Conejo en reducción de Málaga Virgen

condemorante @conde_8990
Paso a paso
- 1
Vamos a sofreír el conejo con sal, los ajos y aceite
- 2
Una vez sofrito el conejo y los ajos, añadimos los piñones
- 3
Sofrito todo retiramos, los ajos y los piñones
- 4
Ponemos un vasito de vino Málaga Virgen y cocemos cinco minutos
- 5
Sacamos al vaso todo el caldo con los ajos y piñones y trituramos
- 6
Lo metemos a la sartén con el conejo y dejamos hervir durante 10 minutos
- 7
Servir y comer
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A condemorante le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/12737344
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cafecito cortado en casa Cafecito cortado en casa
#aprendiendo Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
-
Cerdo Agridulce Cerdo Agridulce
En la cocina china se utiliza el famoso wok para saltear distintos alimentos, como las verduras y las carnes; el secreto es el movimiento constante de los alimentos para conservan su sabor y que queden al dente. Se usa poco aceite. Pero si no tenemos Wok, podemos usar una sartén en buen estado, prueben con este plato y verán. CHINATOWN -
Leche de Almendras Re Fácil Leche de Almendras Re Fácil
Leche de alemndras, una receta muy fácil para preparar un susutituto de la leche. Sano, nutritivo y fácil Sarita_13 -
Conejo a la andaluza Conejo a la andaluza
Caldillo de conejo, es una receta típica de la cocina andaluza. Cocido en el horno a fuego muy lento y con una riquísima picada. carme castillo -
Conejo con chalotas al Montilla Moriles Conejo con chalotas al Montilla Moriles
Un guiso de conejo, chalotas y cascos de patatas antes fritas, en una deliciosa salsa con vino de Montilla Moriles y con una salsita para morirse... pero de gusto culinario. penchi briones garcia -
Conejo en pepitoria Conejo en pepitoria
La pepitoria es una de las formas más tradicionales de guisar las carnes en nuestros fogones. No sé si por definición o por qué otra razón de tanto peso, para poder hablar de pepitoria es preciso que el guiso lleve azafrán, almendras y yema de huevo. Quizás haya quien no sea partidario de alguno de estos componentes; está bien, le dejaremos que lo altere un poco. Un ejemplo, si no te gusta el saber tan absolutamente inconfundible del azafrán, permitiremos que lo sustituyas por un buen colorante, eso sí, sin decirlo a nadie, porque el trueque es una trampa. Bien sabido es que el plato que por antonomasia se cocinaba en pepitoria era la gallina, pero vive Dios que a día de hoy es más difícil encontrar una buena gallina (no una ponedora descartada por vieja) que una aguja en un pajar. El caso es que cualquier carne acepta la pepitoria, entre otros en conejo, el pollo, la perdiz, el cordero e incluso las albóndigas. Hoy me he decidido por el conejo, porque es lo que tenía más a mano, no hay otro razonamiento. Probad a hacer esta receta suculenta, porque de verdad vale la pena. C.H. Lanchas -
Conejo a la lavanda Conejo a la lavanda
El otro día tenía flores frescas en casa y la lavanda me encanta, me estaba viniendo su olor y pensé porque no añadirlo a esta receta de conejo en salsa? El resultado super aromático, riquísimo y diferente. Os lo recomiendo! Irene-Guirao -
Conejo con almendras Conejo con almendras
Es una receta que utilizaba con pollo y pensé que le iría bien al conejo y si, salió exquisito raichel_89 -
Conejo en salsa de Jerez Conejo en salsa de Jerez
Una carne muy rica y de las más sanas que existen y una salsa de sabor realmente espectacular. Disfrutarás de lo lindo con esta receta. ¡Garantizado! Aquí el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/u0Q0yChZRoQ CocinarParaCuatro -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/12737344
Comentarios