Tarta crumble de manzana

Laura
Laura @Laura17cook
Buenos Aires

Está tarta la aprendí de mi suegra, ella la preparaba para los cumpleaños, es la favorita de mi cuñado.
Es súper sencilla y riquísima! El aroma que deja al sacarla del horno te hace dar ganas de comerla enseguida, pero hay que dejarla reposar y comerla fría, así es mejor 😉

Tarta crumble de manzana

20 cocineros planean cocinar esta receta

Está tarta la aprendí de mi suegra, ella la preparaba para los cumpleaños, es la favorita de mi cuñado.
Es súper sencilla y riquísima! El aroma que deja al sacarla del horno te hace dar ganas de comerla enseguida, pero hay que dejarla reposar y comerla fría, así es mejor 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 min +30 de reposo + 30 de horno aprox.
10/12 raciones
  1. 2 tazasharina leudante
  2. 1 tazaazúcar común
  3. 2huevos
  4. 200 grmanteca/mantequilla
  5. 5manzanas verdes
  6. 1/2 tazaleche
  7. 1 cucharaditaesencia de vainilla
  8. 1 cucharadaextra de azúcar

Paso a paso

15 min +30 de reposo + 30 de horno aprox.
  1. 1

    Colocar en un bol la harina, el azúcar y la manteca fría cortada en cuadraditos. Comenzar a desmenuzar la manteca hasta obtener un arenado, podés hacerlo con las manos o ayudarte, al principio, con un cornet.

  2. 2

    Enmantecar y enharinar una tartera de unos 28 cm de diámetros (aunque podés separar la preparación y hacer dos de 20).
    Colocar en la base el arenado hasta cubrir bien y que quede un "colchoncito" de la preparación.
    Colocar encima las manzanas cortadas en láminas.

  3. 3

    Cubrir con el resto del arenado.
    Aparte batir los 2 huevos con la media taza de leche y la esencia de vainilla. Y con mucha paciencia ir cubriendo el arenado con esta preparación. Te recomiendo hacerlo con una cuchara, poquito a poco para poder humedecer bien toda la superficie.

  4. 4

    Dejar reposar media hora hasta que el líquido se haya absorbido y la preparación esté bien húmeda, espolvorear una cuchara de azúcar común en la superficie.
    Cocinar en horno moderado por media hora aprox o hasta que veas que la superficie está dorada, eso va a depender de tu horno.

  5. 5

    Cuando esté doradita la sacas del horno, dejas que se enfríe a temperatura ambiente y después un rato de heladera. Podés comerla sola o con una bocha de helado de crema.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Laura
Laura @Laura17cook
Buenos Aires
Cocinar y agasajar es una forma de demostrar cariño. La cocina para mí, en ocasiones, es un cable a tierra, es terapéutica.Me gusta cocinar de todo y me animo a probar "a ver cómo sale..."Intento rescatar recetas de mis raíces, muy variadas, por cierto y adaptarlas a la época y al presupuesto.Soy cocinera amateur y le pongo mucho amor a lo que hago. 🤗
Leer más

Comentarios

Recetas similares