Buey de mar hervido estilo gallego

Llevo muchos años cociendo marisco, porque me encanta y me considero medio gallega. Los trucos que cuento en esta receta los he aprendido de mis amig@s de allí, y de mi marido, que tiene mucha mano.
Es preferible que al comprarlo el buey esté vivo, porque así nos aseguramos de que está fresco. Pero para que no pierda las patas al cocerlo y se nos llene por dentro de agua, lo meteremos al congelador para que muera ahí y luego lo podamos cocer bien. Hay gente que dice que surte el mismo efecto si lo sumergimos en la olla con agua fría y encendemos el fuego con el buey dentro, pero a mí así no me queda bien.
Respecto a si es mejor el macho o la hembra, a mí me han dado mejor resultado casi siempre los machos, aunque dicen que las hembras son mejores, muchas veces están ovando y no tienen chicha por dentro. Desde luego nunca compraremos un buey con las huevas en su parte ventral. La parte ventral alargada y estrecha indica que es un macho, mientras que si es redondeada, será una hembra.
Buey de mar hervido estilo gallego
Llevo muchos años cociendo marisco, porque me encanta y me considero medio gallega. Los trucos que cuento en esta receta los he aprendido de mis amig@s de allí, y de mi marido, que tiene mucha mano.
Es preferible que al comprarlo el buey esté vivo, porque así nos aseguramos de que está fresco. Pero para que no pierda las patas al cocerlo y se nos llene por dentro de agua, lo meteremos al congelador para que muera ahí y luego lo podamos cocer bien. Hay gente que dice que surte el mismo efecto si lo sumergimos en la olla con agua fría y encendemos el fuego con el buey dentro, pero a mí así no me queda bien.
Respecto a si es mejor el macho o la hembra, a mí me han dado mejor resultado casi siempre los machos, aunque dicen que las hembras son mejores, muchas veces están ovando y no tienen chicha por dentro. Desde luego nunca compraremos un buey con las huevas en su parte ventral. La parte ventral alargada y estrecha indica que es un macho, mientras que si es redondeada, será una hembra.
Paso a paso
- 1
Ponemos bastante agua a cocer en un recipiente en el que quepa el buey con holgura y tenga agua en abundancia. Esta vez compré una hembra. Para un buey de unos 800 gr. (es más bien grande), añadimos 3 o 4 puñados de sal gorda, dependiendo del tamaño de la mano. Tiene que quedar tan salada como si fuera agua de mar. Y una hoja de laurel.
- 2
Cuando el agua empiece a hervir, echamos el buey que habrá muerto previamente en el congelador. Mejor si no congela del todo. La parte del caparazón hacia arriba. Una vez que empiece a hervir de nuevo, lo mantenemos unos 22 min. Esto depende del tamaño del bicho. Cuidado que no se salga el agua hirviendo de la olla. Una vez transcurrido el tiempo, lo ponemos en un colador para escurrir el agua y lo enfriamos un poco en la nevera hasta que esté a temperatura ambiente.
- 3
Para abrirlo, lo ponemos patas arriba y arrancamos primero la parte ventral, luego la boca. Empujamos fuerte donde la boca hacia dentro (yo me ayudo de un paño en los dedos para no hacerme daño),y metiendo ahí el dedo gordo, abrimos todo el cuerpo. En las fotos lo hago con una mano porque en la otra tengo la cámara, pero se hace con las dos manos porque está duro.
- 4
Una vez abierto, quitamos la telita que tiene la cabeza. Reservamos esta. Quitamos las branquias, que tampoco se comen.
- 5
Arrancamos las patas girándolas desde donde salen y tirando hacia afuera, y reservamos. Con un cuchillo grande, cortamos en cuerpo en dos y esas mitades en otros dos pedazos.
- 6
Quitamos la parte dura y "rara" del centro de la cabeza, y echamos un chorro de ribeiro. Separamos toda la chicha de la cabeza con una cucharilla y troceamos bien dentro de la misma cabeza, mezclándose con el vino. Yo le echo un chorro de limón aparte del vino. Et voilà!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Buey de mar cocido Buey de mar cocido
Se me antojó comerme un buey de mar. Sin duda mi marisco favorito, pero normalmente lo encargo ya cocido. Esta vez me lo dieron vivo y lo hice desde cero y estaba espectacular. Os comparto los tiempos de cocción por si se os antoja como a mí y no tenéis una marisquería cerca y claro que además sale infinitamente más barato. Así que animaros 😏😁 Cocina con Barbara -
Buey de mar cocido Buey de mar cocido
Esta receta me la dijo una pescadera del mercado de Alicante, a la que siempre le estaré agradecido, cuando me estaba iniciando en el juego de cocinar y que ya me considero ludópata... 😅 Vale para cocer todo marisco de concha dura, centollos, bígaros, cañaíllas...Carlos Recio Arenas
-
-
-
Buey de mar cocido para Navidad Buey de mar cocido para Navidad
Exquisito y fácil de prepararrecetaslu
-
-
Como cocer al Señor Cangrejo de Bob Espoja | Cocer Buey de Mar Como cocer al Señor Cangrejo de Bob Espoja | Cocer Buey de Mar
VER VIDEO: https://youtu.be/aDWXbI57bhYHoy os enseño a Como cocer al señor Cangrejo de Bob Esponja,vamos..un Buey de Mar,de toda la vida.Como cocer un buey de mar La Cocina Del Pirata -
Boloñesa para ñoquis o pastas Boloñesa para ñoquis o pastas
Destaco que las especias utilizadas son a gusto. Si quien lo prepare quiere ponerle algo de picante no hay problema, simplemente yo no puedo por algunos integrantes de mi familia. De no ser así uno muy recomendado es el ají merkén. Daniel Fernández -
-
-
Arroz caldoso con buey de mar Arroz caldoso con buey de mar
Por qué se refríe el marisco y suelta todo el sabor Adela -
Caldero de merluza tipo gallego Caldero de merluza tipo gallego
Es una variante de la Caldeirada de merluza gallega. Es un plato ligero pero muy sabroso. Es ideal como plato único y fácil de comer para niños y ancianos.El caldo gallego es un clásico de la gastronomía gallega, a este caldo de Galicia lo llaman de formas distintas según cada municipio, pero es delicioso, sabroso y perfecto para el invierno. Assumpta
Más recetas
Comentarios