Garbanzos con mote y verduras a mi estilo

El tiempo comienza a ponerse fresco y comenzamos a sentir deseos de platos más cálidos y reponedores. Personalmente, me encantan las legumbres... ahora, porque de pequeña no las toleraba, a excepción de los garbanzos.... en todo caso, creo que no existe español al que no le gusten y no lo transporte en el tiempo, a su tierra, a su infancia y a su familia de origen. Eso me pasa a mí con los dichosos garbanzos, me gustan, me transportan y me hacen sentir una merecida culpa, culpa de no haber puesto más atención a las muchas formas en que mi madre los preparaba, culpa de no preguntar más, por lo mismo, cuando me baja la nostalgia, trato de recordar cómo los prepararía ella y generalmente, termino como en este caso, mezclando ingredientes que ella usaba con otros cien por ciento chilenos en este caso, mote... por eso, al título del plato le agrego "a mi estilo", porque no son ni de aquí ni de allí, son una fusión de ambas partes... Como sea, se los dejo servidos no sin antes mencionar, que estos garbancitos de mi "cocina fusión" quedaron, como se dice ¡para chuparse los dedos!.... que los disfruten ¡bon appétit!
Garbanzos con mote y verduras a mi estilo
El tiempo comienza a ponerse fresco y comenzamos a sentir deseos de platos más cálidos y reponedores. Personalmente, me encantan las legumbres... ahora, porque de pequeña no las toleraba, a excepción de los garbanzos.... en todo caso, creo que no existe español al que no le gusten y no lo transporte en el tiempo, a su tierra, a su infancia y a su familia de origen. Eso me pasa a mí con los dichosos garbanzos, me gustan, me transportan y me hacen sentir una merecida culpa, culpa de no haber puesto más atención a las muchas formas en que mi madre los preparaba, culpa de no preguntar más, por lo mismo, cuando me baja la nostalgia, trato de recordar cómo los prepararía ella y generalmente, termino como en este caso, mezclando ingredientes que ella usaba con otros cien por ciento chilenos en este caso, mote... por eso, al título del plato le agrego "a mi estilo", porque no son ni de aquí ni de allí, son una fusión de ambas partes... Como sea, se los dejo servidos no sin antes mencionar, que estos garbancitos de mi "cocina fusión" quedaron, como se dice ¡para chuparse los dedos!.... que los disfruten ¡bon appétit!
Paso a paso
- 1
Eliminar el agua del remojo, lavar los garbanzos y cocerlos en abundante agua hasta que estén blandos. Mientras los garbanzos se cuecen, alistar el resto de los ingredientes que se utilizarán. Remojar el mote en agua caliente y reservar hasta el momento de añadirlo a la preparación.
- 2
En una cacerola de base extendida, calentar un chorrito de aceite y sofreír el ajo a fuego medio. Añadir la cebolla y el tocino, mezclar y sofreír un par de minutos. Incorporar la zanahorìa junto con el pimentón picado, mezclar y continuar el sofrito otros dos minutos.
- 3
Incorporar la carne al sofrito, mezclar y continuar cocinando hasta que empiece a cambiar de color. Agregar las longanizas picadas, mezclar y dejar unos instantes que los sabores se integren. Seguidamente, adicionar el tomate picado y las arvejitas.
- 4
Condimentar con los aliños y los concentrados de carne desmenuzados. Añadir la salsa de tomates, mezclar todo. Escurrir y lavar el mote que se tenía e remojo, añadirlo a la preparación, mezclar y cocinar todo unos 5 minutos para integrar sabores, siempre a fuego medio/bajo.
- 5
Añadir las papas tronchadas, mezclar, cocinar otros 3 minutos. Una vez que los garbanzos se hayan cocido, vaciarles la mezcla de carne y verduras, agregar algo de caldo o agua si fuese necesario, tapar la olla y cocinar hasta que las papas estén blandas. Completada la cocción de las papas, verificar el punto de sal y corregir si fuese necesario. Por último, incorporar la espinaca picada, mezclar, cocinar dos minutos (para que no pierda sus propiedades), retirar dél fuego y servir caliente.
