Estofado de ternera con ajado

NOTA: Es necesario un mortero o molcajete.
La palabra estofado designa a un guiso en que los ingredientes (aceite, ajo, cebolla, carnes, verduras, especias, hierbas, etc...) se colocan en crudo en una olla o recipiente tapado y se guisan largo tiempo a fuego lento.
Proveniente del latín vulgar “extufare”, que significaría “calentar con vapores”, el estofado se elabora en recipientes cerrados que impiden la salida del aire, lo que contribuye a que el alimento absorba todo el aroma de los ingredientes, así como la cocción prolongada a fuego lento, elemento que lo caracteriza.
Miguel de Cervantes y Saavedra da muestras de la práctica de cocinar en El Quijote, aparecen varias recetas muy cercanas al estofado moderno, una de ellas aún se práctica en La Mancha, el “Tojunto” era un plato donde se reunían en cocimiento los ingredientes humildes, carnes y verduras condimentados con ajos, quizá el azafrán, o algunas especias.
AJADO: Salsa de pan desleído en agua, ajos machacados y sal con que se aderezan el pescado y otras viandas.
Estofado de ternera con ajado
NOTA: Es necesario un mortero o molcajete.
La palabra estofado designa a un guiso en que los ingredientes (aceite, ajo, cebolla, carnes, verduras, especias, hierbas, etc...) se colocan en crudo en una olla o recipiente tapado y se guisan largo tiempo a fuego lento.
Proveniente del latín vulgar “extufare”, que significaría “calentar con vapores”, el estofado se elabora en recipientes cerrados que impiden la salida del aire, lo que contribuye a que el alimento absorba todo el aroma de los ingredientes, así como la cocción prolongada a fuego lento, elemento que lo caracteriza.
Miguel de Cervantes y Saavedra da muestras de la práctica de cocinar en El Quijote, aparecen varias recetas muy cercanas al estofado moderno, una de ellas aún se práctica en La Mancha, el “Tojunto” era un plato donde se reunían en cocimiento los ingredientes humildes, carnes y verduras condimentados con ajos, quizá el azafrán, o algunas especias.
AJADO: Salsa de pan desleído en agua, ajos machacados y sal con que se aderezan el pescado y otras viandas.
Paso a paso
- 1
Con un poco de aceite se pone la carne a sellar en una olla. La carne debe ir cortada en trozos de bocado y salpimentada al gusto. Una vez sellada la sacamos y reservamos.
- 2
En el mismo aceite donde hemos sellado la carne ponemos a freír dos dientes de ajo bien picados.
- 3
Cuando los ajos empiecen a tomar color agregamos dos cebollas medianas picadas y echamos un puñado pequeño de sal para hacer que la sal suelte su agua.
También agregamos tres zanahorias picadas en Brunoise (pequeños cubos, de 1 a 2 mm de lado aproximadamente).
Lo dejaremos pochar, moviendo de vez en cuando, hasta que veamos que la cebolla está transparente (unos 10-12 minutos).
- 4
Mientras se sofríen las verduras hacemos el ajado.
Se cortan dos dientes de ajo en cuatro partes cada uno y se echan a una sartén con una buena cantidad de aceite junto a unas cuantas almendras peladas.
La cantidad de almendras dependen del gusto de uno. Mínimo un puñado.
Cuando veamos que los ajos y las almendras se comienzan a dorar retiramos todo y lo reservamos.
En la misma sartén se ponen a freír cuatro rodajas de pan.
- 5
Cuando el pan esté frito ponemos todo (ajos, almendras y pan frito) en un mortero y machacamos todo. Podemos empezar con los ajos y las almendras y cuando esté triturado añadimos el pan. Se debe quedar una pasta muy densa.
Es importante que las almendras y los ajos hayan quedado bien triturados, aunque si en el estofado al final queda algún trozo medio grande de almendra no va a pasar nada.
Reservamos el ajado.
- 6
Volvemos a la olla.
Cuando las verduras estén pochadas subimos el fuego y echamos la carne que tenemos reservada.
Echamos el medio vaso de vino y mantenemos a fuego fuerte para que se evapore el alcohol (2 0 3 minutos).
- 7
Bajamos el fuego (a medio) y tapamos la olla para que la carne cueza un poco con sólo el vino (unos 10-15 minutos).
- 8
Agregamos agua hasta cubrir la carne. Hay que tener cuidado de no pasarnos de agua, ya que no estamos haciendo un caldo, sino una salsa. Sólo hasta que se cubra la carne.
Agregamos un par de hojas de laurel y un poco de tomillo o de romero (lo que más nos guste, si nos gusta, sino no es imprescindible).
- 9
ALCACHOFAS: Si queremos agregar alcachofas (quedan de lujo) es la hora de meterlas en la olla. Deben ser los corazones de las alcachofas cortados en cuatro partes. Si dejamos lo de fuera luego es muy incómodo de comer.
