolate.La Gelatina de Chocolate es una de mis favoritas, con ella gane una batidora semi industrial el año pasado en Tiendas Daka, para el día de los enamorados. Como verán, el amor y la creación fueron juntos de la mano y nació esta receta que siempre he compartido para el deleite de quien quiera hacerla. Soy Venezolana y les cuento, mi amor por la cocina es ilimitado, es por ello que me encanta compartir recetas, es por ello que cuando pude ver que podía registrarme y al mismo tiempo contribuir al crecimiento de mi app favorita no dude en colocar esta Gelatina Amorosa de Chocolate. Ana Nilsa Garabito Piñero -
Buñuelos de yuca con almíbar de papelón
Si bien me gusta experimentar con recetas de otras tierras, a veces toca volver a las raíces.Es extraño, acá en Venezuela contamos con yuca, queso y papelón todo el año y sin embargo los buñuelos parecen ser una delicia que se reserva para las festividades.Como toda receta familiar, hay miles de variaciones y cada uno afirma que la suya es la mejor. Supongo que todas son correctas, ya que el sabor suele estar sazonado por recuerdos.Espero que puedan crear nuevas -y lindas- memorias con mi versión. georgettesar -
Casco de guayaba con queso crema
Mientras más cantidad de queso crema tenga en comparación a la porción de guayaba mejor sabrá el dulce Mich.coc -
***Mousse de Parchita***
Imagínen está escena... Una tarde fresca, almorzaste bien sabroso, pero algo te falta... ¿Que?... No sabes... Un rico dulce... Uno que esté entre dulce y ácido... Pues sip... Vamos hacer está receta, es sencilla... Y de este tipo... ¡Empecemos! victor ramon chourio gonzalez -
Receta de Pollo Teriyaki Económica
El pollo teriyaki puede parecer complicado, aparte de ser costoso por los ingredientes que lleva. Pero con esta receta de pollo teriyaki podrás hacerlo de manera sencilla, con ingredientes que comúnmente tienes en casa y sin invertir mucho. Miranda Mori -
Bizcochuelo relleno con crema pastelera de guanábana
Cumpliendo con mis ganas de comerme una rica torta de guanábana, me salió esta delicia..ummm ñomi ñomi. Tengo que repetirla...!! mariacorona -
Medallones de lomito salteado con vegetales y champiñones
Está comida me gusta porque en muy fácil y riquísima, además la puedo hacer con los vegetales que tenga el la nevera, me gusta también colocarle queso por encima a la carne y gratinarlo, y los medallones los confecciona mi esposo con la destreza de un carnicero, jajaja hizquierdo2 -
Combo vegetariano
Se me ocurre que a veces hay que descansar de la proteína animal, sobretodo de la carne, porque en esta oportunidad incluyo huevos en la preparación, pero creo que se vale, se me hizo una preparación bastante ligera y nutritiva, espero les guste.#delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Guiso
Esta receta es de mi mami 👩🏻, porque cuando uno cocina le encanta la cocina de mamá y la sazón que uno tiene es casi siempre la de mamá. Este guiso lo uso para todo. Para granos, para carne molida, para pollos, para salsas. Hago bastante cantidad, normalmente me dura una semana. Cuando está frío lo coloco en un envase y refrigero y voy sacando la cantidad que necesito cuando vaya a cocinar. Ginette Ojeda -
Potaje de frijoles con pollo... LuisFy
Se define al potaje como “guiso hecho con legumbres, verduras y otros ingredientes que se come especialmente en los días de abstinencia”. Potajes hay muchos, casi tantos como familias en España (y Francia, de donde proviene nuestra palabra) pero aquí vamos a intentar agrupar los más importantes, teniendo siempre en cuenta que ingredientes y cantidades variarán según las manos que los cocinen. Los potajes siempre han sido muy populares, pues significaban una alimentación completa con bajo coste. ( Tomado de guía Repsol)... LuisFy -
Jalea de Mango
Uno de los postres 🍨 venezolanos que me recuerda mi infancia.El aroma del mango 🥭 mientras se cocina impregna la cocina y ya quieres que se enfríe para disfrutarlo.#DelantalDorado Lucia Barboza -
Huevos 🥚 revueltos
A mi manera 👱♀️, bueno en realidad a la manera de mi mami 👩🏻 jajaja porque la aprendí de ella.A veces me quedan guisos con papa 🥔 y un poco de carne 🍖 o pollo 🍗 mechado e igual los uso para hacer los huevos 🥚 revueltos.Los puedes comer con arepas, pan salado 🥖 , galletas de soda o cómo me fascinan más a mi que es con pan dulce. Ginette Ojeda -
Mousse de 🥭 mango
Hace tiempo que no subía nada por aquí. Tengo otra cuenta en Cookpad rosita 1939 que es la que más uso. Pero en mi celular solo puedo acceder a esta y mi iPad está en reparación. Como sea aquí les doy esta receta de un postre muy fácil y con mangos de mi casa. Espero les guste. rosapadrn256 -
Pasticho de sardina
A mi esposo le fascina el pasticho así que se me vino a la mente hacerle uno de sardina a ver que tal quedaba, y fue un éxito le encantó. jacquelin avila -
Fatayer-pizza árabe
Esta receta es excelente para una reunión familiar, rinde muchísimo y es muy sabrosa, queda a gusto de cada quien el relleno, tradicionalmente la hacemos así pero a mi parecer en el arte culinario no hay reglas que valgan cuando de gustos se trata, así que pueden hechas a volar su imaginación 🤗 Haitap
Más recetas
Comentarios (2)