Tiffin de chocolate

Esta es una receta de Gran Bretaña; aunque su origen es desconocido, se cree que es en Escocia donde surge como forma de aprovechar las galletitas rotas que quedaban en el fondo de las latas.
Tiffin de chocolate
Esta es una receta de Gran Bretaña; aunque su origen es desconocido, se cree que es en Escocia donde surge como forma de aprovechar las galletitas rotas que quedaban en el fondo de las latas.
Paso a paso
- 1
Forrar el molde con papel de hornear o siliconado. Si tenemos frutos secos como avellanas o almendras, tostarlas en el horno.
- 2
Poner la manteca, el cacao en polvo y el Golden Syrup en una olla bastante grandecita. Calentar a fuego lento hasta que todos los ingredientes se hayan fundido. Revolver para integrarlos. Reservar.
- 3
Moler las galletitas (yo utilizo la procesadora; es la forma más rápida) hasta que sean migas finas.
- 4
Añadir las frutas y las migas de galletas a la cacerola y mezclar todo bien hasta que se funda y las galletitas estén bien impregnadas de la mezcla.
- 5
Verter la mezcla en el molde preparado, alisando bien y tratando de llegar a las esquinas. Llevar al freezer por una hora.
- 6
Picar el chocolate y fundirlo a baño María. Es importante que sea chocolate con leche, para que, al cortarlo, sea más fácil. Además, aporta una dulzura diferente.
- 7
Sacar el molde del freezer y verter el chocolate por encima de la mezcla anterior, tratando de cubrir todo el tiffin.
- 8
Llevar a la heladera para enfriar por lo menos durante dos horas, peor es mejor si lo dejas toda la noche. Sacar del molde y cortar en cuadrados.
- 9
En mi caso, mezclé avellanas y arándanos rojos deshidratados. ¡Delicia total!
Recetas similares
-
Vegan mayo Vegan mayo
Poco a poco más personas por diversos motivos dejan de consumir productos de origen animal, y bueno, hay que buscar alternativas y no hacerles sentir mal por su opción! Todo lo contrario!!! #mirecetario #1receta1arbol Romina Nicole Morgado Pradenas -
Kombucha (Segunda Fermentación) Kombucha (Segunda Fermentación)
En una receta anterior se explicó como hacer la Primera Fermentación de Kombucha, ahora tras 9 días de fermentación a unos 20 grados y guardada en un lugar oscuro la Kombucha ha ido perdiendo el sabor dulce y se ha ido intensificando en sabor ácido caracteŕístico, nunca se formó el baby Scoby pero la kombucha resultante tiene un muy buen sabor así que es hora de embotellarla y pasar a la segunda fermentación. #fermentación #kombucha Alfredo Salazar -
Manzanas con canela Manzanas con canela
Es un postre fácil y económico, que sirve para aprovechar las manzanas que ya no estén tan frescas. Delicioso e ideal para los días primaverales Kikue Shima -
Vegana ensalada de garbanzos Vegana ensalada de garbanzos
Me encantan los garbanzos de cualquier forma y ahora que empiezan los días más calurosos esta es una forma perfecta de disfrutarlos. #micocina #vegan #fácil Kikue Shima -
BROWNIE DE OREO 🍪Geraldinne BROWNIE DE OREO 🍪Geraldinne
Hoy decidí cumplir los antojos de mi hermana menor y mezclé dos cosas que NO podían fallar ! #minombre Geraldinne R -
Pollo con arroz y ensalada de tomate Pollo con arroz y ensalada de tomate
Tuvo súper buena aceptación, aunque es un plato simple, el encanto está en la preparación 😉La verdad es que olvidé tomar más fotos, y la preparación murió en 3 tiempos. Se la devoraron Angie Walther Salazar -
Tarta de fresas Tarta de fresas
Es receta la cree para salvar las frutillas que quedaban en casa Angela Andrea -
Ensalada de frutas Ensalada de frutas
Ensalada de frutas para Navidad. Nada más rico y lleno de vitaminas, sirve como postre, merienda, para acompañar un yogur... de cualquier forma que se les antoje. Kikue Shima -
Cocido de garbanzos al estilo de mi madre Cocido de garbanzos al estilo de mi madre
Plato típico del invierno español, existen tantas formas de prepararlos como comarcas, provincias y regiones hay en la península. Todos, a pesar de sus pequeñas diferencias, poseen un factor común... es un plato que como solía decir mi padre "levanta hasta los muertos". La forma que presento, tiene su origen en Castilla La Mancha y es la forma como mi madre lo "adaptó" a Chile. Por todos es sabido, que un mismo ingrediente puede variar mucho de un país a otro y con mayor razón si se trata de un continente a otro... especialmente si de carne de cerdo se trata, su sabor y textura está determinada por la forma en que se acostumbra alimentar al animal desde su nacimiento, forma que es variable entre un país y otro.Otro factor es la inexistencia de algún ingrediente, determinado por los hábitos alimenticios propios del lugar...entonces ¿qué hacemos cuando añoramos un plato que nos transporta a nuestro origen?... adaptamos tratando de mantener lo más intacta posible su esencia... buscamos los ingredientes más parecidos que tenemos a mano y ¡listo!. Esta "fórmula" me la enseñó mi madre y ahora que ya no está, continúo preparándola y por sí sola, continúa reuniéndonos a todos no sólo en torno a una mesa... sino que en torno a lo más profundo de nuestros lazos familiares y de nuestro origen....¡En tu honor mamá... por tí y para ti...gracias! mari562009-vinamar -
Tortilla de cebolla 🧅 Tortilla de cebolla 🧅
Esta tortilla la aprendí de mi suegra. Es súper simple, sana y deliciosa, además de sacar de apuros porque es bastante económica. #calendario2021 Kikue Shima -
Mini frittatas de verduras Mini frittatas de verduras
Hace unos días, no tenía ni idea de qué hacer para tomar onces así qué, tome uno de los libros de "Cocina sana y feliz" de Connie Achurra y busqué algo que fuese fácil y rápido, y me encontré esta receta. Aquí les publicaré la receta original, yo le hice algunas variaciones en las verduras ya que estas frittatas se pueden hacer con las verduras que más nos gusten. Alejandra Marín Tobón -
Kuchen arándano frambuesa Kuchen arándano frambuesa
Algo rico para compartir en familia. Pilar Vargas Vargas
Más recetas
Comentarios