- 6
Guiso terminado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Raviolones como lo hacía mi Mamina Raviolones como lo hacía mi Mamina
Mi abuelita Mamina solía cocinar estas ricas pastas. Ella me la enseñó y cada vez que las hago es como tenerla a ella, que acostumbraba a mimarnos con ricos platos. Ella me enseñó que es una manera muy cálida de expresar el amor a los que queremos, especialmente a nuestra familia. Patricia Mamaní -
Cazuela de Mondonguito estilo Doc (A Mi Manera) Cazuela de Mondonguito estilo Doc (A Mi Manera)
En estos tiempos de frío viene bien una cazuela así como para calentar un poco el alma y darle mucho amor algún comensal que te acompañe en estos tiempos de cuarentena. Yo siempre cocino para mi solo porque ni el canario ni el perro me blancas pero siempre hay una linda oportunidad de compartir con alguien jajaja. Suerte. Dr MJG- JN12 💙💙🇦🇷💛💛 -
Ñoquis con tuco 👌 Ñoquis con tuco 👌
Esta receta es de mi abuela, son los mejores ñoquis de mi vida, su sabor está en mi paladar cada vez que los pienso. Ella me compartió su receta una vez, desde entonces siempre los hago, aunque no son como los de ella, de verdad quedan muy ricos... ❤️ Cocinamateur -
Lentejas a la Española a mi Estilo Lentejas a la Española a mi Estilo
Este plato, es barato, rápido y fácil de hacer. No tiene una gran historia, lo fui modificando para venderlo en mi negocio, como un menú de invierno, calentito, rápido y barato. Se puede agregar para hacerlo más suculento pero más caro, carne, pollo o cerdo y cocinarlo, junto con la cebolla y la pancetaEspero que les guste! Maximiliano Perla -
Mi bondiola a la barcelonesa Mi bondiola a la barcelonesa
El origen de esta receta -a diferencia de las que aparecieron por recuerdos familiares- se encuentra en historias de mi vida académica. Recordé cuando en el Congreso Latinoamericano de Historia de la ciencia de San Pablo (c. 1987) conocí a Horacio Capel, gran figura de la cultura europea que se proyecta desde la Universidad de Barcelona, y con quien anudamos una amistad que perdura hasta nuestros días. Recordé que poco tiempo después me invitó a dar mi primera conferencia en Barcelona sobre arte y ciencia -mis temas preferidos-, ciudad a la que luego regresaría por motivos académicos sin dejar nunca de encontrarme con Horacio y Mercedes su esposa, con quienes dábamos largas caminatas por la ciudad en las que discurríamos acerca de la vida -la personal y la universitaria-, y en las que me hablaban de la historia y los estilos de cada uno de los edificios de la ciudad, como grandes conocedores que son de la misma. Y que por supuesto, culminaban con portentosas comidas. Hace apenas 20 días, almorcé con Horacio en Sagarra, un restaurante cercano a la Universidad y a mi hotel -que por una irrefrenable nostalgia fue el primero al que fuimos con Graciela hace ya más de 25 años-. Le conté de mi siguiente visita a Alicantes y a la oficina de Cookpad. Al comentarle que me gustaría saber como se hace uno de los platos -codillo con salsa de hongos-; inmediatamente me presenta, hace que el encargado llame al cocinero, y este me cuenta detalladamente su receta de buena, tradicional cocina barcelonesa. Esta es mi versión, hecha a mi manera y reemplazando el pequeño codillo de cerdo por la bondiola, más popular y gustada en Buenos Aires. Las fotos de los ingredientes comienzan por una del Sagarra, y otra de mi nuevo amigo, el cocinero Albert Cabañez, con quien seguimos conectados. César Lorenzano -
