Berberechos a la marinera

Berberechos son moluscos bivalvos y viven en zonas de intermitencia de las mareas. Son comedores activos de alimento en suspensión, y captan el plancton que Los filtran el agua. Viven en la superficie del sedimento, en los primeros centímetros y se nutren mediante un doble sifón.
Berberechos a la marinera
Berberechos son moluscos bivalvos y viven en zonas de intermitencia de las mareas. Son comedores activos de alimento en suspensión, y captan el plancton que Los filtran el agua. Viven en la superficie del sedimento, en los primeros centímetros y se nutren mediante un doble sifón.
Paso a paso
- 1
Ponemos a remojo los berberechos con bastante agua y con 60 gr de sal por litro de agua, para que suelten todas las impurezas que puedan tener.
- 2
Picamos la cebolla en trozos muy pequeños, los ajos los laminamos muy finamente y el tomate lo rallamos y le sacamos la piel.
- 3
En una tartera echamos un chorro de aceite de oliva y añadimos la cebolla, el ajo, rehogamos y lo acompañaremos de la guindilla cayena. Cuando está dorado, le echamos el tomate y lo cocinamos. Una vez hecho, bajamos el fuego y añadimos la cucharadita de pimentón dulce y lo removemos para que se mezclen los ingredientes, una vez hecho, agregamos el vino blanco y las almejas, removemos bien, para que todos los sabores se integren y que el vino se vaya consumiendo poco a poco.
- 4
En un vaso de agua fría echamos la cucharada de harina, mezclamos bien con un tenedor y se la echamos a la cazuela, colándolo con un colador para no hacer grumos y para espesar la salsa. Añadimos los berberechos a la cazuela y dejamos hervir unos minutos hasta que se abran, rectificamos echando caldo para obtener la salsa adecuada y empolvamos con perejil picado. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Berberechos a la marinera Berberechos a la marinera
Otra de las recetas bien fáciles y deliciosas. Se me ocurrió una vez que me apetecía comer berberechos. Elena -
Berberechos en salsa marinera Berberechos en salsa marinera
De la pescadería a la mesaBerberechos "Punta del gran capitán " Petina -
Mejillones a la marinera Mejillones a la marinera
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Las almejas a la marinera es un guiso muy típico de la gastronomía de Galicia, particularmente de la zona de las Rías Baixas. Se elaboran con un sofrito de cebolla, ajo y con vino albariño. Todo ello aromatizado y coloreado con pimentón. Juan Cannas -
-
-
Dorada a la marinera Dorada a la marinera
La dorada (“Sparus aurata”) es un pez que habita principalmente en aguas templadas y costeras del Mediterráneo y el Atlántico oriental. Históricamente, la dorada ha sido pescada y consumida desde la época romana, donde se cultivaba en viveros y era considerada un manjar digno de los banquetes más lujosos.Os comparto una receta de dorada guisada al vino blanco y con caldo de pescado, con cebolla, ajo, guisantes y langostinos, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Una de las señas de identidad de nuestra gastronomía- la gallega- son las materias primas.Podemos sentirnos orgullosos de tener carne, verduras y pescados de primera calidad. Y junto con los pescados tenemos el marisco, de lo mejorcito del mundo.Yo, que conviví con mariscadores durante muchos años os puedo decir que no es un trabajo nada fácil. Todos los días, haga el tiempo que haga, salen los mariscadores muy temprano al mar. Tienen que aguantar frío, lluvia, cargar con elevados pesos,… y muy jóvenes tienen problemas reumáticos o de espalda.Por ello se merecen que les compremos el pescado y el marisco, y que nos dejemos de productos de piscifactorías. No sólo por la calidad- que ni punto de comparación- sino porque hay que pagar a esta gente que con tanto esfuerzo se gana el pan de cada día.Eso sí, en el mar están muy marcadas las diferencias de género, y mientras en barco van los hombres, las mujeres van a recoger el marisco de las playas, como son las almejas. Así a veces se ven a mujeres con la espalda totalmente torcida por tantas horas en esa postura en la orilla del mar.La almeja de Carril tiene su fama, pero también la hay en otras partes de nuestras costas.Hay múltiples tipos de almeja, la babosa, japónica, rubia, fina,…En esta receta he utilizado la babosa, pero se puede utilizar otra cualquiera.http://www.lacocinademinia.es/almejas-a-la-marinera/ lacocinademinia.es -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Esta es una de las tapas estrella para muchos gallegos.A mí me encantan, aunque reconozco que mis recuerdos de infancia se los llevan las gambas al ajillo, ya que todos los domingos durante los 4 años que viví en A Coruña, mis padres nos llevaban a pasear al puerto y luego a tomar un aperitivo por la zona, en el que la cazuelita de gambas nunca nos podía faltar.#DelantalGlobal2024 #SaborGallego#recuerdos Encar -
Zamburiñas a la marinera Zamburiñas a la marinera
🔸Receta de Gallina Blanca, adaptada a mi gusto.🔸Si las compras con las conchas, puedes rellenarlas, y echar pan rallado por encima y gratinar al horno. También puedes echarle un poco de arroz, y hacer un plato más contundente.🔸Puedes ver más recetas en mis blogs#zamburiñas #gambas #jamón #aove #guiso #guisomarinero #receta #recetasfaciles #recetascaseras #recetassaludables #blogger #ElRinconcito Antonia García Fernández -
Dorada a la marinera Dorada a la marinera
Filetes de Dorada a la marinera, una salsa que resuelve fenomenal cualquier plato de pescado. Con unos langostinos que pondremos en el último momento, disfrutaremos en la mesa con este clásico sencillo de hacer CocinarParaCuatro
Más recetas
Comentarios