Paso a paso
- 1
Tener nuestra masa de hojaldre para extender y cortar un círculo de 25 cm de diámetro.
- 2
Poner en una charola engrasada el círculo que cortamos, pinchar con un tenedor y meter a hornear a 190°C.
- 3
Sacar del horno y guardar hasta que se ocupe.
- 4
Para la paté á choux poner en una olla la leche, el agua y la mantequilla.
- 5
Llevar al fuego para hervir.
- 6
Cuando comience la ebullición, agregar la harina fuerte de golpe.
- 7
Cocinar como si fuera un engrudo durante 5 minutos. Retirar del fuego cuando se despegue del fondo y dejar enfriar.
- 8
Incorporar los huevos uno a uno hasta que tenga la consistencia deseada.
- 9
Poner en una manga con duya lisa y dar forma. Hornear de 200°C durante 10 minutos y terminar a 170°C hasta que estén bien dorados. Sacar y dejar enfriar.
- 10
Para la crema mousseline en una olla poner la leche con la mitad de azúcar, la fécula de maíz y la yema de huevo y blanquear hasta que no tenga grumos la preparación.
- 11
Llevar la leche a simmer y agregarla delicadamente a la mezcla del bowl para temperar, unificar la preparación y regresar al fuego para hervir y espesar. Colocar sobre la mantequilla en cubos y unir ambas preparaciones.
- 12
Poner en una manga con duya lisa larga, rellenar los profiteroles y reservar una parte de la crema para el montaje.
- 13
Para el caramelo, poner en un coludo el azúcar blanca, con el agua y el jarabe de maíz.
- 14
Llevar a punto de ebullición a flama baja y caramelizar.
- 15
Para el montaje, sobre el disco de hojaldre, Poner la crema mousseline restante, poner al centro algunas frambuesas y licuar las restantes.
- 16
Hacer una crema chantilly y dividir en dos.
- 17
A una poner el puré de frambuesas recién hecho y decorar.
- 18
Poner los profiteroles rellenos y pasados por caramelo.
- 19
Por último decorar los espacios con la otra mitad de la crema chantilly con la ayuda de una manga y una duya. Con el demás calamero poner hilos encima de los profiteroles.
- 20
Resultado final.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa choux para eclair Masa choux para eclair
Siempre quise hacer eclair y pensaba que la masa choux era muy díficil, pero no lo es. Los invito a animarse. Son muy ricos! tengohambre -
-
Tarta masa filo Jamón-Queso Tarta masa filo Jamón-Queso
Esta receta es fácil, relativamente rápida y sé que no es precisamente liviana, pero .... pucha que es rica!!!!!..... En casa, a veces, solo muy a veces, dejamos de lado tanta salud y cuidados y nos damos un gusto como éste.... Lo mejor de todo es hoy en día tenemos a nuestro alcance esta masa maravillosa y tan versátil, en distintos formatos y precios, de modo que es tan fácil hacer cosas ricas con ella .... Haaaa.... es primera vez que hago algo con esta masa, me hizo mucha ilusión trabajar con ella... es muy 'amable', así que por eso más adelante la probaré con algo dulce. Espero que les guste.Angélica Ortiz Pinilla
-
Repollitos de masa choux (profiteroles) Repollitos de masa choux (profiteroles)
Se pueden rellenar tanto con cosas dulces o saladas:Crema pasteleraDulce de lecheGuacamole SuriDelicias -
-
-
Apple Pie (tipo Burger King / Mc Donalds) con masa de pascualina Apple Pie (tipo Burger King / Mc Donalds) con masa de pascualina
#frío Apple pie dulce con masa de pascualina rellena con manzana. Algo calentito para endulzar las tardes de encierro!Angélica
-
Tartaleta Hojas de Otoño con masa murbe🍂🍁 Tartaleta Hojas de Otoño con masa murbe🍂🍁
Mi época favorita del año ❤️, los colores que más me inspiran y los sabores que más me gustan.Todo eso en la licuadora y voilà 👩🏼🍳 Chinita -
Masa para tartas y galletas Masa para tartas y galletas
#delantaldorado #semana22 Javier Montero Boza -
Masa para empanadas fritas receta diferente Masa para empanadas fritas receta diferente
#papá#porunmundomejor.- Para este Día del Padre preparé unas deliciosas empanadas fritas rellenas con queso camarón, machas y ostiones y otras de queso aceitunas deshuesadas para compartir con los reyes de la casa en una amena once en casa de mi mamá.En esta ocasión hice la masa de siempre que queda muy buena pero le hice unos pequeños cambios que dejaron una masa muy sabrosa y crujiente. En vez de manteca, margarina derretida o aceite agregué mantequilla sin sal cortada en cubos pequeños y eché unas cucharadas de vino blanco junto al agua caliente en la masa para amasarla y resultar una masa flexible y crujiente.Estas empanadas fueron unas de las más deliciosas que hemos comido. Me alabaron mucho la masa que realmente quedó de una textura suave y crocante a la vez con unas burbujitas una vez fritas. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Más recetas
Comentarios