Paso a paso
- 1
Diluir la levadura en la leche tibia, filmar y dejar reposar hasta que espume, unos 10 a 15 minutos.
- 2
Sobre la leche con levadura, echar la harina, el aceite vegetal, la pizca de sal, el azúcar y el agua de azahar.
- 3
Remover con un cucharón y posteriormente amasar a mano o con máquina hasta la obtención de una masa lisa y uniforme.
- 4
Dejar reposar en un bol la masa, cubierta con film transparente, hasta que doble su volumen, en el interior del horno o microondas.
- 5
El tiempo de levado será más corto cuanto más calor haga en la cocina.
- 6
Sacar la masa del bol y desgasificarla con los nudillos.
- 7
Estirarla con un rodillo lo más fina posible y enrollarla sobre sí misma bien apretadita.
- 8
Cortar la masa en discos del mismo tamaño, (unos 4 cm)...A mí me salieron 8.
- 9
Cortar 8 pedazos de papel sulfurizado y depositarlos en el fondo de una vaporera o cuscusera.
- 10
Sobre ellos, colocar los pedazos de masa, separados entre sí, cubrir con la tapadera e iniciar la cocción.
- 11
Al cabo de 15-20 minutos los panecillos se habrán inflado considerablemente. Es el momento de retirarlos de la vaporera y de depositarlos sobre papel de cocina a fin de que pierdan la humedad.
- 12
Preparar una cazuelita o freidora con abundante aceite de girasol caliente y freír las piezas, retornándolas con la ayuda de una espumadera. Debemos tener cuidado de que se doren bien pero sin quemarse....ojo!
- 13
Este es 3l dorado que deberéis obtener.
- 14
Sacarlas a una bandeja cn papel de cocina y espolvorear con azúcar y canela....dejar templar y... a disfrutar!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado Salteado de pack choi y shiitake con huevo pochado
En mi fanatismo por la cocina, mi último día por Santiago de chile, me fui a vitrinear ingredientes que no he visto por estas tierras australes, y compré las cosas semiexóticas (para mí) que encontré y que podía traerme. Entre eso compré estas pack choi y me encantaron! Claudia Isabel -
Arroz Chino a la Iquiqueña Arroz Chino a la Iquiqueña
#familiar en Iquique siempre han vivido muchos chinos, ellos me enseñaron el arroz a la Iquiqueña, - y porque les dije - pa que les guste, me respondieron 🤭 Lissette_iqq -
Carne frita con col china. 小白菜炒牛肉 (Xiǎo báicài chǎo niúròu) Carne frita con col china. 小白菜炒牛肉 (Xiǎo báicài chǎo niúròu)
La preparamos con espárragos, en un curso de cocina china con el maestro Zhou a quien agradezco sus enseñanzas. Las comidas chinas incluyen tantos platos como comensales haya, sin considerar el arroz.Marcela de Morrison
-
Pan chino fácil Pan chino fácil
Pan Chino. El Forner de Alella prepara un delicioso pan como los que se comen en los Restaurantes Chinos y que tanto nos gustan. Son muy fáciles de elaborar y si los hacéis en casa os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web # elfornerdealella -
-
Pan chino al vapor Pan chino al vapor
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_1Byf8Xujss Hoy tenemos para comer -
Pan Chino Vegano Pan Chino Vegano
Me encanta la comida china y ante la imposibilidad de poder comerla desde que soy vegana en los restaurantes chinos tradicionales me puse a investigar todas las recetas, y desde entonces, todos los sábados toca "chino".El pan me costó más porque no tenia vaporera y me negaba a comprar más trastos, hasta que se me ocurrió el truqui que os cuento en el paso 6.Este pan chino, está espectacular. Tienen exactamente la misma textura y el mismo sabor de los chinos auténticos.Es ideal para acompañar el pollo con almendras vegano. Sonycarma -
Pan chino con Thermomix Pan chino con Thermomix
Espectacular el resultado, no ha sobrado ninguno y no es complicado hacerlo. Repetiremos receta más de una vez.Laura JB
Más recetas
Comentarios