Agnelotis de acelga y ricota, con salsa Agnelotis de acelga y ricota, con salsa
Esto hice el ayer y salió muy rico 😋 yo prepare con una salsa o tuco con papas o como los llames usted puede cambiar por una crema o salsa blanca o lo que prefieras a su gusto muy rico con todo espero les guste 😋😊 Marisol Lombardo -
Pastel de verdura estilo sole Pastel de verdura estilo sole
Este pastel me lo enseñó mi hija Soledad, ella vive en Chile puede que sea una idea chilena pero de todos modos yo le puse mi toque. En este caso las cantidades son para tres personas pero se puede estirar por ejemplo al doble teniendo en cuenta que debe ser un molde profundo. Se cocina en horno a 180° durante 20 minutos o hasta que introducimos un cuchillo y sale sequito.Me atrevo a darles unos consejitos aparte de la receta que a mí me resulta muy útil, compro cebolla de verdeo, puerro y apio lo pico y por separado en bolsitas los pongo en el freezer y siempre tengo para agregar a la comida, cuando me sobra tiempo también lo hago con cebollas y ají. aliciagesto -
Fatay a la gordita Fatay a la gordita
Me encanta el fatay pero le doy siempre una vuelta más de rosca para personalizar los en este caso les agregue hierbas que no llevan Belen Celeste Maria Martin -
Kube, kibbe o kepe con ensalada fresca y Hummus Kube, kibbe o kepe con ensalada fresca y Hummus
#mirecetarioEsta comida típica de medio oriente donde disputan su origen como comida del Líbano o Siria u otros países árabes. Lo importante es su sabor y su aroma por las especias que se utilizan y se come como plato principal acompañada de ensalada fresca y un delicioso puré de garbanzos (hummus.. ver en mis tecetas).. Su forma ovalada final es parecido a una pelota de futbol americano . PatyMo -
Berenjenas en escabeche, a mi manera Berenjenas en escabeche, a mi manera
amo las berenjenas y las preparo de mil maneras, en este caso en escabeche.- No las pelo ni las pongo a macerar en sal para que pierdan el amargor, a mi me encantan amargas y picantes Maria Marta Reynoso -
Tortillines de Garbanzos Súper Fáciles... Y Ricos!!! Tortillines de Garbanzos Súper Fáciles... Y Ricos!!!
Buscando como poder incorporar Legumbres (ya que dicen que son Muy Buenas para la salud)... Se me Ocurrieron estos Tortillines, ya que siempre los hago con Zucchini/zapallo/zanahoria, me dije... Por qué no? Usar Garbanzos... y Bueno Acá están!!!.. Riquísimos Fáciles... el problema es que un poco más no llegan a la mesa cada uno que pasaba por la cocina se "🖐" uno... 🤣😂🤣 🇦🇷El Choperete🇦🇷 By ViviNoya🇦🇷 -
Osobuco a la Gremolata.... Fácil y para Lucirte...👩🍳💯👨🍳 Osobuco a la Gremolata.... Fácil y para Lucirte...👩🍳💯👨🍳
Si querés Sorprender y ser Anfitrion/@ de Lujo... Con Este Plato siiii!!! que te llevas todos los Elogios, de solo sentir el Aroma que se va a Apoderar 👳♂️ de tu Casa van a Decir... Que Rico!!!.... Lo Importante es Tener un Amigo Carnicero como Yo.... @Gaby_Cuervo me elige los Osobucos del Medio ☺... los que más Carne tienen, Los más lindos... Así da Gusto Lucirse en la Cocina,.. Es Un Plato Fácil una vez que preparas todo lo colocas en la Cacerola/Sartén/ Cazuela... te olvidas, solo calcula que se cocina a fuego bajo por 1 hora y 30 ... Lo Demás solo es Disfrute...🤤... Espero que te animes y me envíes tu Click! 📷. Gracias. Vivi.- 🇦🇷El Choperete🇦🇷 By ViviNoya🇦🇷
Más recetas
Comentarios (2)