Albóndigas caseras con tomate

Esta receta la hacía mi madre cuando era pequeña pero yo he hecho un par de cambios y el resultado me gusta más.
Albóndigas caseras con tomate
Esta receta la hacía mi madre cuando era pequeña pero yo he hecho un par de cambios y el resultado me gusta más.
Paso a paso
- 1
El primer paso es aderezar y trabajar la carne. Yo voy incorporando los ingredientes de dos en dos y mezclando bien porque me guío mucho por el olor para saber si tengo que añadir más de uno u otro.
- 2
Ponemos la carne picada en un bol, añadimos el huevo i un puñado de sal. Cuando digo un puñado me refiero a la cantidad que me cabe entre los dedos, sin usar la palma. Mezclamos bien con un tenedor o con la mano si lo preferís.
- 3
Continuamos con el ajo granulado, el perejil y una pizca de pimienta negra y seguimos mezclando. Cada uno de vosotros ya tendréis por la mano las cantidades de especias pero por si alguien lo necesita diré que cada vez que añado sal, ajo o pimienta voy poniendo repartido por encima de la carne hasta que vea que hay en toda la superficie pero sin hacer una capa gruesa. Ahora el chorrito de leche como veis en la foto y a seguir mezclando. No hace falta mucha, si no os quedará poco consistente.
- 4
En total puse 3 veces sal, otras 3 de ajo y dos de pimienta negra. Por último el pan rallado y a seguir mezclando. Trabajé la picada durante 40 minutos. Después aconsejo tapar el bol con un trapo o papel film y dejar reposar en la nevera lo máximo que podáis para que la carne coja bien los sabores. Lo podéis hacer la noche anterior aunque también lo podéis cocinar sin reposar...alguna vez lo he hecho y también sale bueno. Yo lo dejé una hora y media.
- 5
Picamos la cebolla y el ajo y lo ponemos a sofreír en una cazuela de base ancha con un chorrito de aceite de oliva. Digo que la cazuela sea ancha para que quepan todas las albóndigas sin que se monten entre ellas. Dejar pochar a fuego lento durante unos 10-15 minutos para que quede bien tierno.
- 6
Ponemos la lata de tomate. Digo que podéis poner dos porque yo me quedé un poco corta con la de 400 gr porque me gusta tener la salsa mucho rato para que pierda el exceso de agua y porque la harina que veréis después la espesa aún más. Ponemos el azúcar y un puñado de sal y dejamos que el tomate se integre con el sofrito unos 5 minutos, luego añadimos el brandy. Si no tenéis, con vermouth negro también queda muy bien. Seguimos con fuego lento.
- 7
Mientras, vamos a hacer las albóndigas. Necesitamos un plato con un poco de harina y una cuchara. Yo uso la cuchara sopera bien colmada de carne para tener una referencia de tamaño ya que me gustan grandecitas. Hacemos la bola con las manos y luego la pasamos por la harina pero quitamos el exceso de la misma. Como veréis en la foto deben tener un pelín de toque de harina no una capa gruesa.
- 8
Por último, cuando la salsa vaya perdiendo el exceso de agua y se haya evaporado el alcohol, rectificamos de sal si es necesario y vamos incorporando las albóndigas. Las dejo cocinando media hora volteándolas con cuidado con una cuchara cada 3-4 minutos para que se hagan por todos sus lados. Cómo la cazuela es muy grande y el fuego está al mínimo también voy cambiando la posición de las albóndigas dentro de la cazuela porque las del centro se hacen más rápido.
- 9
Si las hacéis más pequeñas necesitaréis menos tiempo de cocción. Mi madre las sellaba primero en una sartén con aceite pero descubrí que así se cuecen a la perfección y quedan mucho más jugosas y tiernas.
- 10
Espero que os gusten tanto como a mí 😍
Recetas similares
-
Albóndigas de res con coliflor y papas Albóndigas de res con coliflor y papas
Está es otra receta con la que los invito a aprovechar los ingredientes que tengamos a la mano, y con cada ensayo y error se van logrando cosas muy ricas para compartir con la familia 🥰#DelantalDorado#Juntosdecorazon Ninfa Carrascal -
Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa
Me la enseñaron, le puse mi toque y ahí se las dejo, espero les guste.#fit Juank -
-
-
Albóndigas caseras con salsa de tomate Albóndigas caseras con salsa de tomate
Albóndigas típicas de España y de varios países del mundo. Alberto Medrano -
Albóndigas caseras en salsa de tomate Albóndigas caseras en salsa de tomate
Receta de mi madre Kenao Rodriguez Gonzalez -
Albóndigas caseras Albóndigas caseras
Una receta sabrosa y muy fácil, que yo he heredado de mi madre. Todas las madres tienen su propia receta de albóndigas, que les salen de ¡rechupete! Esta es la mía, fácil y diferente. Iryna Burlutskaya -
-
Albóndigas caseras Albóndigas caseras
Es la receta de mi madre de toda la vida. La próxima vez que las haga salgo fotos de todos los pasos.... se me ha olvidado Ana María Gonzalez Mendoza -
Albóndigas caseras de berenjena con tomate Albóndigas caseras de berenjena con tomate
Las albóndigas son una receta que se puede preparar casi con cualquier ingrediente y quedan igual de espectaculares que las clásicas hechas con carne picada.Además, la berenjena es una verdura que se puede camuflar con muchísima facilidad y, en forma de albóndigas, motivaremos a los más pequeños de la casa ya que posee muchos nutrientes muy beneficiosos para la salud.Esta rece ta es perfecta para personas vegetarianas puesto que no usaré ningún componente cárnico.Espero que probéis esta riquísima receta con berenjenas y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Albóndigas caseras Albóndigas caseras
Receta de toda la vida. El secreto es la preparación de la carne.FAD66
-
Albóndigas caseras Albóndigas caseras
Las suelo servir con arroz blanco y si me sobran en la siguiente comida las hago con papas fritas para no repetir Ney
Más recetas
Comentarios