Paella de conejo

Hoy domingo mi hijo disfruta de su día libre, apenas comemos juntos habitualmente, pero hoy existía esa posibilidad y decidí hacer algo que a los dos nos gusta, Arroz !!!, plato especial y de Conejo, hacía mucho mucho que no lo comíamos y sin pensarlo dos veces me he puesto a ello, aún ha sobrado para la perra, creo que se hará un festín ésta noche, no es una receta muy romántica de día de enamorados, pero si una receta con amor, por cierto, estaba delicioso !!!
Paella de conejo
Hoy domingo mi hijo disfruta de su día libre, apenas comemos juntos habitualmente, pero hoy existía esa posibilidad y decidí hacer algo que a los dos nos gusta, Arroz !!!, plato especial y de Conejo, hacía mucho mucho que no lo comíamos y sin pensarlo dos veces me he puesto a ello, aún ha sobrado para la perra, creo que se hará un festín ésta noche, no es una receta muy romántica de día de enamorados, pero si una receta con amor, por cierto, estaba delicioso !!!
Paso a paso
- 1
Antes de comenzar y como siempre lo mejor es prepararnos todos los ingredientes que vamos a utilizar, comenzamos por cortar el ajo en trozos pequeños.
- 2
Seguimos cortando la cebolla también a trocitos pequeños, cuánto más mejor, menos se notará.
- 3
Lo mismo una vez lavado con el pimiento verde y rallamos el tomate, reservamos todo.
- 4
Pelamos y cortamos las alcachofas, las untamos en limón para que no se oxiden, así nos aguantan hasta el momento de freír.
- 5
Ponemos la paella al calor con un poco de aceite y vamos dorando los trozos de conejo.
- 6
A medida que se doren los vamos retirando.
- 7
En el mismo aceite freímos las alcachofas, una vez doradas también las retiramos y reservamos.
- 8
Seguimos, dorando el ajo, si es necesario añadimos un poco más de aceite, dejamos que se dore.
- 9
Cuando coja color añadimos la cebolla y dejamos pochar, salpimentamos, podemos agregar un poco de agua para que se poche antes.
- 10
Cuando comience a coger color añadimos el pimiento que mezclamos, rectificamos de sal.
- 11
Damos un par de vueltas, permitimos que se poche un poco y añadimos el azafrán, removemos, después el tomate y el vino, rectificamos de sal y añadimos una cucharadita de azúcar para matar la acidez, dejamos que evapore el alcohol y el agua.
- 12
Echamos el arroz y removemos durante 5 minutos hasta que veamos que el grano está dorado.
- 13
Echamos el caldo, a partir de aquí no debemos remover el arroz con espátula sólo con movimientos de vaivén.
- 14
Añadimos el conejo y las alcachofas, dejamos que se haga junto con el arroz, en teoría si le echamos el doble de caldo que de arroz y un poco más debería bastar para hacerse, no obstante si hay que rectificar echar caldo pero caliente nunca frío, pararíamos la cocción y no conviene.
- 15
Una vez el grano esté al dente conviene sacarlo del calor, taparlo con papel periódico y dejar reposar unos 5 minutos, hay quién lo pone en el horno con el gratinador y allí lo remata, va a gustos.
- 16
Sólo nos resta sacar la paellera a la mesa y comer a banda o repartir en platos.
Recetas similares
-
Paella de conejo Paella de conejo
Para verla en vídeo receta paso a paso pincha aquí>>https://www.youtube.com/watch?v=ws4EiV1BOXQ Mary Barby -
-
-
-
Paella de conejo Paella de conejo
Paella de conejo con pimientos, azafrán, vino tinto y laurel. yessicafamily -
-
-
Paella de conejo Paella de conejo
#delantaldorado#mirecetario#argentinasaldente#conamigoslavidaesmejor mary botas -
Paella de arroz con conejo Paella de arroz con conejo
Arrocito para el domingo. Un plato sencillísimo, fácil y riquísimo. Sergio Vilchez Carretero -
Paella de conejo y pollo Paella de conejo y pollo
#triviumdecocina. Una de las paellas que más me gusta es la que lleva conejo. Es muy sencilla de hacer y el olor que desprende y el sabor es 😋😋😋 luhe -
-
Paella de conejo y pollo Paella de conejo y pollo
Aunque la proporción de agua es el doble que de arroz, yo le echo un poco más de agua para que el arroz se termine de hacer bien y no quede un pelín duro en la superficie. En este caso hice 1 kg de arroz para 8 y en vez de 2l eché un vaso de agua más (2, 25l.) Carlos
Más recetas
Comentarios (13)