Croissants de mantequilla caseros

Tenia muchas ganas de hacer croissant caseros, pero tenia que encontrar un día con mucho tiempo para prepararlos y ya lo encontré y también la receta, que después de mirar muchos vídeos y ver páginas, elegí la web de cocinandoconcatman.com, esta muy bien explicado y los croissant riquísimos. Con las cantidades de esta receta salen unos 12-15 croissant y con el tiempo que lleva hacerlos, podéis congelar los que no vayáis a comer, justo antes del último levado, en bolsas de plástico o papel film y el día que los vayáis a comer, lo sacáis la noche anterior y lo dejáis tapado dentro del horno con un paño por encima, para que leven y antes de hornearlos, los pintáis con huevo y los horneáis. La masa siempre tiene que estar fría, si vierais que cuando estiráis la masa sale mantequilla, meterla de nuevo en la nevera para que se enfrié, también podéis meterla en el congelador unos minutos. Empezamos.
Croissants de mantequilla caseros
Tenia muchas ganas de hacer croissant caseros, pero tenia que encontrar un día con mucho tiempo para prepararlos y ya lo encontré y también la receta, que después de mirar muchos vídeos y ver páginas, elegí la web de cocinandoconcatman.com, esta muy bien explicado y los croissant riquísimos. Con las cantidades de esta receta salen unos 12-15 croissant y con el tiempo que lleva hacerlos, podéis congelar los que no vayáis a comer, justo antes del último levado, en bolsas de plástico o papel film y el día que los vayáis a comer, lo sacáis la noche anterior y lo dejáis tapado dentro del horno con un paño por encima, para que leven y antes de hornearlos, los pintáis con huevo y los horneáis. La masa siempre tiene que estar fría, si vierais que cuando estiráis la masa sale mantequilla, meterla de nuevo en la nevera para que se enfrié, también podéis meterla en el congelador unos minutos. Empezamos.
Paso a paso
- 1
En un robot de cocina ponemos la harina tamizada, junto con la sal, el azúcar y el agua fría de la nevera, mezclamos con el gancho de amasar, hasta que la masa ligue.
- 2
Ahora paramos el robot y ponemos la levadura disuelta en un poquito de agua fría, amasamos unos 10 minutos.
- 3
Tendremos una masa densa y suave. Ponemos un poco de harina en la encimera y la estiramos, haciendo un rectángulo con un rodillo.
- 4
Ponemos la masa encima de una placa del horno, encima de papel vegetal y tapada con papel film, para que no se haga costra. Reservamos en la nevera durante una hora para que se enfrié.
- 5
Cogemos la mantequilla, la ponemos entre dos papel film, le damos unos golpes con el rodillo y la estiramos. Nos tiene que quedar un rectángulo, la mitad de pequeño que la masa de la nevera. Reservamos tapado con film, también en la nevera.
- 6
Sacamos la masa de la nevera y la mantequilla. Ponemos un poco de harina en la encimera y ponemos la masa y justo en el centro la mantequilla, la tapamos con la masa como si fuera un libro y estiramos la masa con el rodillo, con movimientos continuos, primero de la mitad hacia delante y después de la mitad para atrás, a un lado y al otro, también a lo ancho.
- 7
Giramos la masa, un cuarto y haremos el primer pliegue simple. Doblamos en dos la masa para empezar a hacer el hojaldrado. Hacemos una marca con el dedo en la parte inferior derecha, tapamos con papel film y guardamos en la nevera unos 15-20 minutos.
- 8
Sacamos la masa, ponemos un poco de harina en la encimera y hacemos el segundo pliegue simple. Quitamos el papel film y donde teníamos la marca, ahora la giramos para que la marca este en la esquina superior derecha y estiramos y doblamos en dos la masa y hacemos otra marca en la masa, tapamos con film y guardamos en la nevera otros 15-20 minutos.
