Lengua a la vinagreta

El típico entrante argentino. Esta receta nunca defrauda.
Lengua a la vinagreta
El típico entrante argentino. Esta receta nunca defrauda.
Paso a paso
- 1
Primero debéis pedirle a vuestro carnicero de confianza que os de una lengua y os la limpie. Por lo general, una lengua limpia suele pesar entre 1kg y 1,5kg.
- 2
Una vez limpia, en una olla grande (mínimo de 10lts) poned aproximadamente 8lts de agua, el cuarto de col, la zanahoria sin pelar, el apio, el puerro, un cuarto del manojo de perejil (si queréis entreteneros, podéis sacar las hojas del perejil y dejar en el agua solamente los palitos), sal en abundancia, la lengua, la ramita de tomillo, unas pimientas, las dos hojas de laurel. Lo ponemos al fuego más potente que tengamos en nuestra cocina y cuando empiece a hervir, lo dejamos durante 3h a fuego medio bajo, que nunca se pierda el hervor, o hasta que con un cuchillo de sierra entre sin esfuerzo en la carne.
Obviamente todas las verduras deben limpiarse bajo el agua para sacar toda la tierra.
- 3
Cocer los huevos, enfriarlos, pelarlos y cortarlos finos.
- 4
Picar la mitad del perejil restante (a ser posible sólo las hojas y los palitos más tiernos) y los dos ajos juntos.
- 5
En un bol, poner ese perejil y ajo picados, una cucharada de ají molido o triturado y una cucharada de orégano, una taza de vinagre de vino y media de aceite de oliva. Mezclar y reservar.
- 6
Picar muy fino el perejil que queda (a ser posible sólo las hojas y los palitos más tiernos) y el ajo que queda.
- 7
En una taza poner el ajo y perejil triturados, añadir 1 cucharadita de postre de ají molido o triturado y otra cucharadita de postre de orégano y llenar hasta la mitad de la taza, de aceite. Reservar.
- 8
En una bandeja plana, cubrir el fondo con la vinagreta reservada y, encima de ella, poner la primera capa de lengua. Encima de esa lengua esparciremos un poco del huevo duro cortado y más vinagreta.
- 9
Seguir el paso anterior alternando lengua, huevo duro y vinagreta-lengua, huevo duro y vinagreta, hasta que no haya más lengua.
- 10
Una vez terminada las capas de lengua, mezclamos bien el aceite que tenemos reservado en la taza y lo añadimos todo encima de la lengua. Esto nos hará de conservante.
- 11
La lengua a la vinagreta está lista. Es aconsejable comerla de un día para otro. Cuantos más días pasen, más rica está.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lengua a la vinagreta Lengua a la vinagreta
Receta básica de Doña Patrona, con alguna variante. Karina -
-
Lengua de ternera a la vinagreta Lengua de ternera a la vinagreta
Un" plato frío" ,de consumo muy frecuente en Argentina, Uruguay y Paraguay, 😋😋🤩#abecedario La cocina de Silvia -
Lengua de cerdo a la vinagreta Lengua de cerdo a la vinagreta
#sorpresas Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Lengua de ternera a la vinagreta Lengua de ternera a la vinagreta
Un plato, súper sabroso, sano y fresquito. Aunque la casquería no esté muy "de moda" la verdad es que si se cocina de forma adecuada está muy buena. Pilar -
Lengua en salsa Lengua en salsa
Esta lengua siempre la hacía mi madre y la hice con ella recordando cuando éramos 6 en la mesa Unavascaenlacocina -
Lengua en salsa Lengua en salsa
Era el plato preferido en su momento de mi padre y ahora de mi madre y novia Jorge Sanchez -
Lengua en salsa con patatas Lengua en salsa con patatas
Lengua de ternera con salsa y acompañada de unas patatas risoladas o parisinas. Rebe -
Lengua de ternera en salsa Lengua de ternera en salsa
Esta receta es un clásico de la gastronomía. Mi madre y mi abuela la preparaban riquísima y yo no quiero que se pierda. Ahora me ayuda mi Mcc para realizar la salsa.Es posible congelar por raciones y siempre se puede acompañar con unas patatas fritas o asadas o cocidas o unas verduritas al vapor.#carne#platoprincipal begoigualada -
Lengua estofada con vino tinto Lengua estofada con vino tinto
#abecedario #vendimia2020 La lengua es una carne que nos encanta, y admite múltiples recetas. Aquí os dejamos la última que hemos preparado. La cantidad de las verduras es al gusto. A nosotros nos gusta echar bastante. Patty y Félix -
Lengua con tomate Lengua con tomate
Es la primera vez que hago esta receta y la verdad es que me ha salido muy rica. Elisa -
Más recetas
Comentarios