Bacalao a la Bizkaina

Basado en la receta original, ganadora del concurso de la Aste Nagusia 2005.
Esta receta, como otras del bacalao, se creó durante el sitio de Bilbao gracias a un "error" de un pequeño comerciante bilbaíno llamado José María Gurtubay que en noviembre de 1835 envió un telegrama a sus proveedores ingleses en el que les pedía que le enviaran “100 o 120 bacaladas primera superior”. Sin embargo, el mensaje fue interpretado como “Envíenme primer barco que toque puerto de Bilbao 1000120 bacaladas primera superior”, convirtiéndose en un pedido de un millón ciento veinte bacaladas.
En circunstancias normales, un pedido de esa magnitud habría causado la ruina de cualquier empresario, pero Gurtubay tuvo la “suerte” de que a comienzos de 1836 se inició el Sitio de Bilbao de la primera Guerra Carlista. Mientras la ciudad quedaba desabastecida tanto por tierra como por mar, el comerciante tenía un millón de piezas de bacalao en sus almacenes, lo que permitió que la población además de poder alimentarse durante el sitio, pudiera crear numerosas recetas como esta, poniendo al bacalao como protagonista.
Bacalao a la Bizkaina
Basado en la receta original, ganadora del concurso de la Aste Nagusia 2005.
Esta receta, como otras del bacalao, se creó durante el sitio de Bilbao gracias a un "error" de un pequeño comerciante bilbaíno llamado José María Gurtubay que en noviembre de 1835 envió un telegrama a sus proveedores ingleses en el que les pedía que le enviaran “100 o 120 bacaladas primera superior”. Sin embargo, el mensaje fue interpretado como “Envíenme primer barco que toque puerto de Bilbao 1000120 bacaladas primera superior”, convirtiéndose en un pedido de un millón ciento veinte bacaladas.
En circunstancias normales, un pedido de esa magnitud habría causado la ruina de cualquier empresario, pero Gurtubay tuvo la “suerte” de que a comienzos de 1836 se inició el Sitio de Bilbao de la primera Guerra Carlista. Mientras la ciudad quedaba desabastecida tanto por tierra como por mar, el comerciante tenía un millón de piezas de bacalao en sus almacenes, lo que permitió que la población además de poder alimentarse durante el sitio, pudiera crear numerosas recetas como esta, poniendo al bacalao como protagonista.
Paso a paso
- 1
Freímos ligeramente el bacalao desalado levemente enharinado en aceite de oliva virgen.
- 2
En una cazuela o sartén amplia a fuego lento ponemos la cebolla picada a pochar.
- 3
En mi variante, se fríe el ajo primero muy suave y se aprovecha el mismo aceite para freír también el pan y reservar.
- 4
Cuando la cebolla está bien pochada y reducida se añade la panceta, el ajo picado, el pan frito y dos o tres ramas de Perejil enteras. Se cuece todo a fuego lento hasta que esté bien hecho.
- 5
Una vez que está todo bien hecho, se retira la panceta y el Perejil y se añade la carne de 14-16 pimientos choriceros que previamente hemos dejado en remojo en agua fría desde la noche anterior. Se lleva a cocer otros 15-20 minutos y se pasa por el pasapuré y el colador chino (Se puede hacer con la batidora o la Thermomix, pero la textura resultante no es la misma).
- 6
Se ponen en una cazuela de barro las tajadas de bacalao que teníamos reservadas con la piel hacia arriba y se napan con la salsa. (Napar: echar la salsa por encima poco a poco mientras agitamos suavemente la cazuela para que la salsa se deslice sobre la piel del bacalao hasta depositarse el la base de la cazuela). Se echa un poco del aceite de freír el bacalao por encima y se pone a fuego lento hasta que empiece a hervir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao a la bizkaina Bacalao a la bizkaina
Con esta receta voy al concurso de bacalao a la bizkaina en bilbaoMikel Ramírez Pérez
-
Bacalao a la Vizcaina Bacalao a la Vizcaina
El bacalao a la vizcaína es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía vasca. Su ingrediente principal es el bacalao en salazón (previamente desalado en agua), acompañado por regla general de la denominada salsa vizcaína, yo he hecho basándome en la receta tradicional pero quizás la he variado un poco. josevillalta -
Bacalao a la vizcaína Bacalao a la vizcaína
Un clásico vasco, con tantas recetas como cocineros, si es un buen bacalao siempre sale bien. Manel -
-
Bacalao a la vizcaína Bacalao a la vizcaína
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo una receta de bacalao a la vizcaína para chuparse los dedos!!! Un Discapa Entre Fogones -
Bacalao a la vizcaína Bacalao a la vizcaína
#WeekendTour, esta semana nos vamos a Vizcaya cocinando bacalao. 🐟🧅🍅🧄Esta es mi versión de esta clásica receta, espero que os guste. M.E.T.R. (MªElena) -
Bacalao a la vizcaína Bacalao a la vizcaína
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=V7Gd5nonxh8 Hoy tenemos para comer -
Bacalao a la vizcaína Bacalao a la vizcaína
En la costa de Bizkaia el pescado tiene un lugar preferente. Para este #WeekendTour opté por cocinar bacalao en salazón con la receta tradicional de Bizkaia que se elabora a partir de mucha cebolla caramelizada, pimiento choricero, una grasa que en su origen fue manteca de cerdo y que ahora en general es aceite de oliva, y luego lo que cada uno considere incorporar. El secreto de esta salsa radica en su dulzor que se consigue caramelizando las cebollas a fuego muy suave durante horas. Amparo&Ari -
-
-
Bacalao a la vizcaína Bacalao a la vizcaína
Para este tipo de receta utilizaremos unos lomos de bacalao desalado ya que tiene una textura más firme y un sabor más intenso debido al proceso de salazón y desalado. Esto lo hace ideal para recetas tradicionales como la vizcaína, ya que aporta un punto de salinidad que se integra perfectamente con la salsa, realzando los sabores del plato#pescado#Thermomix begoigualada -
Más recetas
Comentarios