Fideuà de la yaya

#weekendreto Esta es, sin duda, la receta de la que me siento más orgullosa de poder compartir con vosotros, la fideuà de mi madre o de la yaya, como la llamamos en casa. Es una receta, que bien hecha, resulta bastante elaborada pero, cocinada con el cariño de una madre, merece siempre la pena. ¡El mérito es tuyo, mamá! Siempre serás para nosotros la mejor cocinera del mundo y todo lo bueno que diga de ti es poco.
Fideuà de la yaya
#weekendreto Esta es, sin duda, la receta de la que me siento más orgullosa de poder compartir con vosotros, la fideuà de mi madre o de la yaya, como la llamamos en casa. Es una receta, que bien hecha, resulta bastante elaborada pero, cocinada con el cariño de una madre, merece siempre la pena. ¡El mérito es tuyo, mamá! Siempre serás para nosotros la mejor cocinera del mundo y todo lo bueno que diga de ti es poco.
Paso a paso
- 1
El caldo para la fideuà podemos prepararlo el día de antes o unos días antes y congelarlo. Yo lo recomiendo para facilitar la elaboración de esta receta, si no disponemos de mucho tiempo. Para ello, con pescado de roca, lo hervimos y, seguidamente, vamos machacándolo en un mortero y vuelta a la cacerola. Una vez frío, lo colamos y lo guardamos en un recipiente dentro de la nevera o en el congelador, según cuando lo vayamos a utilizar.
- 2
Ahora, para comenzar a cocinar la fideuà, echamos unas cucharadas de aceite de oliva, según la cantidad de ingredientes que tengamos. Una vez caliente, echamos el mero (también llamado emperador) y la sepia cortados en cuadraditos, las gambas y los mejillones.
- 3
Añadiremos también unas cucharadas de tomate triturado y lo rehogaremos todo bien. Una vez hayan abierto los mejillones, los retiraremos de la paella, junto con las gambas, en un plato. Cuando se hayan enfriado los mejillones, apartaremos la concha que está vacía, dejando sólo una mitad para luego adornar la fideuà.
- 4
A continuación, echaremos el caldo y una vez eche a hervir, pondremos un poquito de colorante (o cúrcuma) y 1-2 pastillas de caldo de pescado y lo dejaremos hervir hasta que veamos que ya están hechos la sepia y el mero.
- 5
Añadiremos entonces la pasta y, una vez bien repartida por toda la paella, la dejaremos que se vaya haciendo. Cuando esté a medio hacer, iremos colocando las gambas y los mejillones, como se ve en la imagen. ¡Y ya tenemos esta magnífica fideuà!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuà Fideuà
Domingo festivo, fideuá al canto.Hoy fideuà en olla eléctrica.Hoy cocina mi mujer y no estaba mucho por la labor de las fotos, pero creo que ha quedado genial.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Fideuà Fideuà
#fideuá #fideuá #paella #recetasfaciles #pasta #marisco #gambas #saludable #fácil #casero #dietametirranea #1receta1árbol una receta hecha con los ingredientes que tenía en casa que queda muy sabrosa, rápida, fácil y económica . Sí lo prefieres sustituye por #arroz Para 4 personas Lady Cítricos -
Fideuà rápida Fideuà rápida
La autentica fideuà de Gandia es muy laboriosa y cuando no se dispone de mucho tiempo para cocinsr se echa mano del congelado y los caldos preparados pero se pueden hacer autenticas maravillas con ello. Aqui la prueba! Espero os guste mucho🤗 Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Fideuà del senyoret Fideuà del senyoret
Hoy me apetecía hacer algo con pescado y estando confinados es difícil hacer recetas con los ingredientes habituales, por lo que he tenido que apañarme con lo que tenía en el conge, pero ni tan mal 😜 Vanessa Ruse
Más recetas recomendadas
Comentarios (10)