Budín inglés al estilo argentino

Todas las fiestas navideñas la casa de mi madre se llenaba de deliciosos aromas a canela, vainilla y limón. A pesar de que en mi país se celebran estas fiestas en verano, no por ello en mi casa se dejaban de preparar pan dulce, tortas y budín inglés. La receta base que hacía mi madre, de este manjar, y que con los años adopté en mi cocina, es de la famosísima cocinera argentina Petrona C. de Gandulfo, tan bien conocida y muy apreciada por algunos de los integrantes de este blog.
Esta receta que comparto con vosotros tiene unos ligeros cambios que hizo mi madre en su día pero, fundamentalmente la receta es la misma.
A mi me gusta tomarlo por la tarde con una buena tacita de té.
Espero que os guste porque queda buenísimo!
Budín inglés al estilo argentino
Todas las fiestas navideñas la casa de mi madre se llenaba de deliciosos aromas a canela, vainilla y limón. A pesar de que en mi país se celebran estas fiestas en verano, no por ello en mi casa se dejaban de preparar pan dulce, tortas y budín inglés. La receta base que hacía mi madre, de este manjar, y que con los años adopté en mi cocina, es de la famosísima cocinera argentina Petrona C. de Gandulfo, tan bien conocida y muy apreciada por algunos de los integrantes de este blog.
Esta receta que comparto con vosotros tiene unos ligeros cambios que hizo mi madre en su día pero, fundamentalmente la receta es la misma.
A mi me gusta tomarlo por la tarde con una buena tacita de té.
Espero que os guste porque queda buenísimo!
Paso a paso
- 1
En un tazón poner las pasas con el coñac y pincharlas con un tenedor. Dejar macerar una hora. Luego colar y reservar ambos ingredientes. Mezclar las nueces y las almendras con un poquito de harina.
- 2
Tamizar la harina con el royal y la pizca de sal. Poner en un cuenco grande la mantequilla con el azúcar y batir hasta obtener una crema lisa. Agregar uno a uno los huevos sin dejar de batir, luego el coñac, la esencia de vainilla, y poco a poco la harina sin dejar de batir fuertemente con una cuchara de madera.
- 3
Añadir las pasas, las nueces y almendras y la fruta escarchada. Colocar la preparación en un molde alargado untado con mantequilla y enharinado. Llevar a horno precalentado a 160ºC durante unos 55´ o, hasta que pinchar con un palillo, éste salga seco.
- 4
Dejar enfriar sobre una rejilla y luego derretir el chocolate de cobertura y bañar el budín.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Budín de atún Budín de atún
Esta receta la hice para prepara semana santa, lo que me encanta de este plato es que es un plato barato y fácil de preparar. Además es una receta perfecta para compartir en familia.#RecetasSemanaSanta Jose Domingo Montes -
Budín al horno de zapallo Italiano o calabacín Budín al horno de zapallo Italiano o calabacín
Es una receta que aprendí de mi madre, pero cuando comencé a cocinarlo le iba añadiendo de mi propia cosecha. Caro Sabor -
Budín inglés (re versionado) Budín inglés (re versionado)
Súper delicioso, si te gusta le podés agregar miel en la preparación para hacerlo más húmedo. Andy Galindez -
Budín inglés de frutas y piñones Budín inglés de frutas y piñones
Los budines son ideales para el otoño, para el invierno y, sobre todo, para las fiestas navideñas. En casa suelo hacerlos para el té de las tardes frías y lluviosas.Qué rico tomar una taza de té calentito con un trozo de budín, delante de la chimenea y viendo cómo se oscurece o llueve.Los budines, se preparan muy bien, rápido y nunca fallan si seguimos la receta. Un poco de licor, mermelada o una crema perfumada, los transforman en auténticas delicias. Cuqui Bastida -
Budín ingles fácil Budín ingles fácil
Mi primer budín ingles, la verdad que siempre lo había comprado y nunca me había animado. Buscando recetas, me quede con la receta de budín ingles fácil y económico de Norali, lo hice tal cual solamente que use azúcar negra o morena. Me pareció muy fácil. Comparto mi versión, mil gracias Nori por el apoyo mientras lo hacía, eso me dio mucha confianza, sos una genia. Beso grandote. María Alicia -
Budín ingles nevado Budín ingles nevado
#Pontuestrella Este budín siempre se ha hecho en mi casa en las Navidades, desde que era pequeña y lo sigo haciendo para mis hijos y nietos. Abunany -
Budín inglés sin gluten, sin lactosa Budín inglés sin gluten, sin lactosa
Es un bizcocho de mantequilla delicioso, muy fácil de hacer y con un resultado divino! Solo con pasas esta buenísimo, si les añaden a parte de las pasas frutas confitadas...... una maravilla!! javilowin -
Budín Inglés de pan, frutos secos y perlas de choco al microonda Budín Inglés de pan, frutos secos y perlas de choco al microonda
Con este budín de pan sin horno, conseguirás aprovechar las sobras de pan y darles una segunda oportunidad.Ahorras tiempo elaborandolo de esta manera, manteniendo la jugosidad y sabor. Un postre de aprovechamiento que te encantará. ¿¿ Te atreves ?? Hoy Cocino, RICO RICO. -
Budín de pan Budín de pan
Es uno de los postresk gustan en casa y familiares eliza areto(sarita castillo) -
Budín sorpresa Budín sorpresa
Siguen las tardes frías y lluviosas, ideales para tomar el té con un delicioso bizcocho, éste queda riquísimo y lo preparé con cosas que tenía en casa y quedó realmente crocante y esponjoso, y con los trocitos de chocolate como corazones de dulzura. Cuqui Bastida -
Budín de pan Budín de pan
Hola , hice este budín de pan a mi forma y me quedo excelente !!👌🏻, por eso voy a compartir la receta ya que modifique las cantidades de las recetas convencionales , espero les guste !!😘 Veronica Zerda -
Budín de pan Budín de pan
¿Sabías que con un pan del día anterior, que nadie de la familia quiere comer, se puede preparar un postre delicioso? Un postre que suele pedirse en el restaurante, pero que puede prepararse en casa. #LoDeSiempreSabeMejor #budindepan #budín Iryna Burlutskaya
Más recetas
Comentarios