Pan integral casero

Esta es mi primer receta. Pan integral casero, rico, saludable y nutritivo☺️. Fácil de hacer, queda con una textura crocante por fuera pero muy esponjoso por dentro. Si haces la receta, no olvides de mandar foto. Cualquier duda, pregunten. Espero que les guste♥️. Apto vegano🌱
Pan integral casero
Esta es mi primer receta. Pan integral casero, rico, saludable y nutritivo☺️. Fácil de hacer, queda con una textura crocante por fuera pero muy esponjoso por dentro. Si haces la receta, no olvides de mandar foto. Cualquier duda, pregunten. Espero que les guste♥️. Apto vegano🌱
Paso a paso
- 1
En un bowl, echar toda la harina y hacer un hueco en el medio. En ese hueco, poner la levadura, la miel, y media taza de agua TIBIA. Aplastar la levadura para integrar todo. Dejar reposando 10 minutos.
- 2
Pasados los 10 minutos. Agregar por las orillas la sal, y las semillas a elección. Importante que sea por las orillas, porque la sal y la levadura no se llevan bien.
- 3
Empezar a mezclar con las manos y agregar finalmente las dos cucharadas de aceite. Ir agregando agua TIBIA hasta formar una masa que no se pegue a los dedos.
- 4
Ahora hay dos opciones; darle forma a la masa con las manos y ponerla en una base de horno previamente aceitada, o, ponerla en un molde previamente aceitado. Dejar reposar tapado durante una hora en un ambiente tibio, así la masa leuda y duplica su tamaño.
- 5
Pasada la hora, destapar y mandar al horno por una hora, a 180 grados. (Yo en mi caso la hice en una essen, si tenés una, cocinar a fuego bajo, durante 1hr también).
- 6
Listo!! Dejar enfriar un poquito y ya está listo para consumir! Va perfecto para desayunos, almuerzo, merienda... para cualquier momento del día!
Recetas similares
-
-
Pan Integral Pan Integral
Pan integral ideal para disfrutar en el desayuno. Sin harinas refinadas. Apto para diabéticos. Lucerito Fit -
Pan integral con semillas Pan integral con semillas
#healthyfoodstyle #saludable #estilodevidasaludable #pan #integral Katherine Sierra -
Pan integral Pan integral
100%harina integral, súper fácil de hacer y económico y lo mejor rico!!!! Dany -
Pan integral con chía y linaza Pan integral con chía y linaza
Es saludable y apto para diabéticos.Cony
-
-
Pan integral con semillas (Vegano) Pan integral con semillas (Vegano)
Para el desayuno tiene más contenido de fibra y muy rico. (Al estilo pan de molde) Fernanda Vargas Letelier -
Pan integral con chía Pan integral con chía
He buscado varias recetas de este tipo de pan, pero no estaba totalmente convencida de una en particular, hasta que mezclando recetas, encontré mi fórmula, a mi propio estilo. Pamela Henriquez Neira -
Pan Integral Pan Integral
Un pancito rápido, rico, y sano, ideal para llevar un estilo de vida un poco más sano, especialmente en Chile que somos muy buenos para el pan 😅 Mario Nuñez -
-
Pan integral en molde con linaza y chía Pan integral en molde con linaza y chía
He visto muchas recetas de este pan, y estoy concluyendo que mucho va en la mano del panadero. Quedó muy rico pero aún no doy con lo esponjoso que quisiera... Fabiola Pérez -
El más rico que vas a probar: Pan Integral 100% El más rico que vas a probar: Pan Integral 100%
Esta receta llega de los tiempos soviéticos. Fue desarrollada por los especialistas de aquella época. ¡Aunque no lo crean, la panadería soviética es sorprendente!Es el pan integral más rico que yo he probado. Básicamente porque no lleva más que harina de trigo 100% integral, agua, sal, y muy poca levadura.La harina de trigo 100% integral, a diferencia de la harina integral, se obtiene de la molienda del grano completo: Salvado, Endospermo y Germen. La harina integral en cambio se obtienen mezclando en la proporción deseada la harina blanca con la harina de salvado.Mi consejo: dejen de comprar la harina del supermercado, es fatal y carísima.Para esta receta vamos a dividir los ingredientes en dos secciones:1. Prefermento, donde utilizaremos el 60% de la harina y necesitaremos tiempo para leudar (una noche completa)2. Mezcla final.Algunos comentarios sobre esta receta:• Es un pan integral muy esponjoso por dentro y crujiente por fuera, al no tener grasa, huevos, azúcar, etc. El sabor del trigo se percibe en su máximo esplendor.• La cantidad de agua dependerá de la cantidad de proteínas que tenga tu harina. Esto lo puedes ver en la información nutricional del paquete. Yo uso una harina que contiene 13% de proteínas (Es decir, 13g de proteínas cada 100g de harina), lo que la clasifica como harina de fuerza y me da la posibilidad de hidratarla bastante. Benjamín Majluf Adauy
Más recetas
Comentarios (12)