Pollo al cognac con mi toque

#Teamcarne Para hacer esta receta me basé en la receta que tiene Alvaro Barrientos en YouTube, pero le agregué de mi cosecha. Debo señalar que para ser el clásico pollo al cognac, es sin champiñones. Ese fue mi toque, pero yo tenía unos champiñones y quería aprovecharlos.
Este es un platillo muy apetecido en Chile y hasta podría decirse que forma parte del folklore local. No se sabe bien la procedencia de la receta, yo creo, en lo personal que un día un ama de casa la hizo, la repitió y así trascendió la receta. En Chile hasta hubo muchísimos años un famoso restaurante llamado “El pollo al cognac” cuya especialidad era esa y siempre estaba repleto de gente. Tradicionalmente se hace en olla de greda, queda más sabroso. Además tiene la característica de este tipo de preparación que sabe mejor recalentada. Tiempo de elaboración no toma en cuenta tiempo de marinado.
Pollo al cognac con mi toque
#Teamcarne Para hacer esta receta me basé en la receta que tiene Alvaro Barrientos en YouTube, pero le agregué de mi cosecha. Debo señalar que para ser el clásico pollo al cognac, es sin champiñones. Ese fue mi toque, pero yo tenía unos champiñones y quería aprovecharlos.
Este es un platillo muy apetecido en Chile y hasta podría decirse que forma parte del folklore local. No se sabe bien la procedencia de la receta, yo creo, en lo personal que un día un ama de casa la hizo, la repitió y así trascendió la receta. En Chile hasta hubo muchísimos años un famoso restaurante llamado “El pollo al cognac” cuya especialidad era esa y siempre estaba repleto de gente. Tradicionalmente se hace en olla de greda, queda más sabroso. Además tiene la característica de este tipo de preparación que sabe mejor recalentada. Tiempo de elaboración no toma en cuenta tiempo de marinado.
Paso a paso
- 1
Sacar el exceso de piel de las presas de pollo o si prefieres elimínala. Yo la dejo pues hace más sabroso el caldo. Comenzar a agregar los aliños: la paprika y el comino.
- 2
Seguir con el orégano, el ajo y la sal.
- 3
Seguir con la pimienta y el aceite de oliva. Terminar con la taza de cognac.
- 4
Mezclar bien todo y poner las presas con la piel hacia arriba. Cubrir con un papel film y llevar a marinar al refrigerador por al menos 8 horas. Al día siguiente estará bien pasados los sabores.
- 5
Pincelar con aceite neutro una olla de greda y poner al fuego a calentar unos minutos. Dar vuelta las presas de pollo ya marinadas.
- 6
Poner las presas a freír con la piel hacia abajo hasta que la piel dore. Sacar aparte y reservar. En el mismo aceite freír la cebolla.
- 7
Agregar la zanahoria, los pimientos y el tomate picado.
- 8
Agregar moliendo entre las manos las hojas de apio deshidratado (puede ser fresco picado). Mezclar bien y freír unos minutos.
- 9
Poner encima las presas de pollo reservadas y agregar todo el líquido del marinado y una taza de vino blanco. Hervir hasta que haya evaporado el alcohol.
- 10
Mezclar y agregar champiñones.
- 11
Enseguida agregar el caldo de pollo casero y agregar un poco más de sal si fuese necesario, pero no mucho. Probar sazón. Si quieres el caldo con un toque picante este es el momento de agregar el trocito de ají cacho de cabra.
- 12
Poner a hervir a fuego medio durante 45 minutos (son 45 minutos desde que comienza a hervir). Pasado ese tiempo apagar el fuego y servir con papas fritas y una taza de caldo al lado. Que lo disfrutes!!
Recetas enlazadas
Recetas similares
-
Pollo al cognac Pollo al cognac
Delicioso el pollo y la sopa que nos regala esta preparación...😋😋😋🍵 Germán Romero Vielma -
Pollo al coñac Pollo al coñac
Con papas en la freidora. Una receta muy rica que nunca había hecho. Coñac no tiene, tiene vino blanco. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Pollo al coñac Pollo al coñac
Uno de los factores escenciales es el dorado del pollo en aceite de oliva y mantequilla, junto a la sal y pimienta. Alfonso Arias -
-
Pollo al coñac Pollo al coñac
#mamá Qué rico es ese saborcito a infancia, cierto? Mi mamá era súper buena para cocinar, tenía una mano maravillosa! Siempre andaba probando nuevas recetas para regalonearnos. Esta receta va en su honor (no alcanzó a probar este platito, así que cuando llegue el tiempo de reencontrarnos, se lo cocinaré en el cielo.Angélica
-
Pollo al coñac Philippe Pollo al coñac Philippe
Esta es una de las formas más ricas que me gusta de comer el pollo#minombre PHILIPPE -
Pollo al coñac con papas fritas Pollo al coñac con papas fritas
Una exquisita receta fácil de cocinar para toda la familia, en olla de greda queda súper rico y para el invierno da ese calorcito que tanto gusta claudiosepulveda77 -
Arroz árabe con mi toque Arroz árabe con mi toque
#Mideseo2023 es que haya Paz en el corazón de las personas, las familias, los países en conflicto y en el mundo en general. #Arrozárabe #Arroz #VeganoEste es un arroz muy sabroso, yo lo hice según la receta original pero además le agregué almendras fileteadas lo que le dio mi toque especial. Patricia Quiroga Newbery -
Pollo adobado al horno con cebollitas en vinagre Pollo adobado al horno con cebollitas en vinagre
#Adivino #Pollo Me gusta mucho como queda el pollo adobado al horno, esta vez hice un adobo distinto al habitual para variar un poco y quedó maravilloso. Me gustan las cebollitas en vinagre pero tenía demasiadas y quise experimentar. Patricia Quiroga Newbery -
Valdiviano con mi toque Valdiviano con mi toque
#ElijoCocinar Esta es una sopa tradicional del sur de mi país, zona fría y lluviosa en invierno. Se hace con los restos de asado, es parecido al ajiaco pero lleva cebolla y las papas cortadas en cubitos aunque el corte de las papas es a gusto en realidad. Los aliños vienen de mi cosecha. Básicamente se hace solo con sal y pimienta o merkén. Y alguna hojita de apio por ahí. Olvidé echarle laurel a esta sopa pero va en los ingredientes. Patricia Quiroga Newbery -
Posta rosada al jugo con champiñones Posta rosada al jugo con champiñones
#DelantalGlobal2024 #posta Me gusta muchísimo la posta rosada para hacerla a la olla, es bastante magra pero con un poquito de grasa que le da sabor. La preparé en olla a presión, pero puedes prepararla en olla sólo que te tomará más tiempo a que la carne ablande y quede suavecita. Esta vez la preparé con champiñones y quedó deliciosa. Ahora les cuento cómo la hice. Síganme a mi cocina… Patricia Quiroga Newbery -
Cebolla frita con salsa de zanahoria Cebolla frita con salsa de zanahoria
#Primavera Compré un saco de cebollas y quise hacer algo diferente. En un principio quería caramelizar las cebollas… pero se me pasó la hora de almuerzo y tuve que continuar antes que caramelizaran pues eso toma tiempo y yo no lo tenía. Es una receta de reciclaje que se me ocurrió para aprovechar una crema de zanahoria que tenía y no alcanzaba para nadie. En mi casa somos muchos comensales. Es una receta totalmente #vegetariana y la acompañé con arroz graneado y un huevo frito. Quedó genial. A todos les gustó mucho. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios (5)
El pollo al cogñac no lleva champiñones, cambia el sabor.