Paella de chocos, langostinos y mejillones

#menúsemanal
Una paella sin tropezones y lista para disfrutarla.
Paella de chocos, langostinos y mejillones
#menúsemanal
Una paella sin tropezones y lista para disfrutarla.
Paso a paso
- 1
Pelamos los langostinos, reservamos las cáscaras y en una olla o sartén echamos un vaso de aceite de oliva freímos las cáscaras un par de minutos y escurrimos, conservando el aceite.
- 2
Troceamos las tiras de chocos.
- 3
Pelamos el tomate, los dientes de ajo y la cebolla y troceamos.
- 4
Lavamos el pimiento, quitamos las semillas y troceamos.
- 5
En la olla rápida echamos la mitad del aceite de haber frito las cáscaras y añadimos las verduras troceadas con un poco de sal, freímos y cuando estén pochadas, añadimos un poco de fumet y trituramos y a continuación echamos las tiras de choco troceadas, tapamos y cocemos durante 2-3 minutos y echamos todo en una cacerola normal.
- 6
En un cazo con un poco de fumet, hervimos las hebras de azafrán un par de minutos y añadimos a la cacerola.
- 7
En la cacerola terminamos de echar el fumet restante, las pastillas de caldo concentrado y cuando comience a hervir añadimos el vasito de arroz y cocemos durante 11-12 minutos y en los últimos dos minutos añadimos los mejillones y los langostinos y listo nuestra paella, dejamos reposar 3-5 minutos y añadimos el aceite restante de haber frito las cabezas, mezclamos y lista nuestra paella.
- 8
Las paellas cada cocinero la prepara a su gusto y con los ingredientes que más le gusten, pues hay infinidad de variedades, de pescado, de carne, de verduras, mixtas, etc… y siempre son una delicia.
- 9
También podéis dejar los ingredientes enteros sin triturar, el marisco sin pelar y los chocos sin trocear, esos detalles son opcionales.
- 10
Los arroces que se utilizan normalmente son arroz bomba, redondo, integrales, depende de los comensales, pero a mí me gusta con basmati que queda más suelto y perfumado, eso es cuestión de gustos.
- 11
Estos ingredientes son para 3 personas y el tiempo de preparación es de 25-30 minutos.
- 12
Esta receta es fácil de preparar, la podemos acompañar con unas rodajas de tomate, una ensalada, etc..., y además está riquísima siempre.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de bacalao, calamares, mejillones y langostinos Paella de bacalao, calamares, mejillones y langostinos
Aproveche hacer esta paella con calamares que sobraron de la receta Calamares en salsa con papas cocidas. Ariel Santisteban Peña -
Paella de langostinos y verduras Paella de langostinos y verduras
Una paella diferente y sencilla que queda muy rica y saludable. La probé una vez en un restaurante y me gustó mucho, por eso decidí probar en casa y la verdad que quedó espectacular!!! Irene-Guirao -
Paella de sepia y mejillones Paella de sepia y mejillones
Venía de viaje y os quería presentar una nueva paella, para disfrutarla con mi hija este medio día.Me he pasado por la pescadería y os presento esta paella sencilla de elaborar y de sabor esquisita. No te la pierdas.Saludos a las amigas/os de esta web. Kiko -
Paella de pulpo, langostinos y gambas Paella de pulpo, langostinos y gambas
En Carballiño en Ourense es donde se desarrolló más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo, no solo dinero sino también especias entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Paella mixta de carne, langostinos y champiñones Paella mixta de carne, langostinos y champiñones
La receta es de una amiga pero como no tenía sepia le añadí langostinos y como tenía champiñones de otro día, pues lo mismo.Su paella no la probé porque no me mandó un tupper… vaya amiga que tengo pero la mía está bien buena. Aunque no sé si se puede llamar paella… valencianos, que opinan? Raúl Alonso -
Paella variada con mejillones Paella variada con mejillones
El arroz combinado con una picada le da otro sentido. Maricel Menal Cervelló -
Paella de mejillones y alioli Paella de mejillones y alioli
Que ricas están las paellas se hagan de carne, de ave, de marisco, de lo que sea, simplemente poniendo amor y algunos pocos ingredientes pero de buena calidad sale una paella 10, y éste es el caso !!!Como he explicado en otras ocasiones, me gusta siempre tener en conserva Sofrito casero hecho por mi, francamente va muy bien, nos facilita muchas comidas como ésta. josevillalta -
Paella de marisco Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/03/paella-de-marisco.htmlHoy es San José, y España es uno de los países que este día celebra el día del padre, así que desde aquí felicito a mi padre y a mi marido.El arroz que hoy publico es precisamente un plato que ha preparado mi marido y es que el arroz es una de sus especialidades culinarias. En este caso yo solo he sido pinche y fotógrafa. VinoyMiel -
Paella con mejillones, gambas y sepia Paella con mejillones, gambas y sepia
Hoy os muestro en este post, cómo preparo de una manera sencilla, un arroz caldoso de mejillones, gambas y sepia.Esta misma receta os sirve para hacer una paella, ya que simplemente aumentando o reduciendo la cantidad de agua, podremos conseguir nuestra receta cómo más os guste. La Maleta de Maggie -
Paella de marisco y tomatitos asados Paella de marisco y tomatitos asados
Los arroces están siempre riquísimos y si te los dan con los ingredientes pelados y sin cáscaras, pues muchísimo mejor, a disfrutar se ha dicho. Mari J.
Más recetas
Comentarios (5)