Sapillos de la yaya Toñi

Es un dulce muy típico en Extremadura para la Semana santa, en cada pueblo tiene un nombre diferente pero los ingredientes son los mismos, nosotros los llamamos sapillos.
Sapillos de la yaya Toñi
Es un dulce muy típico en Extremadura para la Semana santa, en cada pueblo tiene un nombre diferente pero los ingredientes son los mismos, nosotros los llamamos sapillos.
Paso a paso
- 1
Batimos los huevos como para tortilla, al pan Le quitamos la corteza y lo añadimos a los huevos, de uno en uno y con un tenedor deshacemos el pan en el huevo, esto tiene que quedar bien triturado quedando como una masa más bien ligera, cuanto más pan pongamos más compacta quedara la masa y más duros quedarán los sapillos y lo que pretendemos es que queden suaves y esponjosos.
- 2
En una sartén con abundante aceite vamos friendo, nos ayudamos de dos cucharas. Una con la que cogemos la masa y con la otra empujamos la masa al aceite procurando no mover mucho la mano para que queden redonditos, una vez fritos los dejamos en papel absorbente
- 3
En una cacerola echamos la leche la cáscara de naranja los palos de canela y el azúcar y dejamos hervir unos minutos moviéndolo para que no se pegue la leche, agregamos los sapillos dejamos hervir un minuto más y dejamos reposar. Enfriamos en la nevera y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Canoas de zapallo italiano en salsa de tomate.. 🥒🍅 Canoas de zapallo italiano en salsa de tomate.. 🥒🍅
#mundo🌍 el zapallo italiano 🥒es un vegetal que posee bajas caloria y esta libre de sodios y es una fuente de vitaminas c, aparte de todos sus aportes, es muy fácil de hacer y lo puede cocinar de diferentes formas..#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Sopa de tomates naturales Sopa de tomates naturales
#vegetal Mi hija Marie Anne quería sopa de tomates y no había uno de los ingredientes de la típica crema de tomates que yo hago (en mi recetario), así es que decidió hacer una versión diferente y juntas logramos ésta que resultó bien sabrosa. Y lo mejor... súper light. Detalle: no acostumbro a pelar jamás los tomates, para ninguna preparación, es fibra y la vitamina está ahí, pero si prefieres puedes pelar los tomates. Busca en mi recetario Cómo pelar tomates fácil y rápido. Patricia Quiroga Newbery -
Fideos de Zapallito Italiano y Zanahoria Fideos de Zapallito Italiano y Zanahoria
Qué maravilla esta forma de preparar el Zapallito Italiano (Zucchini)!!!!...la probé hace muy poco y en mi casa fue una fiesta....se prepara fácil, muy rápido y sin los inconvenientes de la pasta (léase CALORÍAS....ja, ja, ja....). Se acompaña igual que cualquier fideo de pasta... la verdad es que es cosa de usar la imaginación... en este caso usé salsa de tomates y queso rallado, como si fueran tallarines. Espero que les guste....Angélica Ortiz Pinilla
-
Albóndigas de la yaya Toñi Albóndigas de la yaya Toñi
Con estas cantidades salen 4 albóndigas por persona, que serían 4 personas pero están tan buenas que siempre te comes alguna más. NELI -
-
Cordiales de mi prima Toñi Cordiales de mi prima Toñi
ESTE ES UN POSTRE MUY TIPICO DE LA COCINA DE CARTAGENA (MURCIA) Y MI PRIMA TOÑI ME DIO LA RECETA,Y LA VERDAD ES QUE SON MUY FACIL DE HACER Y ESTAN MUY RICOS. ES UN POSTRE TIPICO DE ESTAS FIESTAS DE NAVIDAD. Marisa Marcos Ortega -
Sapillos de mi pueblo Sapillos de mi pueblo
Esto es un postre que se hace en Semana Santa normalmente, en mi pueblo es típico junto con natillas, torrijas etc. rquilon -
Pestillos de la yaya Pestillos de la yaya
Hola amigas, os traigo esta receta de pestillos, esta receta me trae muchos recuerdos,siempre los hacía para está fecha junto con mi madre también era típico los roscos de anís y el arroz con leche y como no el potaje de garbanzos con bacalao. Ya hace 3 años que mi madre me dejó y ahora lo hago yo, pero por bueno que me salga nunca estará lo mismo de bueno, porque la comida de una madre siempre siempre estará mucho más rica. Espero vuestros comentarios. Feliz Semana Santa Ana -
Tortilla de habas de la yaya Pilar Tortilla de habas de la yaya Pilar
Ojalá algún día me llegue a salir tan bien como le sale a ella. Desde pequeñita me acuerdo de las tortillas de verduras que nos hacía para comer los fines de semana. De espinacas, alchachofas, calabacín... daba la sensación de que le podías echar cualquier verdura a la tortilla y siempre quedaría riquísima.Entre mis favoritas está la de habas frescas. Cada vez que llega la temporada de habas, y veo las cestas de la verdurería rebosantes de vainas, caigo en la tentación de llevarme una bolsa bien cargada. Son de esos alimentos completos que además de aportar proteínas y vitaminas de calidad te traen recuerdos de la infancia.#memorias #huevo #tortilla #cocinadelayaya #habas #fresco #delaterreta #veggie #singluten #dieta #proteínas #realfood Paula Hinke Nutrición -
-
Tortas de yaya Tortas de yaya
No se si este es un dulce típico del pueblo (en el que sí es muy famoso el mazapán, pero a mí no me gusta) o más bien es un dulce típico de mi abuela, junto con las rosquillas que no hago porque no me quedan igual. Las tortas eran desayuno o merienda segura en el pueblo. #triviumdecocina #AguaNo puedo deciros cantidades porque mi yaya no medía y yo he aprendido a hacerlas a ojo, igual que ella Veronika Rocha
Más recetas
Comentarios (6)