Caracoles encebollados con ajos y pimentón. "pepitoria"

Los caracoles son en conserva. Cuando era muy joven, salíamos a recoger caracoles después de llover, es cuando ellos andan y de esta manera sabés que están sanos. Después de cogerlos tienes que colocarlos en una caracolera " tinaja de cuello ancho con muchos agujeros." En el interior de la tinaja se les pone tomillo y romero con dos cucharadas de harina el tomillo era para desparasitar o sanear a los caracoles ya que el tomillo es antiséptico y anti bacteriano, el romero para dar buen sabor y la harina para purgarles y limpiarles las tripas. Pasadas las dos semanas, se colocaban con agua y sal, de esta forma sacaban todas las babas, después de varias aguas y cuando ya no sacaban más babas. Se les cocía con agua y en el borde de la cazuela se le coloca sal, de está forma cuando quieta salir de la cazuela se escoden en la cáscara y caen dentro, una vez cocidos se añadían a una salsa que hacía mi madre, cuando yo preguntaba el nombre de la salsa, mi padre me decía en pepitoria. Yo le preguntaba porqué este nombré. El me decía ¿como se llama tu madre ? Yo le respondia Pepita y el me respondía pues entonces la salsa se llama pepitoria. Desde entonces para mi y mis hermanos todas las salsas eran pepitoria. No teníamos mucho, pero estando juntos lo teníamos todo.
Caracoles encebollados con ajos y pimentón. "pepitoria"
Los caracoles son en conserva. Cuando era muy joven, salíamos a recoger caracoles después de llover, es cuando ellos andan y de esta manera sabés que están sanos. Después de cogerlos tienes que colocarlos en una caracolera " tinaja de cuello ancho con muchos agujeros." En el interior de la tinaja se les pone tomillo y romero con dos cucharadas de harina el tomillo era para desparasitar o sanear a los caracoles ya que el tomillo es antiséptico y anti bacteriano, el romero para dar buen sabor y la harina para purgarles y limpiarles las tripas. Pasadas las dos semanas, se colocaban con agua y sal, de esta forma sacaban todas las babas, después de varias aguas y cuando ya no sacaban más babas. Se les cocía con agua y en el borde de la cazuela se le coloca sal, de está forma cuando quieta salir de la cazuela se escoden en la cáscara y caen dentro, una vez cocidos se añadían a una salsa que hacía mi madre, cuando yo preguntaba el nombre de la salsa, mi padre me decía en pepitoria. Yo le preguntaba porqué este nombré. El me decía ¿como se llama tu madre ? Yo le respondia Pepita y el me respondía pues entonces la salsa se llama pepitoria. Desde entonces para mi y mis hermanos todas las salsas eran pepitoria. No teníamos mucho, pero estando juntos lo teníamos todo.
Paso a paso
- 1
Cortaremos en juliana la cebolla. Y la doramos en la sartén con un poco de aceite de oliva, pelamos los ajos y los laminamos, los añadimos a la sartén cuando la cebolla esté medio hecha. Lo removeremos de vez en cuando. Añadir los caracoles y un vasito pequeño de agua, lo dejaremos reducir tapado.
- 2
Al final de la cocción, añadir el pimentón rojo molido picante remover y apagar el fuego. Dejar reposar entre 5 y 10 minutos. Y buen provecho amigos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulpitos encebollados al Pimentón Pulpitos encebollados al Pimentón
Intento recordar donde los comí por primera vez pero me resulta imposible extraer esa información de mi memoria lo que si sé es que dejaron huella en mi e intento cocinarlos de distintas maneras para ver si su olor y sabor hace que recuerde dónde y quién los cocinó, quizás fuese en casa pues antiguamente y en Barcelona mi ciudad natal era frecuente el cocinarlos pues como tantos otros ingredientes eran asequibles económicamente en aquella época y que hoy casi son un lujo, seguiré insistiendo hasta recordar y de paso degustarè este preciado manjar de mar. josevillalta -
Calamarcitos encebollados Calamarcitos encebollados
Los probé de tapa en un bar un día y cada vez que los intento hacer modifico la receta.Degusta Lavida
-
Pulpitos encebollados con patatas Pulpitos encebollados con patatas
"Las larvas de Púlpito recién nacidas son minúsculas, miden tres milímetros, no llegan al miligramo y medio de peso, pero crecen de forma exponencial y doblan su peso casi cada semana", explica Roger Villanueva, del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona.En gastronomía son muy apreciados pues su sabor es exquisito, simplemente con unos pocos ingredientes podemos hacer esta receta que es deliciosa y por supuesto hay que aprovisionarse de pan pues hay que mojar en su deliciosa salsa.Los pulpos con cebolla es una antigua receta popular de guisar los pulpos, sobre todo de tamaño medio y pequeño, muy gustosos, asequible para todos los bolsillos, y sobre todo muy sencillo de elaborar, ideal para quien quiera iniciarse en la cocina tradicional con unos resultados sorprendentes, tanto pueden servirse como segundo plato o bien como aperitivo o tapa. josevillalta -
Alcachofas en pepitoria Alcachofas en pepitoria
Me encanta la pepitoria, la he aplicado en varios alimentos, primero con la tradicional gallina, después con pescado (raya), morcillo de ternera y albóndigas..hoy se me ha ocurrido hacerla con alcachofas y ha sido todo un descubrimiento. Están verdaderamente buenas, más que buenas....riquísimas. Os animo a que probéis a hacerlas, no os defraudará. Mayte Fuentes Garcia -
Calamares rellenos en pepitoria. Calamares rellenos en pepitoria.
Es una receta sencilla pero entretenida que se puede comer de un día para otro, tanto fría cómo caliente.recetaslu
-
Albóndigas en pepitoria Albóndigas en pepitoria
Antiguamente la pepitoria siempre se hacía con gallina; después se pasó a hacerla con pollo, pavo, incluso yo tengo una publicada con pescado...la raya.Últimamente en mi familia se hacía también con morcillo de ternera y quedaba muy rica. Yo tenía ganas de probar con las albóndigas, así que esta vez las hice con ella y no os podéis imaginar lo deliciosas que quedan....muy suaves y con un sabor distinto a otras maneras de guisarlas. No dejéis de hacerlas....os sorprenderá. Mayte Fuentes Garcia -
Pulpitos encebollados Pulpitos encebollados
Hoy vamos a preparar unos deliciosos pulpitos con cebolla. Esta es una receta de pulpo muy tradicional de la cuina catalana, donde sofreímos los pulpitos en abundante cebolla y ajo. ¡Una verdadera delicia! No te pierdas el paso a paso CocinarParaCuatro -
Garbanzos encebollados con ajo y perejil Garbanzos encebollados con ajo y perejil
#CocinaMundial2018 - Receta Española jluiscaro63 -
-
Bonito encebollado al pimentón Bonito encebollado al pimentón
Ahora tenemos en temporada este pescado delicioso y podemos hacer infinidad de platos con él, hay muchísimas recetas... bueno pues hoy os traigo un bonito encebollado al pimentón... espectacular!!! 🤤#revistacookpad. Tonysantos
Más recetas
Comentarios (11)