Txangurro

Txangurro (o centollo a la donostiarra) es una receta tradicional navideña en casa. Cuando éramos pequeñas 👧🏻, a mi hermana y a mi, nos costaba comer las centollas, y molestábamos constantemente en la mesa, exigiendo que nos dieran la ‘chicha’; así que mi padre nos acostumbró a facilitarnos la Navidad, preparando este espectacular plato. De esta manera, a pesar de que se pasaba cerca de tres horas desmigando animalitos, después disfrutaba de una cena tranquila..... Y los años pasaron, pero la tradición se mantuvo... y gracias a Dios, seguimos todos disfrutando de esta espectacular receta.
Recientemente leí que es una de las pocas recetas de marisco de las que se conoce quién y cuándo se creó: el chef Félix Ibarguren, Shishíto, a principios del siglo pasado, creó este plato en base a una variación de uno de los platos más importantes de la cocina de la Belle Epoque, la langosta a la americana.
Txangurro
Txangurro (o centollo a la donostiarra) es una receta tradicional navideña en casa. Cuando éramos pequeñas 👧🏻, a mi hermana y a mi, nos costaba comer las centollas, y molestábamos constantemente en la mesa, exigiendo que nos dieran la ‘chicha’; así que mi padre nos acostumbró a facilitarnos la Navidad, preparando este espectacular plato. De esta manera, a pesar de que se pasaba cerca de tres horas desmigando animalitos, después disfrutaba de una cena tranquila..... Y los años pasaron, pero la tradición se mantuvo... y gracias a Dios, seguimos todos disfrutando de esta espectacular receta.
Recientemente leí que es una de las pocas recetas de marisco de las que se conoce quién y cuándo se creó: el chef Félix Ibarguren, Shishíto, a principios del siglo pasado, creó este plato en base a una variación de uno de los platos más importantes de la cocina de la Belle Epoque, la langosta a la americana.
Paso a paso
- 1
Desmigamos —con mucha paciencia— la carne de todas las centollas, y las reservamos en un cuenco.
- 2
Por otro lado, pelamos y picamos finamente las cebollas, y las pochamos, a fuego lento en un wok con aceite y un poco de sal, hasta que esté transparente.
- 3
Cuando esté pochada, añadimos un chorrito de brandy y, flambeamos subiendo el fuego al máximo (y apagando la extractora de humos para evitar problemas).
- 4
Incorporamos las escamas y el tomate, y sofreímos durante un par de minutos, lo suficiente para que los sabores se unan.
- 5
Añadimos la carne de centollo desmigada, y removemos y, en cuanto la carne haya tomado calor, retiramos del fuego.
- 6
Rellenamos los caparazones de centollo con la mezcla anterior, espolvoreamos con una capa fina de pan rallado, y gratinamos, en el horno precalentado a 180°C, hasta dorar.
- 7
A disfrutar! ❤️🦀❤️
Recetas similares
-
Locro andino Locro andino
#platounico me encanta el locro y ya que estamos en el norte de Chile le daré un toque andino, espero disfruten mi fusión Lissette_iqq -
Boloñesa para ñoquis o pastas Boloñesa para ñoquis o pastas
Destaco que las especias utilizadas son a gusto. Si quien lo prepare quiere ponerle algo de picante no hay problema, simplemente yo no puedo por algunos integrantes de mi familia. De no ser así uno muy recomendado es el ají merkén. Daniel Fernández -
Chanchito Borracho Chanchito Borracho
Un costillar fácil de preparar y muy sabroso. #mirecetario Nata -
Pantrucas a mi estilo Pantrucas a mi estilo
Pantrucas o pancutras, hay gente que las prepara con huesos, grasita y mil cosas más, yo no tolero mucho la grasa :( por ende de la única manera que puedo comerlo es con molida y creanme que a los niños les encanta y les es más fácil comerla :) espero les gustedixie aguilera
-
Txangurro a la donostiarra Txangurro a la donostiarra
Este plato por regla general se consume principalmente durante ocasiones especiales. Es un plato muy típico del País Vasco, donde se conoce como txangurro a la Donostiarra. No es una receta complicada, y el resultado es un plato muy sabroso y original. Espero que os guste. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Txangurro, centollo a la donostiarra Txangurro, centollo a la donostiarra
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2011/12/txangurro.htmlReceta básica de la cocina vasca. Siempre quise hacerlo por lo vistoso que es el plato pero nunca me atreví.Es un coñazo sacar la carne de la centolla cocida (es mejor comprar centolla porque se usa el coral y la merdiña. Además dicen que está más jugosa. Ya sabéis que todo lo femenino en el reino animal está más rico.Cuando compréis la centolla aseguraros de que tiene las 10 patas ya que al hervirla le puede entrar agua y estropear la carne. Si por error compraráis una centolla sin pata en el hueco meter una miga de pan o papel de aluminio. En caso de duda meter las dos cosas.Yo tuve que comprarla ya cocida porque después de aguantar un pedazo de cola, de levantarme temprano para que los jubiletas de rigor no estuvieran ya mirando con cara de zombies la puerta de Alcampo y de aguantar 70 números por delante de mí... un asqueroso se llevó la última centolla viva que quedaba y a la que yo le había estado haciendo ojitos todo el tiempo.Compré una centolla de 800 gr para 3 personas. Parece poco pero se supone que no es lo único que van a comer en estas fiestas. 🍏 La Cocinera Novata -
Txangurro o centolla a la Donostiarra Txangurro o centolla a la Donostiarra
En el País Vasco se conoce como txangurro tanto al centollo como al buey de mar.Existen varios platos tradicionales en la cocina vasca elaborados con la carne desmenuzada de este marisco, como el Txangurro a la donostiarra, las Croquetas de txangurro o los Crepes de txangurro, un plato característico de lo que se denominó la nueva cocina vasca. Maqno -
Tartar de txangurro Tartar de txangurro
#DelantalDorado23 el txangurro es centolla pero el buey de mar, también permite ser txangurro, aunque los puristas pueden decir que no, lo que ocurre es que no he encontrado centolla y como es de la misma familia lo he utilizado 😉😉😉estas manzanas son de nuestros amigos Patrick y Esme, Antonio-José
Más recetas
Comentarios (6)