
Bimba de Gófio

El gófio es un cereal como puede ser el trigo el millo(maiz),cebada,centeno tostado y molido.Se come en Canarias en algunos lugares de la península ibérica y en algunos paises de sudamérica como Uruguay, etc.
Podemos comer solo de un cereal determinado o mezclados.
Con el gófio vamos a hacer esta receta,que nos servirá de complemento de una comida, de postre e incluso de barra energética para los deportistas.
Bimba de Gófio
El gófio es un cereal como puede ser el trigo el millo(maiz),cebada,centeno tostado y molido.Se come en Canarias en algunos lugares de la península ibérica y en algunos paises de sudamérica como Uruguay, etc.
Podemos comer solo de un cereal determinado o mezclados.
Con el gófio vamos a hacer esta receta,que nos servirá de complemento de una comida, de postre e incluso de barra energética para los deportistas.
Paso a paso
- 1
Ponemos gófio en un bol aproximadamente 400gramos, tostamos como 20 almendras y las troceamos lo más pequeño posible y las metemos junto con el gofio en polvo, añadimos las pasas como 20 también.
- 2
Revolvemos para mezclar estos ingredientes y comenzamos a echarle unas cucharaditas de mermelada de higos (la mermelada la confeccionamos con unos higos de leche pasados, poniéndolos en agua y dejandolo hervir con azucar morena hasta hacer la mermelada).
- 3
Por último la miel que vamos echando y revolviendo mezclando con una pala de mádera y dándo paso a las manos muy limpias o con guantes terminamos de mezclar y le damos una forma de pelota alargada de unos 5cm de diametro.
- 4
Tiene que quedar dura para poder cortarla en rebanadas. Servir del tiempo en rebanadas es una exquisitez , no pasarse comiendo tiene muchas calorías.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocadas de bizcocho Cocadas de bizcocho
Cocadas con restos de recorte de bizcochuelo Kathe Henriquez -
Pantrucas de la Mamita Pantrucas de la Mamita
Esta receta se preparaba en las casas cuando había poca plata. Por ende es un plato sencillo , barato pero con mucho cariño, sabor y nutritivo. Lo aprendí cuando muy chica en la casa de mi abuelita. #familiar #mirecetario Nata -
Galletas de Chocolate Galletas de Chocolate
Disfruta de estas deliciosas galletas de chocolate con un extra de sabor!!! Chris Saavedra -
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Brazo de reina Brazo de reina
Amo lo dulce y sobretodo esta receta, es primera vez que lo hago y es bien fácil de hacer, espero que les guste tanto como a mí.#dulce Génesis Contreras Otárola -
Copa de centolla Copa de centolla
Propia de aguas del atlántico sur, esta presente tanto en costas argentinas como chilenas. Si visitan Tierra del Fuego, Argentina o la zona sur de chile desde puerto varas hasta el canal de Beagle; tienen que probar la centolla más exquisita del mundo. Aunque por general la consumimos al natural, aquí les cuento otra forma deliciosa de prepara la centolla. Chilenita -
Gilda de Bilbao Gilda de Bilbao
Un pintxo de éxito asegurado. IMPORTANTE calidad de ingredientes. Puedes quitar el huevo de codorniz, aunque para mi es un toque muy especial. Justo antes de servir un poco de aceite de oliva de nuestra España!!! Comer todo de una vez!!!! M rc -
Bombones de Gofio Bombones de Gofio
El Gofio es harina tostada de cereales. Un alimento prehispánico, que era la base de la alimentación de los primeros habitantes de las islas Canarias, los guanches. Principalmente se utilizaba de trigo, cebada y hasta lentejas; más tarde se incorporó el millo (maíz) y centeno cuando fueron traídos de América.En sus orígenes, el gofio se amasaba con leche o agua dentro de un zurrón, de esta forma se podía guardar y transportar sin problema. Aparentemente es como la harina, aunque su tono es más oscuro por estar tostado. Si te acercas a olerlo, es tan aromático que enseguida dan ganas de probar, para ver a qué sabe.Nuria Eme
-
Mafalda con boloñesa de venado Mafalda con boloñesa de venado
Tenía un poco de carne de venado congelado y vi unas pastas que se llaman Mafalda y que las vi en una receta de Itzi Campos. Con estas 2 cosas y alguna mas hice un plato de pasta para comer el domingo. A ver que os parece ANGELOLIVA -
Galletas bicolor Galletas bicolor
Comenzamos el mes de Julio con unas galletas muy especiales.La masa de galletas de mantequilla siempre da mucho juego y si encima dividimos la masa en dos y la combinamos con chocolate, el resultado es sorprendente, unas galletas bicolor, deliciosas y que se preparan en un momento.Vais a ver como los más peques de la casa según las vean se lanzan a por ellas...no dejarán ni las migas. DirectoALaMesa -
Bocaditos de plátano y gofio Bocaditos de plátano y gofio
Un delicioso postre súper rápido y fácil para cuando no sepas que hacer con plátanos pasados. SoniaAlma -
Almendrados de la bisabuela Almendrados de la bisabuela
Un dulce tipico de la navidad, receta de mi bisabuela. Rosa
Más recetas
Comentarios