Masa Básica para Pasta Casera

#familiar
Con esta versátil masa tenemos el ingrediente principal para preparar la gran variedad de deliciosas pastas cortas, largas o rellenas. Podemos combinarlas con diferentes tipos de salsas y así deleitar a nuestros invitados, no hay recompensa más grande en la cocina que ver la satisfaccion en el rostro de nuestros agasajados saboreando y disfrutando de una deliciosa comida hecha en casa. La comida hecha en casa es una forma más de demostrar nuestro amor a los que nos rodean.
Masa Básica para Pasta Casera
#familiar
Con esta versátil masa tenemos el ingrediente principal para preparar la gran variedad de deliciosas pastas cortas, largas o rellenas. Podemos combinarlas con diferentes tipos de salsas y así deleitar a nuestros invitados, no hay recompensa más grande en la cocina que ver la satisfaccion en el rostro de nuestros agasajados saboreando y disfrutando de una deliciosa comida hecha en casa. La comida hecha en casa es una forma más de demostrar nuestro amor a los que nos rodean.
Paso a paso
- 1
Ingredientes:
- 2
Para preparar el bollo de masa:
- 3
En una superficie limpia mezclar la harina, la sal y formar una corona
- 4
En el centro de la misma agregar el huevo y el aceite
Batir los huevos suavemente - 5
Integrar la harina con los ingredientes líquidos con los dedos lentamente, hasta que la harina este amalgamada
- 6
Amasar trabajando la masa a mano por un tiempo mínimo de 10 minutos, estirarando y empujando la masa con la base del palma de las manos hasta que tome un aspecto satinado brillante, no debe estar pegajosa pero tampoco demasiado seca y dura, en este paso suelen ser factores determinantes la calidad de la harina y el tamaño de los huevos
- 7
Si fuera necesario agregar un poco de agua, suele ser suficiente con mojarse las manos una vez durante el amasado, en el caso de ser necesario agregar harina la añadiremos en forma de lluvia sobre la superficie de trabajo con precaucion de no excedernos en la cantidad
- 8
Concluido el amasado formar una bola, cubrir con un plástico de cocina transparente (film) y dejarla descansar por media hora como mínimo, esto ayuda a que la masa pierda la exceciva elasticidad que adquiere durante el amasado que hace a la masa resistente y que se encoja a la hora de estirarla
- 9
Para estirar la masa:
- 10
Separar el bollo en cuatro partes para facilitar el proceso de estirado de la masa Trabajar con uno, el resto mantenerlos siempre cubiertos con el plástico transparente de cocina (film) para que no se sequen
- 11
Enharinar la superficie con una mínima cantidad de harina, las cantidades de harina que vamos a utilizar para enharinar la superficie son independientes de la receta de la masa
Colocar sobre la harina una parte de la masa, aplanarla con la mano
Apoyar el palo de amasar en un extremo de la masa, hacer rodar el palo de amasar sobre ella haciendo presión firme y pareja de un extremo hasta el otro extremo de la masa - 12
Repetir la accion hasta lograr el grosor deseado
Hacer lo mismo con las tres partes restantes de masa reservadas, cubrir la masa - 13
Para cortar la masa:
- 14
Existen en el mercado una variedad grande de utensillos para cortar pastas que son de mucha ayuda para este paso
Si no tienes ninguno de estos utensillos con un cuchillo bien afilado, un vaso o lata del diámetro deseado, la rueda de cortar pizza o una regla te pueden ser de muchisima ayuda - 15
Para preparar: linguini, trenette, fettuccine, tagliatella, pappardelle.
Enrollar la masa estirada lo más ajustada que se pueda
Cortarla con un cuchillo bien afilado en tiras más gruesas o finas dependiendo del tipo de pasta que hayas escogido
Puedes cocinarlos inmediatamente
Si no vas a usar la pasta recién hecha te sugiero que la espolvorees con harina una vez que la hayas cortado
Puedes dejar que se oreen o se sequen sobre una superficie enharinada o colgados - 16
Para preparar pastas rellenas como: tortellini, capeleti, agnoloti
Cortar la masa estirada haciendo presión con un vaso o lata del diámetro deseado - 17
Humecer el borde con agua, rellenar con el relleno de tu agrado, pegar dándole la forma de la pasta escogida
- 18
Para preparar la masa para hacer lasañas o canelones
Cortar la masa estirada utilizando la rueda para cortar pizza
Luego proceder a rellenarlos con el relleno de tu agrado - 19
Para preparar ravioles
Sobre una lámina de masa colocar porciones del relleno que hayas escogido separados entre si
Pincelar con agua la masa alrededor del relleno
Cubrir con la otra lámina de masa
Retirar el aire acumulado entre las láminas de masa con la ayuda de la mano
Cortar con el cortador de ravioles o con una regla haciendo presión firme sobre la masa hasta cortarla - 20
Para las pastas rellenas: canelones, lasagnas, tortellinis, capeletis, agnolotis y ravioles te recomiendo que trabajes lo más rápido posible en armarlos para que no se seque demasiado la masa
- 21
Las puedes conservar en la heladera en una bandeja tapada con papel transparente de cocina film o si deseas los puedes congelar en una bolsa adecuada y descongelarlas dentro de el agua hirviendo al momento de cocinarlas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pasta casera Pasta casera
Es una guarnición muy fácil de hacer con ingredientes que todos tenemos en casa y muy socorrida. Es un acompañamiento muy utilizado en la cocina húngara. "Cocina con Celi" -
Pasta casera Pasta casera
Una receta de pasta tradicional, pasta casera muy sencila, la de toda la vida. andreuxi -
-
-
-
Pasta casera sin huevo y sin máquina Pasta casera sin huevo y sin máquina
Si todavía no te has animado a hacer pasta en casa porque crees que es complicado, no te pierdas este vídeo. Con solo harina y agua, y unos pocos minutos, consigues una pasta casera que te va a sorprender por lo fácil que es y lo rica que queda. Y lo mejor de todo es que no necesitas nada para hacerla, solo tus manos y un poco de paciencia 🍝Además, es apta para personas que no puedan comer huevo 🤓 The Blondie Kitchen | Silvia -
Pasta Casera de Espinaca Pasta Casera de Espinaca
Hacer la pasta fresca en casa es el arte antiguo más popular en la cocina. Veamos cómo preparar la pasta esta ves incorporando espinaca es una excelente opción para darles un poco de verdura a los niños en casa de una manera deliciosa.. Realmente Delicioso -
Pasta casera al huevo para macarrones Pasta casera al huevo para macarrones
Resulta que me he comprado una máquina de para hacer pasta fresca, amasa y luego suelta la pasta con la forma que desees. En esta ocasión he empezado a probarla haciendo unos macarrones. Os dejo la vídeo receta que está al final del vídeo: https://youtu.be/sYc9C9_lxvk Patricienta Cook -
Pasta Casera para hacer Lasaña (Pasticho) Pasta Casera para hacer Lasaña (Pasticho)
Esta receta la aprendí a hacer cuando hice un curso para ser chef, es a base de huevo Emma de Malavé -
Ensalada de pasta casera Ensalada de pasta casera
Una ensalada muy jugosa y fresquita para el calor. penchi briones garcia
Más recetas
Comentarios