Estofado de Torcaz al Oporto

El 19 y el 26 de agosto de 2018 se abre la media veda de la caza de las palomas torcaces a su paso por las tierras del baix Ebre.
En su ruta migratoria por el delta del ebro entre cítricos y olivares se práctica esta actividad cinégetica tradicional.
La paloma torcaz es un ave con un aporte graso inapreciable y un alto índice de proteínas. Su aporte energético es de 1, 7 Kcal. Una cuarta parte de su contenido consiste en proteínas y menos de un miligramo por cada cien gramos pertenecen al colesterol.
Su carne presenta un sabor carácteristico y distinguido, con un toque salvaje a diferencia de las aves de corral.
En esta ocasión se preparó el estofado con la torcaz entera, sín cortar
Estofado de Torcaz al Oporto
El 19 y el 26 de agosto de 2018 se abre la media veda de la caza de las palomas torcaces a su paso por las tierras del baix Ebre.
En su ruta migratoria por el delta del ebro entre cítricos y olivares se práctica esta actividad cinégetica tradicional.
La paloma torcaz es un ave con un aporte graso inapreciable y un alto índice de proteínas. Su aporte energético es de 1, 7 Kcal. Una cuarta parte de su contenido consiste en proteínas y menos de un miligramo por cada cien gramos pertenecen al colesterol.
Su carne presenta un sabor carácteristico y distinguido, con un toque salvaje a diferencia de las aves de corral.
En esta ocasión se preparó el estofado con la torcaz entera, sín cortar
Paso a paso
- 1
Lo primero es limpiar, desplumar y eviscerar las torcaces, les quitamos patas, puntas de alas y cabeza
- 2
En una sartén honda con abundante aceite de oliva pasamos a dorar los dientes de ajo
- 3
Cuando comiencen a dorarse añadimos la pimienta negra en grano
- 4
Y a continuación las hojas de laurel
- 5
A continuación salpimentamos las torcaces y las pasamos a la sartén para sellar y dorar la piel
- 6
Mientras tanto ponemos a calentar una olla con caldo de verduras (dejamos el caldo sin las verduras)
- 7
Una vez que ya estén doradas las torcaces las pasamos al caldo de verduras y le añadimos el Oporto, las torcaces deben de quedar cubiertas por el caldo con Oporto. Tapamos la olla y las dejamos que se vayan cocinando a fuego medio lento. Reservaremos los ajos, la pimienta y el laurel para otra elaboración (en esta ocasión después cocine un escabeche de tortolas que también se cazarón el mismo día)
- 8
Cortamos la cebolla en juliana y pasamos a dorarla en una sartén con aceite de oliva
- 9
Picamos el pimiento verde en juliana y lo añadimos junto a la cebolla en la sartén
- 10
A continuación quitamos la piel de las berenjenas y las cortamos en juliana para pasarlas a freír junto a la cebolla y el pimiento.
- 11
Mientras tanto ponemos una olla con agua a calentar y pasamos a escalfar unos tomates a los que les hemos realizado unos cortes en la parte superior para poder quitarles la piel fácilmente
- 12
Una vez que los tomates estén con la piel suelta, los escurrimos y los pasamos a enfriar encima de hielo, les quitamos la piel, los cortamos y los añadimos junto las demás verduras, le añadimos una cucharada de postre con azúcar para rectificar la acídez del tomate.
- 13
Una vez que el sofrito ya lo tengamos con las verduras ablandadas le añadimos una taza de salsa de tomate
- 14
Y le añadimos una cucharada sopera de orégano
- 15
Mezclamos bien los ingredientes y dejamos que se cocinen durante 10 minutos junto a la salsa de tomate, rectificamos de ssl sí es necesario
- 16
Una vez transcurrido el tiempo de sofreír las verduras, procedemos a añadirlas a la olla en donde tenemos a las torcaces cocinandosé de manera que se cubran con las verduras, les añadimos un puerro mientras se cocinan
- 17
Mezclamos bien los ingredientes en la olla y dejamos que se vaya cocinando todo en el caldo a fuego medio bajo con tapa puesta sobre olla durante 2 horas y media, hasta que veamos que estén ya blandas las torcaces
- 18
Una vez transcurrido el tiempo de cocción del estofado las dejaremos de un día para otro, desgrasaremos sí es necesario. Procedemos a emplatar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Estofado de cerdo a la crema Estofado de cerdo a la crema
El estofado es un plato muy típico, pero esta vez quise añadir un ingrediente para que sea más sabroso🥰 Caro Sabor -
Estofado de pescado Estofado de pescado
Creía que cocinar era algo tedioso pero no hay nada mejor que la comida de casa.¡Buen provecho! MaJo -
Estofado de ternera al Oporto Estofado de ternera al Oporto
Aprovechando unas botellas de Oporto que me regalaron hace un tiempo y las tenía muertas de la risa preparé este estofado de ternera que fue todo un éxito. Rebe -
Ossobuco de pavo estofado al oporto Ossobuco de pavo estofado al oporto
Un plato sencillo pero muy completo. Guiso otoñal o para los meses de frío.Genial para un día lluvioso como el de hoy.Cocinamos a fuego medio pero con tiempo, y la carne notaras que se deshace.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Estofado de pavo al Porto Estofado de pavo al Porto
Que sabor tan peculiar le da el vino Porto a las recetas!!! Marga -
Rabo De Ternera Estofado Al Vino de Oporto Rabo De Ternera Estofado Al Vino de Oporto
Un rabo de ternera con unos toques dulces que le aporta el vino de oporto y sencillo y rapido de preparar .Os dejo la receta. Jose Carlos Ramos -
Estofado al toro Estofado al toro
El nombre le viene por lo bravo de la receta. Aunque depende del cocinero el grado de bravura. Eso sí, es necesario que caliente un poco la boca. Se puede hacer con ternera aunque lo mejor es el toro de lidia. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Estofado de toro Estofado de toro
Se puede hacer con ternera en lugar de toro para los más aprensivos.El preparado de hierbas lo hacen en Josenea, un Centro de Inserción Sociolaboral situado en Irunberri (Navarra). Su cultivo es ecológico y se puede utilizar también para sopas y otros guisos. Tienen una amplia variedad en todo tipo de hierbas e infusiones. TXEMA -
Estofado de ternera a la gallega Estofado de ternera a la gallega
La ternera a la gallega es un estofado casero muy apetitoso que se prepara de manera muy sencilla en muchos de los hogares de Galicia y está compuesto de trozos medianos de carne de ternera y de verduras de las cuales solemos tener en nuestras despensas.La ternera contiene proteínas indispensables en el desarrollo de la masa muscular del cuerpo humano. Ayuda también a fortalecer el sistema inmune, que nos protege de enfermedades provocadas por virus y bacterias. Esta carne también es rica en carnitina, que ayuda a metabolizar la grasa y los aminoácidos. También aporta a nuestro organismo vitamina B6, que colabora para sintetizar las proteínas y hierro que ayuda a generar los glóbulos rojos. Juan Cannas -
Más recetas
Comentarios