Merluza a la cazuela o a la koskera

Es un plato típico de la cultura nacional y que como principal protagonista figura la merluza, a partir de ahí cada uno complementa el plato con los ingredientes que le parecen más convenientes y que le pueden ir bien a la receta.
En éste caso yo añadí ingredientes que refuerzan el plato, espero os gusten.
El plato más tradicional que se ha transmitido a nuestros días en la cultura de Donosti es la Merluza a la Koskera, llamada así porque de los tres barrios que tenía la ciudad (Koskeros-Iglesia de San Vicente, Jose Maritarras –Iglesia de Santa María, La Jarana-Puerto fuera de las murallas) fue en el primero de ellos donde se comenzó a cocinar con esta receta, pasando más tarde a todas las sociedades gastronómicas de la ciudad.
Merluza a la cazuela o a la koskera
Es un plato típico de la cultura nacional y que como principal protagonista figura la merluza, a partir de ahí cada uno complementa el plato con los ingredientes que le parecen más convenientes y que le pueden ir bien a la receta.
En éste caso yo añadí ingredientes que refuerzan el plato, espero os gusten.
El plato más tradicional que se ha transmitido a nuestros días en la cultura de Donosti es la Merluza a la Koskera, llamada así porque de los tres barrios que tenía la ciudad (Koskeros-Iglesia de San Vicente, Jose Maritarras –Iglesia de Santa María, La Jarana-Puerto fuera de las murallas) fue en el primero de ellos donde se comenzó a cocinar con esta receta, pasando más tarde a todas las sociedades gastronómicas de la ciudad.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será hacer un fumet con la cabeza y espinas del pescado, agregamos, una cebolla partida en trozos irregulares y un chorro de vino, dejamos cocer una media hora más o menos, luego lo colamos y mantenemos en caliente
- 2
Ponemos los huevos a cocer los dejaremos 10 o 12 minutos, una vez hechos los reservamos
- 3
Enharinamos la merluza cortada a rodajas o en lomos como prefiramos.
- 4
La vamos friendo a fuego vivo a medida que se vayan haciendo los vamos retirando y reservamos
- 5
En el mismo aceite que hemos frito el pescado salteamos los langostinos ya pelados, que salamos y les damos vuelta y vuelta, será suficiente no conviene hacerlos mucho, una vez han tomado color los retiramos y reservamos
- 6
En el mismo aceite doramos los ajos, cuando comiencen a tomar color añadimos la cebolla cortada en juliana, salpimentamos y dejamos que se vaya pochando
- 7
Cuando comience a transparentar, añadimos el laurel, el tomate y la copa de vino, dejamos que se vaya haciendo el sofrito
- 8
Una vez ha reducido el sofrito, añadimos la merluza, cubrimos con el fumet de pescado y dejamos cocer unos minutos, al final de la cocción acompañamos de los langostinos, los espárragos y los guisantes, adornamos con los huevos cocidos que los cortamos por el centro
- 9
Pasados breves minutos que dejamos para que se mezclen los sabores ya podemos servir en los platos
Recetas similares
-
Merluza frita Merluza frita
El pescado frito es uno de los platos que mas hacemos el pescado, siempre con limón y perejil. Pueden usar otro pescado Chilenita -
Merluza Frita Merluza Frita
Esta es la receta que preparo cotidianamente en casa. En mi ciudad puedo encontrar pescado entero, yo lo prefiero así y limpiarlo en casa, eso me asegura traer las piezas más frescas, ya que las que venden ya limpias de espinazo y cabezas, pueden ser añejas. Un pescado fresco se reconoce por el color rojo intenso oscuro de las agallas, la firmeza de la carne y los ojos brillantes. Un pescado con los ojos empañados es, presumiblemente, añejo. El olor también es importante, el pescado tiene un olor a fresco, a mar, el pescado añejo huele mal, a podrido. Lilia Alvarado Guardiola -
Merluza austral apanada Merluza austral apanada
#rápidas Con miles de km de costa, Chile es un país rico en recursos marítimos. La merluza austral es bastante más grande que la merluza común aunque el sabor es igual. No es fácil conseguir merluza austral fresca. Normalmente se consigue congelada. Esta vez la conseguí muy fresca y hasta mi hijo que no comía pescados la probó y se comió el trozo más grande... Patricia Quiroga Newbery -
Caldillo de Merluza Caldillo de Merluza
Este caldillo me lo enseñó a preparar mi abuela Inés, es mi versión de su receta, adaptada a mis sabores.Como habitante de una ciudad costera, la venta callejera de "pescada" es una institución tradicional, y el consumo de productos del mar, un eficaz aliado cotidiano para la economía del hogar.Espero que les guste. No es complicado, y muy rico.Las cantidades las pueden doblar de acuerdo a sus comensales, en mi caso soy solo yo y mi padre, así que la receta es para dos a tres personas.* La Merluza puede ser cambiada por Congrio.*Próximamente subiré las fotos, aún no he preparado. Lilia Alvarado Guardiola -
Merluza frita, como cocina papá Merluza frita, como cocina papá
Esta receta me la enseñó mi papá, es muy rica y el pescado queda de una consistencia que uno se vuelve adicto o adicta. También es una receta típica de Chile. Caro Sabor -
Cazuela de pollo Cazuela de pollo
Ahora que comienza el frío en el hemisferio sur, esta receta el ideal para entrar en calor. Es una receta clásica, con harto picadillo de verduras, pero de cocción rápida... pero si uno es previsora/or, y tiene algunas congeladas de antemano, por ejemplo el poroto verde o las arvejas, se gana mucho tiempo. Con mucho cariño, espero la disfruten...Angélica Ortiz Pinilla
-
Cazuela de pescado ecuatoriana Cazuela de pescado ecuatoriana
Soy chilena, pero mi pareja nació en Ecuador y se crió en España. Por él, he aprendido mucho de su gastronomía. Espero que les guste Caro Sabor -
Pollo a las brasas en cacerola Pollo a las brasas en cacerola
Es una comida exquisita, como si el pollo se hubiese cocinado al carbón😋 Caro Sabor -
Pescado a la veracruzana versión chilena Pescado a la veracruzana versión chilena
Esta receta de pescado es ideal para semana Santa yo le realizé algunos cambios y resultó una maravillosa versión chilena es Casi lo mismo, pero en lugar de chiles yo usé merkén Fran recetas -
-
Cerdo a la cacerola Cerdo a la cacerola
#platoúnico descongelé un trozo de pulpa de cerdo que tenía y lo adobé de un día para el otro. Quedó genial. Tiempo de elaboración no toma en cuenta tiempo de adobo. Patricia Quiroga Newbery -
Merluza a la cazuela Merluza a la cazuela
Esta receta de merluza a la cazuela es de mi madre, ella cocinaba muy bien !!!! era asturiana y se notaba!!! espero que os guste! esther
Más recetas
Comentarios (2)