Pan de hogaza casero

Este es mi primer pan. Siempre he sentido mucho respeto por esta elaboración pero me animé a prepararlo gracias a la receta de @encarnaperez.
Al final tuve que variarla porque no tenía levadura fresca y el proceso es diferente, pero te agradezco que me hayas animado a hacerlo. Estoy muy contenta con el resultado, siempre me ha parecido algo complicado y aquí está. Espero que os guste!!
#delantaldorado #yomequedoencasa
Pan de hogaza casero
Este es mi primer pan. Siempre he sentido mucho respeto por esta elaboración pero me animé a prepararlo gracias a la receta de @encarnaperez.
Al final tuve que variarla porque no tenía levadura fresca y el proceso es diferente, pero te agradezco que me hayas animado a hacerlo. Estoy muy contenta con el resultado, siempre me ha parecido algo complicado y aquí está. Espero que os guste!!
#delantaldorado #yomequedoencasa
Paso a paso
- 1
Prepara todos los ingredientes. En tu robot añade el agua, la levadura y 2 cucharadas soperas de aceite de oliva. Programa un minuto a velocidad 2 y temperatura 37 grados.
- 2
Continúa incorporando la harina y la sal y programa a velocidad 2 durante 4 minutos. Pasado este tiempo ya tienes tu masa. Si lo prefieres hacer a mano coloca en un bol la harina y haz un hueco en el centro a modo de volcán. Después añade el resto de ingredientes y amasa 10 a 15 minutos.
- 3
Coloca tu masa en un bol con un poquito de aceite y tapa. Ahora le toca a la masa fermentar. Yo la reposé 20 minutos y ya había doblado su tamaño. Después es el momento de volver a amasar. Coges la parte que toca la encimera y le das la vuelta.
- 4
Vamos a pellizcar las puntas de la masa desde fuera hacia dentro y a bolear la masa. Es decir, hacerla girar en nuestras manos para que el pan quede redondo y eliminar imperfecciones. Dejamos reposar otros 20 minutos para que vuelva a fermentar y listo para hornear.
- 5
Después aplana un poco tu pan y haz unos cortes. Espolvorea con harina. Precalienta el horno a 220 grados con la fuente de agua ya dentro. Vamos a hornear encima la masa 10 minutos a 220 grados para que crezca la masa. Después apaga el horno 10 minutos para que haga efecto horno de piedra. Pasado este tiempo hornea a 200 grados 20 minutos más.Observa que no se queme durante este tiempo.
- 6
Pasados los 40 minutos retira y enfría en una rejilla de horno y listo para disfrutar 💃💃
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
-
Pan de hogaza casero con sésamo y aceite Pan de hogaza casero con sésamo y aceite
Aquí mi segundo intento de pan. Esta vez he variado algunos pasos respecto al primero. He doblado la cantidad de sal y decorado con sésamo y aceite y además le he dejado más tiempo tanto de fermentación como de cocción. El resultado, un pan de miga más tierna, más equilibrado en sal y de corteza más dura. Probadlo y me contáis 😋#delantaldorado #meencantaelpancasero Cocina con Barbara -
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
Pan casero 🥖🍞 #conpanHacer pan en casa es algo que me gratifica mucho. Preparar la masa, ver cómo va cambiando tras el amasado y posteriormente el levado y horneado es algo que me encanta. Elaborar pan en casa no es algo que hagas porque vayas a ahorrar dinero, sino por la experiencia y satisfacción que te produce cuando lo tienes en tus manos y lo saboreas o compartes. Os invito a preparar este pan que requiere empezar de uno a tres días antes para preparar una masa vieja que le aportará un sabor extraordinario. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
#delantaldorado#quedateencasa#yomequedoencasaSeguimos haciendo el pan en casa para salir lo menos posible, en este caso una gran hogaza para tres días, este pan se queda muy crujiente y la miga súper suave, y si sobra.... para tostar en el desayuno , sano y rico La Cocina de Loli -
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
En esta ocasión hemos optado por realizar un pan casero, con la ayuda de mi mujer, he de reconocer que le ha quedado mejor que a mí, lo de hacer panes, está claro que no es lo mío. jorbasmar -
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
Más fácil de lo que parece y con un resultado excelentehttps://www.youtube.com/watch?v=86tPcgrx8H0&t=7sBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
Hogaza de pan casero Hogaza de pan casero
La elaboración del pan es de ésos placeres culinarios que requieren paciencia y tiempo, especialmente por los tiempos de reposo de la masa, si queremos que nos quede bien.En ésta receta, nada que añadir a las miles que habrá para hacer panes, salvo que es mi primer pan y me hizo mucha ilusión hacerlo y que además me quedara bastante bien a la primera. Jesús Ruiz -
Pan de hogaza sin gluten Pan de hogaza sin gluten
Puedes preparar un pan payés sin gluten con una corteza gruesa y crujiente y una miga delicada y bien alveolada siguiendo los pasos de esta receta.Videoreceta en https://youtu.be/8gDuUKCqm7Q#pan #singluten El Menú de Gemma -
Pan de hogaza integral Pan de hogaza integral
Pan nuestro de cada día, pero este es con harina integral, y de masa madre, realizado íntegramente en nuestra casa, te va a quedar fantástico, cuando lo pruebes repetirás, y la masa madre la puedes aprovechar para hacerte una pizza. TITOJOAN
Más recetas
Comentarios (3)