Pan Casero Fácil y Económico

Yngrid Diaz
Yngrid Diaz @yngridjdy
Venezuela

#Familia
La nobleza del pan eleva mi espíritu y darle ese toque de amor a mi familia es lo que mantiene mi alma alegre a pesar de cualquier adversidad que se me presente. Cocino porque me hace Feliz y en medio de todo creo el Bienestar para mí.

Pan Casero Fácil y Económico

#Familia
La nobleza del pan eleva mi espíritu y darle ese toque de amor a mi familia es lo que mantiene mi alma alegre a pesar de cualquier adversidad que se me presente. Cocino porque me hace Feliz y en medio de todo creo el Bienestar para mí.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 4 Tazascolmadas de Harina de Trigo Todo Uso
  2. 1 cdasal o 10 gr, para los que les gusta pesar
  3. 1 cdalevadura (en granitos) fresca o su equivalente a10 gr
  4. 350 mlagua o 350 gr de agua (puedes pesar el agua también)
  5. 1 cdtaazúcar
  6. 1clara de huevo para barnizar los panes

Paso a paso

  1. 1

    Preparación de la Levadura: En un envase de vidrio colocar una taza de agua en el microondas por 20seg (sólo para entibiar el agua) la temperatura debe ser de unos 40 grados Centígrados aprox, un poco más que la temperatura corporal. Puedes probar introduciendo tu dedo índice y que sientas un leve calor. Una vez ya tibia el agua, agregarle la cdta de azúcar revuelve y a continuación la Levadura, revuelve nuevamente y tapa en envase con un palo limpio y deja reposar por unos 15 min

  2. 2

    Una vez la Levadura haya fermentado es decir cuándo observar una espuma color beige encima del envase, ya está lista para usar, IMPORTANTE: Recuerda que si no fermenta debes desecharla y realizar nuevamente el procedimiento anterior.

  3. 3

    En un envase de vidrio o metal agrega la Harina de Trigo con la cucharada de sal y mezcla ambos ingredientes. Una vez ya unidos agrega la Levadura fermentada y ve uniendo poco a poco con las manos...y así poco a poco el resto del agua hasta que observes como se unen. El resultado es una masa pastosa que se te queda incluso pegada a tus manos, sin embargo Ella se irá despegando una vez la vayas trabajando.

  4. 4

    En un mesón fuerte agrega un poco de Harina de Trigo y comienza aquí el amasado. Amasar es un arte y debes tener mucha paciencia. Debes estirar la masa hacia arriba lo más que puedas para ir la llenando de aire, y la golpeas contra el mesón todas las veces que sean necesarias, aproximadamente unos 10 min de amasado a 15 min, según tu propia experiencia.

  5. 5

    Cuándo la masa tome la consistencia que se muestra en la foto, la tapas nuevamente con un paño limpio de cocina y la dejas reposar por 45 min más hasta que ella duplique su tamaño.

  6. 6

    Una vez duplicado el tamaño de la Masa, se retira del envase con cuidado para no romperla y se lleva nuevamente al Mesón con un poco de harina para terminar de trabajarla. Esta vez con más suavidad ya que no queremos que pierda aire... llevala al Mesón la estiras y doblala formando un rollo. Una vez ya en esa forma, procede a picarla en partes iguales formando bolitas de masa.

  7. 7

    Con un cuchillo le abres una abertura en la parte de arriba y los llevas a una bandeja plana engrasada o con papel para hornear. Nuevamente se dejan reposar las bolitas de masa por unos 20 a 30 min, tapados con un paño y se llevan al horno a temperatura de unos 170 grados Centígrados por unos 20 a 30 min o hasta que observes que están dorados.

  8. 8

    Antes de llevar las bolitas de masa al horno, se pintan con una clara de huevo, para que al hornearse tomen ese brillo espectacular del pan.

  9. 9

    Puedes comerlos recién horneados o rsperar al día siguiente. Es Importante que los guardes en bolsa de papel y encima una bolsa plástica. Buen provecho!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Yngrid Diaz
Yngrid Diaz @yngridjdy
Venezuela

Comentarios (15)

Recetas similares