Col a la gallega

Col a la gallega (preparación tradicional y con Thermomix). ¡Cómo se puede actualizar la cocina tradicional!
Receta participante en el concurso de recetas del mes de febrero de 2015 de Frescamp. Autor: Viviana Ostáriz Pérez del blog: "La cocina de Vifran"
Col a la gallega
Col a la gallega (preparación tradicional y con Thermomix). ¡Cómo se puede actualizar la cocina tradicional!
Receta participante en el concurso de recetas del mes de febrero de 2015 de Frescamp. Autor: Viviana Ostáriz Pérez del blog: "La cocina de Vifran"
Paso a paso
- 1
Preparación tradicional:
Limpiamos las hojas de col, desechando las primeras hojas y las cortamos a tiras. Pelamos y troceamos la patata. Hervimos en una olla con agua durante unos 30 minutos. - 2
Pelamos y machacamos ligeramente los dientes de ajo. En una sartén con un chorrito de aceite, freímos el ajo sin que llegue a dorarse demasiado. Retiramos del fuego y le añadimos el pimentón de la Vera y una cucharadita de vinagre. Removemos.
- 3
Cuando la col y la patata estén hervidas retiramos del fuego y escurrimos reservando un par de cucharaditas del caldo de cocción. Machacamos ligeramente con un tenedor.
- 4
En la sartén donde tenemos la ajada, le añadimos la patata y la col machadas. Le añadimos también un par de cucharaditas del caldo de cocción y salteamos todo junto durante unos 3-4 minutos mientras vamos machacándolo todo con una cuchara de madera.
- 5
Freímos un huevo en aceite de oliva por persona.
- 6
Servimos la col a la gallega con el huevo frito encima y espolvoreamos una pizca de pimentón de la Vera. Ya veréis que rico al romper el huevo!!
- 7
Preparación en Thermomix:
Introducimos la col en el vaso cortada a trozos y trituramos 3-4 segundos a velocidad 4. Reservamos. - 8
Añadimos los dientes de ajo pelados en el vaso junto al aceite de oliva. Trituramos 4 segundos velocidad 6 y sofreímos 3 minutos, temperatura 100º, velocidad 2. Añadimos la cucharada de vinagre y el pimentón.
- 9
Añadimos la col, una pizca de sal al gusto y el agua. Programamos 40 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Cuando lleve 20 minutos aproximadamente añadimos la patata pelada y cortada a trocitos.
- 10
Servimos la col a la gallega con el huevo frito encima y espolvoreamos una pizca de pimentón de la Vera.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Caella a la Gallega Caella a la Gallega
Nutritivo, riquísimo, lo más fácil de hacer que pueda haber hasta para un niño (con supervisión como digo siempre), barato ideal para hacer una cenita ligera. Peibol306 -
-
Lacón a la gallega Lacón a la gallega
CUANDO VAMOS DE TAPAS SIEMPRE LO PEDIMOS, E IGUAL QUE [LA OREJA A LA GALLEGA](http://www.mis-recetas.org/recetas/show/13164-oreja-o-morro-de-cerdo-a-la-gallega) PERO EN CASA TAMBIEN LO HAGO MUCHO Y SI CUECES LAS PATATAS EN EL MICROONDAS EN 10 MINUTOS TIENES UNA TAPA O INCLUSO UNA CENALOS COMENSALES DEPENDE SI ES PARA UNA TAPA O PARA UNA CENA . montse-2009 -
Broa gallega Broa gallega
La broa es un pan originario de Galicia, se mezcla la harina de maíz carente de gluten con harina de centeno que nos aportará un pan sólido y esponjoso. Disfruta cocinando con Fernando -
Pargos a la gallega Pargos a la gallega
Una receta muy completa y nutritiva. Ideal para estos días de frío. Rebe -
Morros a la gallega Morros a la gallega
Es la primera vez que los hago, y han quedado muy ricos. Puede que algún ingrediente suene un poco a sacrilegio 🤣 pero quedan muy sabrosos Fran -
Lacón a la gallega Lacón a la gallega
Hay veces que no sabes que poner para cenar. Hoy os dejo esta sugerencia: Lacón a la GALLEGA. Saludable, rápido y exquisito.Solamente se necesitan unas patatas, un sobre de lacón cortado a mano, laurel, sal, pimentón de La Vera y aceite de oliva virgen extra. Mayte Fuentes Garcia -
Callos a la gallega Callos a la gallega
Unos ricos callos de ternera con garbanzos. Una buena comida contundente para estos días de frio entrar en calor. Carmem -
Más recetas
Comentarios