
Pozole rojo

Paso a paso
- 1
Corta tanto la carne como una mitad de la cebolla en trozos medianos. Colócalas en una olla y agrega unos tres litros de agua. Cuécelo sobre fuego mediano durante aproximadamente una hora o hasta que la carne esté muy suave. (Retira y descarta la espuma que se forma en la superficie del agua después del primer hervor.)
- 2
Ocida la carne, sácala del agua y permite que se enfríe suficientemente para que se pueda tomar con la mano sin quemarse. Desmenúzala con las manos o córtala con un cuchillo para formar trozos del tamaño que deseas. (A mí me gusta que sean de un tamaño fácilmente manejable con la cuchara con que se va a comer el pozole, pero hay muchos que prefieren trozos más grandes.)
- 3
A los chiles secos córtales los tallos y quítales las semillas. Ponlos en un plato hondo y cúbrelos con agua muy caliente. Deja que se remojan durante unos 15 minutos, hasta que se hayan rehidratado
- 4
Coloca los chiles (con su agua), los ajos y el comino en el vaso de una licuadora y licúa bien. Vierte esta mezcla al caldo en la olla. Caliéntalo sobre fuego mediano
- 5
Saca el maíz de su bolsa o frasco y ponlo en una coladera bajo el chorro de agua; enjuagarlo bien le quitará mucho del sabor del empaque.
- 6
Agrega el maíz al caldo. Añade la sal y permite que hierva suavemente durante una media hora o más para que se combinen muy bien los sabores.
- 7
Mientras hierve, prepara las verduras que servirán de guarnición al caldo: quítales a los rábanos tallo y cola y córtalos en rodajas delgadas. Corta o ralla la col en tiras finitas. Corta finito la otra mitad de la cebolla. Parte los limones en mitades. Todos estos elementos, más el oregano deshidratado y la salsa o el chile triturado (si lo vas a usar) las vas a poner en fuentes sobre la mesa para que cada comensal condimente al gusto su plato de pozole
- 8
Antes de servir el pozole, prúebalo y agrega más sal si es necesario, pues por la gran cantidad de maíz este platillo require de bastante sal. Sírvelo bien caliente en platos muy hondos. Se puede acompañar con tostadas (tortillas crocantes), solas o untadas de crema y espolvoreadas con queso
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de jurel al horno 👌🐟😋 Croquetas de jurel al horno 👌🐟😋
Aquí les dejo la otra receta de las croquetas de jurel al horno son más sana y quedan muy ricas para aquellos que les hace mal las frituras con esta receta podrán comer estás ricas croquetas 💯👌 Karen ☺️🍽️💖 -
-
Ensalada de repollo Ensalada de repollo
#roscocookpadHoy juego por la letra R.Esta ensalada de repollo la usé para acompañar a unos pastelitos de jaibas que hice para el Año Nuevo.Cada vez que hago una ensalada de repollo la hago de una manera diferente. Ese día hice esta ensalada de repollo muy sencilla y rica.https://youtu.be/srt0f_5zJMQ Jon Michelena -
Corona de arroz rojo Corona de arroz rojo
#Arroz #cocinadeautor Es una Excelente guarnición fría como para acompañar carnes frías, Vitel Toné (en mi recetario), o simplemente para una asado familiar. Es sabroso y atractivo a la vista. Tiempo no considera elaboración y enfriamiento del arroz rojo. Patricia Quiroga Newbery -
-
-
Ensalada de beterraga y zanahoria Ensalada de beterraga y zanahoria
Que rico es recordar recetas de mamá 😊 Gloria Uribe -
CROQUETAS DE GARBANZOS VEGANAS. JON STYLE CROQUETAS DE GARBANZOS VEGANAS. JON STYLE
#vegano #vegetariano #legumbres #croquetasEstas croquetas son excelentes para picar o para acompañar todo tipos de carnes.https://youtu.be/MLlpHuo6AEE Jon Michelena -
-
Crema pastelera 💯👌rica Crema pastelera 💯👌rica
Esta receta es espectacular 😋 queda súper rica y con un sabor exquisito para disfrutar unos ricos dulces rellenos de esta rica crema pastelera 😋😉 Karen ☺️🍽️💖 -
Tiramisú 🍮 Tiramisú 🍮
Sin horno, muy rico y simple de hacer. Es un postre práctico y completo. Fran Arcos
Más recetas
Comentarios