Alubias de Tolosa

Este guiso dedicado a mi amigo Jose miguel. Es muy pesado de hacer porque para que salga rico tiene que estar hecho a fuego lento.
Alubias de Tolosa
Este guiso dedicado a mi amigo Jose miguel. Es muy pesado de hacer porque para que salga rico tiene que estar hecho a fuego lento.
Paso a paso
- 1
Ponemos las alubias en agua la noche anterior. por la mañana ponemos en una olla las alubias, la cebolla pelada entera, el pimiento limpio entero, el tomate entero y la cabeza de ajo entera.
- 2
Cubrimos de agua, echamos un chorreón de aceite y ponemos a fuego lento. Yo en la vitro lo puse al 6 sobre 10.
- 3
Cuando rompa a hervir hay que romperle el hervor con un poco de agua fría. Esta operación la repetir 3 veces.
- 4
En una cacerola aparte pongo el chorizo y la panceta a hervir para desengrasarlo un poco.
- 5
Cuando lleva 1 hora saco la cebolla, el pimiento y el tomate, lo paso por la batidora y lo vuelvo a echar en la olla.
- 6
Han pasado 2 horas y ahora echo el chorizo y la panceta. Corto la zanahoria en trocitos pequeños y trisco la patata y lo dejo todo que se termine de hacer a fuego lento.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas de mamá Albóndigas de mamá
Esta receta es por mi mamá, la preparación es gracias a ella. Sobre todo cuando cocinaba las albóndigas no podía faltar la ramita de laurel. #lasrecetasdemama Caro Sabor -
Albóndigas de atún en salsa de tomates con verduras Albóndigas de atún en salsa de tomates con verduras
Es mejor usar harina con polvo de hornear así quedan suaves y esponjosas Fabiola Bustamante -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Albacora a la mostaza Albacora a la mostaza
La albacora o pez espada (Xiphias gladius), es un pez de gran tamaño, que alcanza un peso cercano a la media tonelada. Se comercializa trozado.Su sabor intenso suele ser atenuado, marinándolo algunas horas en leche; pero si no tenemos tiempo, esta receta con mostaza cumplirá el mismo objetivo.Marcela de Morrison
-
Alubias de Tolosa Alubias de Tolosa
Con este frío apetecen por su aporte calórico y alimenticio, y sobre todo por su sabor. En 3, 2, 1, ... Jos3ma -
Alubias de Tolosa Alubias de Tolosa
Las Alubias de Tolosa son un producto, sí, pero también en esa denominación se esconde una receta que no precisa demasiadas cosas más que las propias alubias pues, en sí mismas, son un auténtico manjar. Yo las he completado con panceta, chorizo y morcilla. Eso sí, cocidos aparte para no 'estropear' el sabor original de las Alubias de Tolosa. Mira en vídeo el proceso: https://youtu.be/c0QVsk76Akc CocinarParaCuatro -
Alubias de Tolosa Alubias de Tolosa
El acompañamiento o secreto, puede variar, pero, siempre cerdo, verdura (berzas) y la guindilla ni.uman -
-
Alubias de Tolosa con manitas de cerdo Alubias de Tolosa con manitas de cerdo
Una receta que se hace sola. Son Alubias de Tolosa pero ya plantadas y cultivadas en casa, en Lanzarote. Las he hecho con #manitas de cerdo y salieron riquísimas #cuchareodeotoño CocinarParaCuatro -
Alubias de Tolosa con berza y morcilla Alubias de Tolosa con berza y morcilla
Los famosos productos vascos: Alubia de Tolosa, guindilla de Ibarra y morcilla de Beasain.Vídeo: Vídeo de Alubias de Tolosa ferran
Más recetas
Comentarios