Merluza a la vasca

Hoy la tan conocida merluza a la vasca o merluza en salsa verde,
una receta que no deja indiferente a nadie ya que se trata de un
plato espectacular cuyo secreto está en utilizar merluza fresca,
ya que el resultado final se nota y mucho de utilizarla fresca o
congelada al igual que las almejas que también tienen que serlo.
Merluza a la vasca
Hoy la tan conocida merluza a la vasca o merluza en salsa verde,
una receta que no deja indiferente a nadie ya que se trata de un
plato espectacular cuyo secreto está en utilizar merluza fresca,
ya que el resultado final se nota y mucho de utilizarla fresca o
congelada al igual que las almejas que también tienen que serlo.
Paso a paso
- 1
En primer lugar pondremos las almejas en abundante agua con sal para que pierdan la arena en caso de que la tengan.
- 2
Ponemos a hervir los huevos durante 10 minutos y los reservamos.
- 3
Ponemos en el mortero los dientes de ajo junto con bastante perejil y un poco de sal, y machacamos hasta obtener una pasta.
- 4
Pelamos la cebolla, la cortamos pequeñita y en una cazuela con aceite de oliva virgen cubriendo toda la base de la cazuela la ponemos que se haga a fuego suave y lento.
- 5
Cuando la cebolla esté bien pochada, echamos la picada de ajo y perejil y freímos durante un minuto.
- 6
Añadimos la cucharada de harina, bajamos el fuego y rehogamos un par de minutos sin que se nos queme la harina.
- 7
Vertemos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.
- 8
Añadimos el caldo de pescado mezclando todo bien y esperamos a que hierva.
- 9
Echamos los guisantes y dejamos que hiervan unos 10 o 15 minutos, hasta que los veamos tiernos.
- 10
Añadimos las rodajas de merluza (y un poco más de caldo si fuera necesario), tapamos y dejamos cocer unos 3 o 4 minutos, dándole la vuelta a la merluza para que se haga por el otro lado.
- 11
Escurrimos y lavamos bien las almejas para quitarles el exceso de sal y las añadimos a la cazuela, tapamos de nuevo y dejamos 3 minutos más o menos hasta que las almejas se hayan abierto.
- 12
Probamos el caldito y rectificamos de sal si fuera necesario.
- 13
Una vez terminado es el momento de poner los huevos ya cocidos y cortados en cuartos por arriba decorando al igual que los espárragos cortados por la mitad.
- 14
IMPORTANTE PARA ESTE PLATO: La salsita tiene que quedar bien ligada con la harina y espesita. La merluza no tiene que estar demasiado hecha (en su punto justo) ya que en ese caso estaría demasiado seca y no tan sabrosa. Si tenemos en cuenta estos dos aspectos del plato y utilizamos merluza y almejas frescas el éxito está asegurado. Podéis utilizar pescado congelado pero el resultado final no será ya el mismo. Preparad pan para la salsita, deliciosa con un rico sabor a pescado.
Recetas similares
-
Merluza Frita Merluza Frita
Esta es la receta que preparo cotidianamente en casa. En mi ciudad puedo encontrar pescado entero, yo lo prefiero así y limpiarlo en casa, eso me asegura traer las piezas más frescas, ya que las que venden ya limpias de espinazo y cabezas, pueden ser añejas. Un pescado fresco se reconoce por el color rojo intenso oscuro de las agallas, la firmeza de la carne y los ojos brillantes. Un pescado con los ojos empañados es, presumiblemente, añejo. El olor también es importante, el pescado tiene un olor a fresco, a mar, el pescado añejo huele mal, a podrido. Lilia Alvarado Guardiola -
Merluza frita, como cocina papá Merluza frita, como cocina papá
Esta receta me la enseñó mi papá, es muy rica y el pescado queda de una consistencia que uno se vuelve adicto o adicta. También es una receta típica de Chile. Caro Sabor -
Caldillo de Merluza Caldillo de Merluza
Este caldillo me lo enseñó a preparar mi abuela Inés, es mi versión de su receta, adaptada a mis sabores.Como habitante de una ciudad costera, la venta callejera de "pescada" es una institución tradicional, y el consumo de productos del mar, un eficaz aliado cotidiano para la economía del hogar.Espero que les guste. No es complicado, y muy rico.Las cantidades las pueden doblar de acuerdo a sus comensales, en mi caso soy solo yo y mi padre, así que la receta es para dos a tres personas.* La Merluza puede ser cambiada por Congrio.*Próximamente subiré las fotos, aún no he preparado. Lilia Alvarado Guardiola -
Pescado a la veracruzana versión chilena Pescado a la veracruzana versión chilena
Esta receta de pescado es ideal para semana Santa yo le realizé algunos cambios y resultó una maravillosa versión chilena es Casi lo mismo, pero en lugar de chiles yo usé merkén Fran recetas -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
Puedes hacer un plato muy rico y a la par económico, las almejas puedes sustituirlas por chirlas, puedes usar merluza congelada. Aunque lleva yemas de espárrago, en el momento que hice el plato no tenia, así que le puse espárragos. Puedes aprovechar que necesitas hacer caldo de pescado, para hacer cierta cantidad y congelar para otra ocasión.Te dejo el enlace a mi blog donde podrás encontrar más recetas.http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/?m=0 El menú de mi cocina -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
Hoy vamos a hacer una merluza riquísima. En mi caso es fresca, congelada durante 5 días y descongelada ( vamos a evitar que el anisaki esté vivo) muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo! ( receta modificada de La Cocina de Loli Domínguez) javilowin -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
🐟🥚🧅🧄Esta es una forma sencilla de cocinar la merluza y por la cantidad de ingredientes que lleva se convierte en un plato único. M.E.T.R. (MªElena) -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
Como el otro día, me equivoque y limpie uno de los congeladores de casa, me encontré dos filetes de merluza que debían ser del milenio pasado y se me ocurrió prepararlos al estilo vasco, ya que la mujer es de Bilbao. jorbasmar -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
Una compañera me comentó la receta y me he decidido a hacerla. Esta muy buena de sabor y es muy fácil de elaborar wissun -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
Es un plato que ya lo hacia mi abuela, sus sabores me recuerdan a ella Olga Perez -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
“Ustedes sacarán al pez del agua, nosotros lo cocinaremos.” Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Merluza a la vasca Merluza a la vasca
A salido muy buena es la primera que hago , aunque en mi familia llevan mucho tiempo haciéndola y es un plato que suele gustar mucho ala personas que le gusten el pescado y el marisco en si, espero que os guste!! Celia
Más recetas
Comentarios