- 9
Sacamos la masa y hacemos el tercer pliegue simple. Quitamos el papel film y donde teníamos la marca la giramos para que ahora la marca este otra vez, en la esquina superior derecha, estiramos y doblamos en dos la masa y hacemos otra marca en la masa, tapamos de nuevo con film y guardamos en la nevera otros 15-20 minutos.
- 10
Sacamos por último la masa de la nevera, ponemos un poco de harina en la encimera, giramos la masa como antes y estiramos un centímetro más o menos para hacer nuestros croissant.
- 11
Con un corta pizza hacemos triángulos y en la parte ancha del triángulo hacemos un pequeño corte, enrollamos las puntas y giramos la masa arrastrándola sobre si misma, dejando siempre la punta por debajo para que no se levante en el horno.
- 12
En este momento si queremos congelar algún lo hacemos y sino colocamos los croissant encima de la placa del horno y los tapamos con un paño de cocina y reservamos hasta que doblen su tamaño.
- 13
Precalentamos el horno a 175º C.
- 14
Pincelamos los croissant con el huevo batido y horneamos unos 17 minutos.
Que disfrutéis!!!!!!!!!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Croissants de mantequilla Croissants de mantequilla
Esta receta es de cocina para todos y un día vi su video y al ver que lo explicaba tan bien y tan fácil, me atreví a hacerla. No lo tenía del todo claro, ya que antes la había echo alguna vez con otras recetas pero no me había salido tan bien, pero con esta receta y estos pasos salen espectacular! Muchas gracias Mery! Aquí os explico los pasos pero os recomiendo que si se animáis a hacerla veáis el video ya que se ve todo súper fácil. Espectaculares Maria -
Croissants caseros fáciles Croissants caseros fáciles
Deliciosos croissants que nos servirán tanto para salado como dulce y para cualquier momento del día.Con esta receta obtendréis unas 15 piezas. Rebe -
Croissant de mantequilla Croissant de mantequilla
Espectaculares de buenos. Casi direis que se acabó el comprar croissants.#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Croissant de mantequilla Croissant de mantequilla
Otra versión con algunas diferencias de la que ya puse por aquí. Toni Martín -
Mini croissants caseros Mini croissants caseros
Primera toma de contacto con esta pieza de bollería que tanto me apasiona.Empiezo a experimentar con una receta sencilla, y la verdad es que he quedado muy contenta con el resultado.#HoySoyPanadero#DelantalGlobal2024 Encar -
Croissants caseros 🥐 Croissants caseros 🥐
Ésta vez los he hecho sin chocolate y también están muy ricos 😊 porque van pintados por encima con un almíbar de agua y azúcar 😋Si os gusta el chocolate, entre mis recetas están los croissants de choco que también están muy buenos ISA -
Mini Croissants de mantequilla Mini Croissants de mantequilla
Estos mini croissants de mantequilla, sencillos de hacer, rápidos y buenísimos . Haced la prueba!! gar&cia -
Mini croissants de mantequilla sin lactosa y coquitos caseros Mini croissants de mantequilla sin lactosa y coquitos caseros
Ayer preparaba para merendar estos bollitos caseros que quedaron muy muy ricos. Es todo con productos sin lactosa incluida la mantequilla de los croissants.¿Te apuntas? Te dejo las recetas que son muy sencillas.Feliz día!! 😘😘 Cocina con Barbara -
Croissant mantequilla Croissant mantequilla
Esta masa la he realizado con mi robot de cocina, pero el amasado puede hacerse a manoJavier Valle del Cueto
-
Croissants caseros 🥐 rellenos Croissants caseros 🥐 rellenos
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Esta receta es muy parecida a la trenza de chocolate rellena que publiqué en pascua 🐣Esta vez mi madre y yo hemos optado por darle a la masa la forma de mini cruasanes y rellenarlos con mermelada de frambuesa, de naranja y con chocolate🍊🍫 Juliet's Sweet Creations
Más recetas
Comentarios