Seitán a la Jardinera

Una receta muy fácil y muy sabrosa.
En este caso el seitán es casero, me he inspirado en esta receta:
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/823123-seitan-casero
pero también puedes hacerlo con el
qué venden ya preparado.
Es como un estofado de carne pero con seitán.
Seitán a la Jardinera
Una receta muy fácil y muy sabrosa.
En este caso el seitán es casero, me he inspirado en esta receta:
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/823123-seitan-casero
pero también puedes hacerlo con el
qué venden ya preparado.
Es como un estofado de carne pero con seitán.
Paso a paso
- 1
Troceamos el seitán y ponemos a sofreír con un poco de aceite de oliva en una cacerola junto con la cebolla troceada y la hoja de laurel. Sofreír todo durante unos minutos. Añadimos un poco de sal y pimienta y la harina (le dará mayor consistencia al caldo). Integramos todo bien y removemos.
- 2
Añadimos las verduras crudas, bien lavadas y escurridas, en este caso yo he utilizado verduras congeladas, (previamente las había descongelado). Rehogamos un par de minutos y añadimos el chorrito de vino blanco. Removemos y dejamos que se evapore un poco.
- 3
Por último agregamos el caldo de verduras y la patata troceada, si no tenemos caldo natural, ponemos un vaso y medio de agua con 1/2 pastilla de concentrado de verduras.
- 4
Tapamos y dejamos a fuego medio unos 25 minutos y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Pantrucas de la Mamita Pantrucas de la Mamita
Esta receta se preparaba en las casas cuando había poca plata. Por ende es un plato sencillo , barato pero con mucho cariño, sabor y nutritivo. Lo aprendí cuando muy chica en la casa de mi abuelita. #familiar #mirecetario Nata -
Seitán Seitán
Tambian llamada "carne vegana" el seitán es un clásico entre los productos de los vegetarianos pero que levante la mano a quien no le parezca una zapatilla achiclada y aburrida. Lejos de esto es un producto con un alto nivel proteico y que da mucho juego en la cocina. La idea de esta entrada es poder hacerlo en casa, es muy fácil y el resultado será un seitán mucho más jugoso que el que se vende en supermercados. Advertencia!! Celíacos, mantenerse lejos de esta receta... Ve Poniendo La Mesa -
Seitán casero Seitán casero
¿Conoceis el seitán? Es un preparado hecho con gluten de trigo que se usa mucho en la cocina vegana.Por aquí os cuento como lo preparo yo.También podéis verlo en Instagram: @micocinaesunjardin Micocinaesunjardin -
Seitán casero Seitán casero
El origen de la palabra seitán, es una expresión japonesa que quiere decir proteína vegetal, y así es, es una "carne vegetal" muy apreciada entre los vegetarianos y en la cocina macrobiótica. Es el resultado de separar el almidón de la harina de trigo, dejando sólo el gluten. No apto para celíacos. Puede elaborarse con él, numerosos platos. Arito Leo -
Seitán casero Seitán casero
Mi mujer hace el mejor seitán casero del mundo :-)Aquí os pongo la receta. Joby -
Seitán casero Seitán casero
El seitán es una de las elaboraciones veganas y vegetarianas más populares, junto con el tofu. Es muy versátil y rico en proteínas. La receta básica es agua y gluten de trigo ( que es la proteína del trigo) Pero yo le añado pan rallado para que quede una textura más parecida a la carne y especias para darle sabor. Veganadas -
Ternera a la Jardinera Ternera a la Jardinera
Estofado buenísimo para toda la familia. El secreto está en que la carne sea tierna y jugosa. AnabelBernal -
Seitán al ajillo Seitán al ajillo
Receta veganizada de lomo al ajillo andaluz de @ptega riquísima!! 😋Tengo que probar a hacerla con soja texturizada gruesa. Si alguien la prueba antes que me comente 😉 María del Mar -
Ternera a la jardinera Ternera a la jardinera
Yo guiso la carne de este modo cuando voy a usarla para hacer Patatas Guisadas con carne. Pero también se puede comer así directamente. Vanessa Muñoz Pineda -
Ternera a la jardinera Ternera a la jardinera
Plato entretenido de hacer (3 horas aprox. y comes en 10 minutos) pero muy rico Dr. Slump
Más recetas
Comentarios