Ugali con salsa chakalaka

Paola
Paola @paola
Villarrica

Son dos recetas en una, pero no puedo separarlas, porque juntas son una maravilla 😍
El ugali es un puré espeso de harina de maíz y es el alimento base en muchos países de África, y cambia el nombre según el idioma y localidad, algunos son ugali, pap, nxima, phuthu, sadza, entre otros.
Por otro lado la salsa chakalaka es de origen sudafricano y es un guiso vegetariano bien condimentado y se utiliza para realzar un plato, el acompañante principal es el ugali.
Les comparto mi versión 🤗

Ugali con salsa chakalaka

7 cocineros planean cocinar esta receta

Son dos recetas en una, pero no puedo separarlas, porque juntas son una maravilla 😍
El ugali es un puré espeso de harina de maíz y es el alimento base en muchos países de África, y cambia el nombre según el idioma y localidad, algunos son ugali, pap, nxima, phuthu, sadza, entre otros.
Por otro lado la salsa chakalaka es de origen sudafricano y es un guiso vegetariano bien condimentado y se utiliza para realzar un plato, el acompañante principal es el ugali.
Les comparto mi versión 🤗

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Ugali:
  2. 250 gramosharina de maíz (1 1/2 tazas)
  3. 800 ccagua caliente (hirviendo)
  4. 2 cucharadasmantequilla
  5. Sal a gusto
  6. Salsa chakalaka:
  7. 1cebolla mediana
  8. 1 dienteajo
  9. 1/4parte de un morrón verde cortado en cuadritos
  10. 1zanahoria rallada
  11. 1/4parte de repollo rallado
  12. 1/4parte de coliflor cortado en trozos
  13. 1 tazaporotos cocidos
  14. 1tomate cortado en cuadritos
  15. 200 gramossalsa de tomate (Opcional)
  16. 1 cucharaditacurry
  17. 1 cucharaditaají color
  18. 1 cucharaditapimentón (paprika)
  19. 1/2 cditahierbas provenzales (opcional, es mi toque personal)
  20. Sal y pimienta a gusto
  21. 1/2 tazaagua
  22. 4 cucharadasaceite

Paso a paso

  1. 1

    Ugali: En una olla sin fuego colocar el agua caliente, mantequilla, sal y la harina de maíz, revolver para deshacer grumos durante tres minutos. Dejar reposar 2 minutos tapado. Luego a fuego moderado-bajo revolver constantemente con una cuchara de palo por 5 a 10 minutos, hasta lograr una pasta espesa, la consistencia ideal es cuando al levantar un poco con la cuchara, el ugali se cae fácil. Aquí hay que tener brazos firmes 😅 pero el resultado lo vale 😋

  2. 2

    Salsa chakalaka: En un wok calentar 4 cucharadas de aceite y agregar la cebolla y el morrón cortados en cuadritos y el ajo picado finamente, sofreír hasta que la cebolla esté dorada. Agregar la zanahoria y el repollo rallados y la coliflor cortado en trocitos y guisar por 5 minutos. Ahora agregar el tomate cortado en cuadritos y los porotos cocidos previamente (o pueden usar una caja de porotos listos para servir), mezclar.

  3. 3

    Añadir la salsa de tomates, la media taza de agua, sal y los condimentos, revolver y dejar cocinar a fuego bajo por 10 minutos.

  4. 4

    Y ya está listo! Para presentar en el plato el ugali, humedecer un pocillo para que sea más fácil moldear. Y lo atractivo de este plato, es que se usan las manos para comérselo 😋 Se saca un trozo de ugali se forma una bola y se aplasta al medio para rellenar con la salsa chakalaka, como se ve en la foto 🤤 Aquí mi familia quedó fascinada con este plato 🥰 Espero lo disfruten también ustedes 🤗

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Paola
Paola @paola
Villarrica
Mi pasión es cocinar 😍 soy una aventurera en cada platillo preparado... Quiero compartir el conocimiento que tengo y aprender también de ustedes 🥰 Pero de algo estoy segura... y es que el amor es el ingrediente principal ♥️IG: @im_nina___
Leer más

Comentarios

Recetas similares