Arroz súper caldoso de almejas al azafrán en dos caldos

Cacerola de arroz súper caldoso al azafrán con almejas en dos caldos.
( OBSERVACIONES )
En esta receta, los ingredientes principales son, el azafrán, las almejas y los dos tipos de caldos. productos de primera que se fusionan y crean una armonía de aromas y sabores increíbles. En esta receta, También os voy a enseñar como conservo yo a los moluscos de conchas y tenerlos como el primer día durante días en el frigorífico o meses en el congelador.
Como podéis ver, los ingredientes para el sofrito, no tiene nada que ver con el que hacemos normalmente para hacer un arroz y eso es lo que hace tan especial a este arroz.
Arroz súper caldoso de almejas al azafrán en dos caldos
Cacerola de arroz súper caldoso al azafrán con almejas en dos caldos.
( OBSERVACIONES )
En esta receta, los ingredientes principales son, el azafrán, las almejas y los dos tipos de caldos. productos de primera que se fusionan y crean una armonía de aromas y sabores increíbles. En esta receta, También os voy a enseñar como conservo yo a los moluscos de conchas y tenerlos como el primer día durante días en el frigorífico o meses en el congelador.
Como podéis ver, los ingredientes para el sofrito, no tiene nada que ver con el que hacemos normalmente para hacer un arroz y eso es lo que hace tan especial a este arroz.
Paso a paso
- 1
Me habían sobrado estos 500 gr de almejas vivas de una receta que hice y las guarde en el frigorífico. Al ver que no las iba utilizar en ese momento, decidí cocerlas para que no se me murieran. Entonces las puse a cocer de noche para el día siguiente hacer esta receta. Os voy a explicar cómo conservar almejas y tenerlas como si estuvieran recién compradas y para que nos puedan durar unos días en el frigorífico o meses en el congelador.
- 2
En primer lugar, ponemos una olla con abundante agua en el fuego y cuando comience a hervir, dejamos que siga hirviendo durante unos tres minutos más para que el agua alcance la máxima temperatura.
A continuación, añadimos las almejas y cuando comience a hervir de nuevo.
Le quitamos toda la espuma y esperamos a que se habrán las almejas. - 3
Una vez que tengamos todas las almejas abiertas y el agua se vuelva Blanca.
Retiramos las almejas de inmediato con la ayuda de una espumadera.
A continuación, las dejamos en una fuente grande para que se enfríen rápido a temperatura ambiente. - 4
Seguidamente, cogemos la olla con el caldo de las almejas y dejamos enfriar.
Una vez que tengamos frío completamente el caldo, lo pasamos a un tupper.
A continuación, volvemos a meter las almejas frías en el caldo frío. - 5
Seguidamente, le ponemos la tapadera al tupper.
A continuación, lo guardamos en el frigorífico y de esta forma lo podemos mantener en el frigorífico hasta cuatro o cinco días sin llegar a congelar por si tenemos en mente hacer una receta que lleve almejas con es mi caso. - 6
Sin embargo, si lo que queremos es mantenelas más tiempo, lo guardamos en el congelador tal como la hemos preparado en el tupper y la podemos tener durante seis meses sin que pierdan nada de sabor, gracias a que están congeladas en su mismo caldo. Cuando queramos sacarlas para cocinarlas, las sacamos del congelador y las dejamos descongelar durante toda la noche en el interior del frigorífico y listo.
- 7
Ahora vamos a preparar la receta. Pelamos y cortamos en daditos pequeños la zanahoria, el medio bulbo de hinojo, los dos dientes de ajo picados y picamos el perejil no muy fino.
A continuación, ponemos una cacerola grande en el fuego y le añadimos las seis cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y dejamos calentar el aceite.
Una vez caliente el aceite, le añadimos todo lo que acabamos de cortar y picar y los guisantes. - 8
A continuación, removemos y sofreímos durante cinco minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras tanto, cortamos el tomate y lo trituramos en la picadora y reservamos. Yo siempre suelo utilizar tomates muy enteros porque no tienen tanta acidez como los maduros.
Pasados los cinco minutos y veamos que el sofrito está traslúcido. - 9
Le añadimos el tomate triturado, removemos y sofreímos todo junto durante unos tres minutos removiendo de vez en cuando.
Mientras tanto, ponemos a calentar los dos caldos por separado en dos ollas y los dejamos hasta que hiervan.
Pasados los tres minutos desde que pusimos el tomate. - 10
Le añadimos el arroz, removemos y nacaramos el arroz durante un minuto sin dejar de remover.
