Marmitako con atún y gambas en olla cocotte

Ayer por primera vez desde hace mucho tiempo amaneció el día fresco y lluvioso - un día perfecto para hacer el primer guiso en mucho tiempo. En la pescadería tenían buen atún y estaban de oferta unas gambas blancas de bahía así que decidí hacer un marmitako a mi manera. También tenía unos garbanzos cocidos que necesitaba usar, así que los eché también. No tengo la típica cazuela de barro en el que se suele hacer el marmitako, así que lo hice en la olla cocotte.
Marmitako con atún y gambas en olla cocotte
Ayer por primera vez desde hace mucho tiempo amaneció el día fresco y lluvioso - un día perfecto para hacer el primer guiso en mucho tiempo. En la pescadería tenían buen atún y estaban de oferta unas gambas blancas de bahía así que decidí hacer un marmitako a mi manera. También tenía unos garbanzos cocidos que necesitaba usar, así que los eché también. No tengo la típica cazuela de barro en el que se suele hacer el marmitako, así que lo hice en la olla cocotte.
Paso a paso
- 1
Poner la espina, cabeza, cebolla, zanahoria, pizca de sal y agua en un cazo grande. Tapar y calentar a fuego fuerte. Mientras está calentándose, quitarle la cabeza a las cambas y echar al cazo. Una vez hirviendo, tapar de nuevo y bajar el fuego a fuego lento. Dejar durante hora y media.
- 2
Pelar y limpiar las gambas. Cortar la guindilla en rodajas finitas y mezclarlas con las gambas y con el zumo de medio limón en un bol. Tapar con film y guardar en la nevera. Cuando el fumet está listo, preparar los demás ingredientes.
- 3
Calentar un poco de aceite en la olla y sellar los trozos de atún. Esto solo tardará un minuto - conviene que estén crudos por dentro
- 4
Cortar en juliana la cebolla y pimiento, rallar el tomate y picar el ajo. Pochar la cebolla y el ajo en la misma olla y agregar el pimiento también cortado en juliana. Hacer a fuego moderado durante unos minutos y cuando los trozos están un poco ablandecidos, agregar el tomate rallado. Remover y dejar a fuego lento.
- 5
Cortar la patata en trozos y agregar a la olla. Agregar el pimentón y azafrán y mezclar bien con una espátula.
- 6
Echar el vino, subir el fuego a máximo y dejar un para de minutos burbujeando. Colar el fumet.
- 7
Echar suficiente caldo a la olla como para tapar los demás ingredientes (más o menos la mitad). El resto se puede congelar para otro día. Echar los garbanzos. Cuando empieza a burbujearse, echar el zumo de la otra mitad de limón, bajar el fuego, tapar y dejar 15 minutos.
- 8
Sacar las gambas de la nevera y echar los trozos de bonito y las gambas a la olla, tapar de nuevo y dejar 5 minutos más.
- 9
Destapar. Si está muy líquido la sopa (en mi caso fue así), trasladarlo a otro cazo (solo el líquido - los demás ingredientes se quedan en la olla) y hacer a fuego fuerte para reducir y espesarla un poco.
- 10
Agregar el caldo de nuevo a la olla. Agregar el perejil picado, remover, ajustar sal y pimienta y..... ¡¡Disfrutar!! Por fin tras un largo y caloroso verano 🌞💦, podemos volver a disfrutar de platos de cuchara 🥄😃
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Marmitako de atún con gambones Marmitako de atún con gambones
Un guiso de pescado vasco de los que enamoran. Gran plato. Facilón y muy rico. Xavi -
Marmitako de atún con patatas Marmitako de atún con patatas
📜Receta también en mi Shorts en YouTube https://youtube.com/shorts/v99LaWIXD3w?feature=share😊Estos guisos están muy buenos, y completos, si tienes invitados de última hora, con añadir más patatas basta, pero yo prefiero, más atún y menos papas, eso es cuestión de gusto también.📜Receta tomada de Cookpad de Alex Montero @alexmontero, adaptada siempre a mi gusto.#aceitesalypimienta #atúnfresco #blogelrinconcito #guisodepescado #guisofácil #guisoscaseros #marmitakodeatún #Marmitakodeatúnconpatatas #papas #pastilladecaldodepescado #pimentóndulce #Verduras #vinoblanco #almuerzo #cenas #Calendario2026 Antonia García Fernández -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hoy traigo una receta de la cocina vasca, un plato muy fácil de hacer y con un resultado espectacular, un MARMITAKO DE ATÚN!, el secreto de este plato está en utilizar atún fresco y en la cocción del atún que tiene que ser perfecta para que nos quede jugoso y no seco, ya que en ese caso nos arruinaría el resultado final del plato. Se dice del atún que es un pescado muy seco, pero eso no es cierto, se vuelve seco por su excesiva cocción, si se hace en su punto justo es una verdadera y jugosa delicia.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/08/marmitako-de-atún.html Rosa Angel -
Marmitako de atún o guiso de atún Marmitako de atún o guiso de atún
Bueno es un marmitako o guiso de atún, muy fácil y rápido de hacer marilo magdalena -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Una receta tradicional de la cocina vasca que puedes elaborar con atún o con bonito. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Marmitako de atún Marmitako de atún
El atún me encanta, y tenía muchas ganas de hacer un platazo, creo que este es un escándalo jajaja, espero que os guste de esta manera, yo me he comido el plato de la foto sin dudarlo.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Marmitako de atún o guiso de patatas, pimiento y cebolla con atún.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún o bonito, plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hace tiempo que no cocinaba con atún, y el marmitako esta muy rico. bienvecarhu -
Marmitako de atún Marmitako de atún
La receta que cocinan mis padres de este plato tradicional de la cocina del norte de España Alex Montero -
Marmitako de pulpo y gambas Marmitako de pulpo y gambas
Sabrosa, costosa y trabajosa, pero, merece la pena ni.uman -
Marmitako de atún Marmitako de atún
Hoy os propongo un plato muy típico del norte de España, se puede hacer tanto con bonito como con atún, incluso con salmón! Un plato de cuchareo que hace más ameno el frío invierno. Rebeca Díaz
Más recetas
Comentarios