Mejillones TIGRES

Paso a paso
- 1
Hacemos los mejillones al vapor 5 minutos. Los retiramos de las cáscaras (reservamos los mejillones y las cascaras por separado), y guardamos el agua que han soltado (una vez colado).
- 2
Cocemos 2 huevos, y una vez cocidos, los añadimos a los mejillones (troceando las 2 cosas)
- 3
En una cazuela hacemos una bechamel. ¿Como?: En la cazuela ponemos 2 cucharadas soperas de aceite, echamos 2 cucharadas grandes colmadas de harina, añadimos la cayena muy picada y una pizca de sal, lo ponemos al fuego y lo dejamos que se rehogue un minuto y medio (para que la harina no sepa cruda despues); continuamos añadiendo el vasito del jugo reservado y como se nos quedará espeso, pues seguimos añadiendo leche poco a poco (sin dejar de batir con las varillas) hasta que quede no muy líquida.
- 4
Cuando esté en su punto, rectificamos de sal y añadimos los mejillones y el huevo cocido que teníamos reservado. Y lo unimos todo bien y retiramos del fuego. Dejamos enfriar un poco.
- 5
Rellenamos las cascaras de mejillones con esta bechamel (con ayuda de una cuchara) y dejamos enfriar, para que no se nos desmorone al hacer el empanado.
- 6
En 3 platos preparamos harina, el otro huevo batido y pan rallado; y les pasamos uno por uno, por harina, huevo y pan rallado (por este orden). Y lo dejamos listos para freir
- 7
Los freímos con abundante aceite (por los 2 lados, para que se calienten bien por todos los lados). Y los ponemos sobre papel absorbente. Y ya los tenemos listos. NOTA: ESTÁN MAS RICOS CALIENTES.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Mejillones tigres Mejillones tigres
Porqué se les llama Mejillones tigres ?, pues muy fácil, antiguamente solían echarles mucho picante y les llamaban rabiosos como los tigres, de ahí su nombre, actualmente no suelen hacerse picante aunque en la zona de Galicia si siguen añadiendo una salsa picante de acompañamiento.Es un plato originario de Galicia, pero se ofrece en la práctica totalidad de España y que consiste en unas conchas de mejillón, rellenas, rebozadas y fritas o acabadas al horno, se suelen comer fríos o calientes y como tapa.He realizado la receta como la original, o sea empanando el relleno que he hecho y que he depositado en la concha del mejillón y la he dorado al horno, otras recetas dicen de pasar por huevo y freír como una croqueta, lo dejo al gusto de cada uno.En el tiempo que he puesto no he contado el tiempo de enfriado del relleno. josevillalta -
-
Mejillones tigres Mejillones tigres
La primera vez que los prove fue en cullera ( valencia ) , me fui de tapas con mi tia fina y mi primo pere al que quiero como un hermano y me encantaron, luego ya los vi aqui tambien. montse-2009 -
Mejillones-Tigres Mejillones-Tigres
Esta receta es muy laboriosa, lleva bastante tiempo, o la podemos hacer en varias partes. Al final merece la pena pasar tanto tiempo en la cocina. Juan Ruiz -
-
Mejillones Tigre Mejillones Tigre
Los Mejillones Tigre son como unas croquetas de mejillón que se montan y fríen en su concha. Receta muy resultona, típico en los bares servidos en tapas. Es un entrante ideal para Navidad en mi casa se hacen para esas fechas. Animate a hacerlos en casa y no caigas en los congelados. Quiero Cacahuetes -
-
Mejillones Tigre Mejillones Tigre
Video receta aquí : https://youtu.be/FsHvnJzx1sI#AlfombraRojaCookpad RebecaCocinitas -
-
Mejillones tigre Mejillones tigre
Mejillones Tigre. El Forner de Alella y Carmen preparan una de las tapas más conocidas de la cocina española y que seguro que si los hacéis en casa vais a triunfar. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Mejillones Tigre. elfornerdealella
Más recetas
Comentarios