Pasado el minuto, le añadimos primero el caldo de pescado natural casero y removemos bien para que el arroz no se nos quede pegado al fondo de la olla. - 11
A continuación, le añadimos la media cucharadita de cebolla en polvo, la puntilla de pimienta negra granulada y sal al gusto, removemos y dejamos cocinar durante tres minutos y de vez en cuando, removemos para que no se siente el arroz en el fondo de la cacerola. Debemos de tener mucho cuidado porque estamos guisado arroz en un gran volumen y por eso debemos de cocinarlo con el fuego medio alto para que no se haciente en el fondo.
- 12
Pasados los tres minutos, le añadimos las 3/4 partes del caldo de la cocción de las almejas, el caldo de pescado y reservamos el resto por si nos hiciera falta más tarde.
A continuación, le añadimos las hebras de azafrán.
Seguidamente, removemos bien con una cuchara de madera. - 13
A continuación, tapamos la cacerola y dejamos infusionar el azafrán durante un par de minutos.
Pasados el par de minutos, destapamos la cacerola.
A continuación, cogemos una cuchara de madera y mezclamos suavemente para ver si el caldo que queda es suficiente y si vemos que le falta. - 14
Le añadimos el resto del caldo que habíamos reservado porque tiene que tener bastante.
A continuación, le añadimos las almejas que ya teníamos cocidas.
Seguidamente, removemos un poco para que las almejas se integren en el arroz. - 15
Por último, tapamos la cacerola y dejamos cocinar durante un par de minutos y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz caldoso con sepia y caldo de alga fucus con azafrán Arroz caldoso con sepia y caldo de alga fucus con azafrán
Hace unos meses publiqué el fumet de rape y alga fucus.Hoy lo he preparado sólo con alga añadiendo azafrán infusionado, y ha quedado delicioso y con mucho sabor.Por rapidez, sencillez, coste, propiedades y su gran sabor, este caldo será a partir de ahora el que utilizaré para cualquier receta de pescado. Os lo recomiendo.#cocinademercado Encar -
Arroz caldoso de verduras con caldo de sobras de pavo asado Arroz caldoso de verduras con caldo de sobras de pavo asado
Ayer por la mañana vi una receta de arroz caldoso con verduras de Mari Carmen (https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/14344397-arroz-caldoso-de-verduras) que tenía una pinta increíble y me parecía perfecto para estos días de frío. Así que me inspiré en ella para hacer esta versión. Descongelé un litro del consomé post-navideño que hice con los restos y la carcasa del pavo, usé las verduras que tenía a mano y el resultado fue este arroz, sencillo, sabroso y muy sano. Se podría usar caldo de verduras, como en la receta original, o también caldo de pollo. ¡Muchas gracias por la inspiración Mari Carmen! Becky -
Arroz caldoso de gambones y espárragos con caldo miso Arroz caldoso de gambones y espárragos con caldo miso
Un arroz sencillo, con pocos ingredientes, y con un gran sabor.Es la primera vez que cocino con miso, y me ha encantado el resultado.#delantalcookpad2025#semana2 #arrozcaldoso Encar -
Arròs caldós (arroz caldoso) Arròs caldós (arroz caldoso)
Muy de mi provincia. Para días de frío entra muy pero que muy bien. #adornoelárbol #familianumerosa Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Arroz caldoso con bogavante - Arròs caldós amb llamàntol Arroz caldoso con bogavante - Arròs caldós amb llamàntol
Boníssim!🤤🤤🤤 Alba Galbany Samo -
Arroz caldoso con almejas y sepia Arroz caldoso con almejas y sepia
Este es un arroz que solia hacer mi madre, y yo lo unico que hecho, es añadirle un par de ingredientes mas, pero ni asi tiene nada que ver con el de ella.. como la comida de una madre! no hay nada igual.. Alexis Urrutia -
Arroz caldoso con almejas y chocos Arroz caldoso con almejas y chocos
Un rico arroz caldoso con almejas chirlas y chocos, muy fácil y rápido de hacer. Disfruta cocinando con Fernando -
Arroz caldoso con sepia y almejas Arroz caldoso con sepia y almejas
Para hacer un buen arroz yo creo que no son necesarios demasiados ingredientes, porque con cuatro productos nos puede quedar un delicioso arroz.Tan sólo es necesario extraer todos los sabores de cada producto que utilizamos. #mialmanaque Antoni call -
-
Arroz caldoso de calamares y alcachofas Arroz caldoso de calamares y alcachofas
Nos encanta el arroz caldoso y más aún en invierno.GXL Kiko -
Arroz al azafrán y caldo de cordero Arroz al azafrán y caldo de cordero
Es un plato que tiene la misma historia que la del cordero al vapor,en Marruecos solemos utilizar esta técnica de cocción muchísimo ya sea para carne roja o de ave siempre sale bien y el caldo de cocción que se forma en la parte baja de la olla de vapor se utiliza para hacer muchas recetas para acompañar el plato principal "arroz,fideos,verduras" hindmoussaoui7
Más recetas
Comentarios (4)