- 10
Ponemos el fuego fuerte hasta que rompa a hervir y luego dejamos la olla tapada a fuego bajo durante unos 40 minutos removiendo de vez en cuando.
- 11
Pasado los 40 minutos ponemos un par de cucharadas del líquido de la olla en el mortero donde tenemos el ajado y mezclamos.
Agregamos la mezcla del mortero a la olla (removiendo bien para que el ajado se extienda por todos lados) y volvemos a tapar y a dejar a fuego lento durante otros 10 minutos.
Probamos la sal y agregamos lo que haga falta. Para mi es mejor probar la sal en este punto, ya que si hay alguien que no pueda comer con mucha sal podemos apartarle un poco de lo que tenemos.
- 12
Una vez rectificada la sal dejamos otros 10-15 minutos a fuego lento y tapada la olla.
- 13
Pasado todo este tiempo la carne debe estar muy tierna y la salsa debe haberse reducido lo suficiente.
Si la queremos con menos salsa hay que destapar la olla, subir el fuego y dejarlo así unos 5 minutos removiendo con bastante constancia hasta que veamos que queda la salsa que queremos. Eso va al gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Estofado de Carne Estofado de Carne
Esta receta es para #CaminodelSabor semana 2, donde el desafio es "Cocina para compartir con alguien especial", en este caso con mi señora y mis dos hijas con las que, gracias a Dios, hemos estado juntos toda esta cuarentena.De hecho mi señora me enseñó a hacer estofado hace como 13 años atrás. Recuerdo que la primera vez que hicimos esta receta fue para una cena donde llegaron varios amigos de todos lados que vinieron a conocer a nuestra hija recién nacida. Un gran evento que lo celebramos con este estofado.Es una receta rápida, muy nutritiva y sencilla y la gracia es consumirla inmediatamente luego de prepararla. Al cocinarla a fuego lento le da su toque característico. Un buen vino merlot es el complemento perfecto.Hay otra variación de esta receta que se explica en el último punto que da un resultado similar. Alfredo Salazar -
Estofado de pollo con vino blanco Estofado de pollo con vino blanco
El estofado de pollo fue la primera receta que hice cuando descubrí esta maravillosa aplicación. Hoy, casi 1 año después lo cocino con algunas variantes que aprendí. Y en un tiempo más quiero prepararlo con mi #delantaldorado puesto 😋 Andrea Alvarez 💛 -
Estofado de cordero Estofado de cordero
#vivachile hoy un día de lluvia ☔ busque en Cookpad para hacer este Cordero en un estofado y a @myriamtapia le copie esta rica receta Miguel Bernales -
Guiso de pollo con especias (Etiopía) Guiso de pollo con especias (Etiopía)
la mezcla de especias berbere puede ser bastante picante. Para un guiso menos picante, comience con una cucharadaTape y cocine hasta que el pollo se seque, 5 horas en alta o de 7 a 8 horas en baja. Revuelva el estofado para combinar. ricarcam -
Estofado de carne Estofado de carne
Me encanta hacer Estofado en especial el sabor que le queda a la preparación con la fritanga previa, Intentenlo 😉 #ComidaChilena Lissette_iqq -
Pollo al vino (Coq au vin) Pollo al vino (Coq au vin)
Tradicional estofado de pollo, mucho vino y verduras que se aromatiza con hierbas y un licor destilado.#delantaldorado #yococinoencasa #cocinaoccitana #Cookpad Dagoberto -
Estofado de cerdo con cuero Estofado de cerdo con cuero
#Carnes #DelantalDorado Compré un trozo de pulpa de cerdo y quise hacer un estofado diferente con ella. Quedo muy sabroso. Patricia Quiroga Newbery -
Estofado de vacuno Estofado de vacuno
Hoy es un día de lluvia en Talca y como hacía frío pensé en cocinar este Estofado de Vacuno. Jennifer T -
Estofado estilo sureño Estofado estilo sureño
Este plato es totalmente inspirado en pulmay, cocimientos, sopas marineras, etc.Pero el mío es un estofado. Con varios tipos de carnes, verduras, vino...Para el #CaminoDelSabor esta es mi versión... y me quedó para una siesta después porque me arrebaté 😂😂 Andrea Baraona González -
Estofado de vacuno Estofado de vacuno
Un plato especial para los días fríos🌫️⛅, con verduras y especias al alcance del bolsillo 🤗 bastante sencillo, sin nada más que agregar les contaré mi receta 🌻 Camila Monsalve -
-
Estofado de cerdo en rodajas Estofado de cerdo en rodajas
Aburrida del estofado de siempre, innove presentando las papas en puré. Y además todos sus ingredientes se agregan en rodajas. Lissette_iqq
Más recetas
Comentarios