Soufflé de Choclo (humita) 🌽🌽🌽🍽️🍽️

Esta es una exquisita receta tradicional de la cocina argentina 🇦🇷, aprendida en una clase que nos dio Daiana (herencia de su abuela) y que ya pasó a mi recetario luego de haber tenido un gran éxito el día que la preparé. Está genial para tu #menusemanal, porque la podés usar de acompañamiento o entrada y se prepara muy rápido y fácil. #miayudante para esta receta es la minipimer, que me permite hacer una riquísima crema de Choclo de base para todo lo demás.
Soufflé de Choclo (humita) 🌽🌽🌽🍽️🍽️
Esta es una exquisita receta tradicional de la cocina argentina 🇦🇷, aprendida en una clase que nos dio Daiana (herencia de su abuela) y que ya pasó a mi recetario luego de haber tenido un gran éxito el día que la preparé. Está genial para tu #menusemanal, porque la podés usar de acompañamiento o entrada y se prepara muy rápido y fácil. #miayudante para esta receta es la minipimer, que me permite hacer una riquísima crema de Choclo de base para todo lo demás.
Paso a paso
- 1
Primero vamos a hacer la crema de Choclo. Para eso vas a desgranar tus choclos y a procesarlos con una minipimer, procesadora o licuadora. En última instancia, podés usar el rallador. Podes hacer una crema uniforme o dejar pedazos de granitos, como prefieras. También podes usar Choclo en lata. Una vez hecha la crema, la reservás.
- 2
Ahora vamos a rehogar con el aceite la cebolla picada junto con el Morrón picado. El tamaño también va a tu gusto. Debés cocinarlo hasta que la cebolla esté transparente. No agregues aún condimentos!
- 3
Ahora, ponemos el fuego al mínimo y agregamos la crema de Choclo y los condimentos. Yo le agrego sal, pimienta y nuez moscada. Si tus choclos ya estaban cocidos o usaste de lata, cociná revolviendo un minuto y apaga el fuego. Si usaste choclos crudos, cocina a fuego bajo semitapado 5 minutos, revolviendo cada tanto y luego apagá el fuego.
- 4
En un recipiente, batimos los huevos. Los incorporamos luego a la mezcla cuando esté tibia (para evitar que los huevos se empiecen a cocinar inmediatamente). También agregamos el queso cremoso en daditos. Y preparamos la fuente para horno, con un poquito de aceite. Si vas a querer desmoldar, te sugiero llevar la fuente al horno con el aceite solo por 5 minutos. Sino, agrega tu preparación directamente y llevá al horno previamente precalentado a 180 grados por 20 o 30 minutos.
- 5
Dato : las cantidades que te di son las que usé para mi fuente que mide 17 por 17 cm. El soufflé estará listo cuando veas que la parte de arriba está más dorada, el borde tiene el huevo ya cocido y el queso está derretido. No se infla (por eso no es un típico soufflé, pero igual le va bien el nombre), así que podes abrir sin problema el horno para chequear. Que lo disfrutes!
Recetas similares
-
Humitas Fácil de temporada 🌽🌽🌽 Humitas Fácil de temporada 🌽🌽🌽
#VeranoSabroson Es temporada de Choclo y muchas verduras de verano así que hay que aprovechar y disfrutarlas 👏👏👏 Jennifer T -
Humita en olla Humita en olla
Según mi abuela, hacer las humitas es olla es de flojos. Para mi, es la mejor forma de hacerlas, ya que es más rápido y fácil.Con esta receta, te quedarán una humita cremosa y rica.#delantaldorado AndreaMarie -
Humita en olla Humita en olla
Un clásico del verano. Esta receta se la debo a mi mamá y es una de mis favoritas y me gusta más que las humitas en hoja, porque quedan más cremosas y suaves. Acompañadas de tomate y albahaca o azúcar son una delicia. tengohambre -
Humita en olla o pastelera🌽💛🌽 Humita en olla o pastelera🌽💛🌽
Aprovechando ingredientes de temporada e inspirada en la receta de @cook_marisol Andrea Alvarez 💛 -
Soufflé de zapallo Soufflé de zapallo
Esta es una receta original de mi hija Dominique, la preparó en mi casa y me permitió subirla. Es muy especial y no tiene leche o crema como otros souffles que he visto. Lo único es que no se infló lo esperado porque me abrieron el horno antes de tiempo. Llegué a pensar que le faltaba huevo... en todo caso es preferible demorar más y hacerlo a fuego lento que abrir el horno pues el frío lo desinfla o no le permite inflarse como corresponde a un soufflé . #CookpadChile Patricia Quiroga Newbery -
Humitas Humitas
#VivaChileHUMITASEstas humitas las hicimos con mi querida señora el 22 de marzo durante nuestras vacaciones en Chile. No había publicado esta receta hasta hoy.En Estados Unidos no tenemos el choclo humero como lo hay en Chile. El choclo humero es mucho más grande y contiene más almidón por lo cual espesa mejor al cocinar. El choclo que tenemos en New York es pequeño, tierno, dulce y es muy lechoso, por lo cuál no es bueno para hacer humitas.Para hacer humitas, tengo que usar choclo desgranado congelado y espesarlo con un poco de harina de maíz. Compro hojas de choclo deshidratadas, las cuales las usan mucho aquí para hacer tamales. Me quedan muy buenas.Ayer justamente hice un video de cómo hacer humitas aquí en New York, todavía tengo que editarlo antes de ponerlo en YouTube. Jon Michelena -
Humitas Perfectas! Humitas Perfectas!
Es la receta de mi madre y de verdad quedan deliciosas y cremosas 😍 es importante hacerlas con el choclo humero que es grande y no tan dulce. Yvette -
Humita en olla Humita en olla
Receta de mi mamá...mi hija se antojó y se la preparé. Lo ideal es cuando el choclo está en temporada, pero con el congelado también se puede. tengohambre -
Humitas chilenas Humitas chilenas
Las humitas siempre las había hecho en New York y primera vez que las hago con el choclo humero. Siempre había usado el choclo Americano. La textura con el choclo humero es bien diferente.Ambas maneras quedan ricas las humitas.El choclo humero espesa más, con el choclo Americano queda más suave y dulce. Estas humitas las hice a mediados de Enero, antes de comenzar la pandemia. Jon Michelena -
Humita en olla o pastelera Humita en olla o pastelera
#Yomequedoencasa #Yococinoencasa #DelantalDorado #ComidaTípica Quería hacer humitas, pero los choclos a pesar de estar muy buenos la chala estaba muy rota y reseca... opté por hacer pastelera o humita en olla, es más trabajoso pues es mucho rato de estar revolviendo la olla... pero valió la pena... quedó exquisito. Lo bueno de esta preparación es que puedes usarla para hacer pastel de choclo si te parece. Patricia Quiroga Newbery -
Tortilla-soufflé de espinacas Tortilla-soufflé de espinacas
Tenía congeladas unas espinacas cocidas y las utilicé para hacer esta tortilla. Las había cocinado muy al dente por lo que cuando se descongelaron me resultó difícil picarlas. Así es que aproveché mi Thermomix e hice toda la preparación en ella moliendo bien las espinacas. La puedes preparar también en una licuadora de alta velocidad teniendo cuidado de picar un poco las espinacas cocidas para que las fibras no se enreden en las aspas. Usé muchos huevos lo que le dio un toque especial y una suavidad única. Es muy simple de hacer y quedó riquísima. Si la espinaca está recién hecha te quedará mucho más verde que a mí pues el frío oscureció el verdor de esta. La receta la explico como si recién preparas las espinacas, lo mismo los tiempos. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios