Wellington de lomo ibérico

Paso a paso
- 1
Metemos el lomo con todos los ingredientes para marinar, en una bolsa de autocierre y la cerramos al vacío, y lo dejamos toda la noche marinando.
- 2
Al día siguiente ponemos en una olla todos los ingredientes de la bolsa y le añadimos la cebolla cortada en juliana y lo ponemos a fuego lento hasta que se dore ligeramente la pieza de lomo.
- 3
Mientras se dora, en la bandeja del horno ponemos papel de horno y ponemos la masa de hojaldre y vamos poniendo capas del relleno. Una de panceta cortada fina, las largas nori y los chpiñones
- 4
Y finalmente ponemos el lomo y la cebolla y enrollamos y cerramos los laterales. Lo pintamos con huevo y le podemos pones orégano. Lo metemos en el horno frío y lo ponemos a 180 grados, y lo dejamos hasta que la masa coja un tono dorado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Wellington de solomillo de cerdo Wellington de solomillo de cerdo
Un clásico. Estoy satisfecho con el resultado MadMarx -
Lomo a la Wellington Lomo a la Wellington
Todo un plato elegante para hacer en una ocasión especial o para Navidad. Si no puedes renunciar a la carne ni en Navidad, entonces este opción dejará con la boca abierta a tus comensales. Es un plato con refinamiento que inventaron los ingleses, que se llama Beef Wellington, y que parece bastante complicado, pero no lo es.Hay muchas variantes, pero un lomo a la Wellington que se precie lleva un buen paté o foie; como dicen los franceses; hongos salteados; y estos dos se envuelven en un buen jamón serrano o crudo, y por último todo cubierto con masa de hojaldre. Guala, que ricura!!!Al envolver el lomo en hojaldre, este queda bien jugoso ya que mientras se hace en el horno conservan sus jugos, mientras toma los sabores del paté, hongos y jamón. Bueno vamos a explicar cómo hacer el Lomo a Welligton paso a paso con una receta fácil, sin paté y sin jamón para que sea algo más económica e igual de sabrosa. Yabiana -
Wellington de solomillo de cerdo (versionado) Wellington de solomillo de cerdo (versionado)
Probando opciones para estas fiestas, que aunque no vayamos a ser tantos en la mesa, sí queremos disfrutar. #preNavidad #ElgordodeCookpad Cisca -
Solomillo de cerdo al estilo wellington Solomillo de cerdo al estilo wellington
Una receta súper clásica en su versión low cost, con el resultado de un plato delicioso y sabroso. OidoCocinaMagazine.com -
-
-
Solomillo de cerdo Wellington Solomillo de cerdo Wellington
Este fue el plato fuerte de la cena, un solomillo de cerdo tipo Wellington, preparado con un toque de mostaza francesa. Mi hermano se inspiró en la receta de Master Chef (programa de la Tv) pero cambio la salsa porque el roquefort no me gusta así que la cambio por la mostaza, un toque buenísimo. Para soprender en Navidad o Fin de Año. Marieta -
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Este plato tiene doble nacionalidad: por un lado su nombre parece claramente británico, referido a Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, que al parecer siempre incluía en los banquetes que daba y también sugería cuando iba de anfitrión; por otro lado no cabe ninguna duda de que su perfil genético es genuinamente francés. La inquina que los franceses tienen al irlandés, que derrotara a Napoleón en la decisiva batalla de Waterloo, hace que se nieguen a utilizar el más famoso nombre del plato y lo sustituyan por el de "filet de boeuf en croûte", o lo que viene a ser un solomillo de buey en costra.Aunque se pueden encontrar muchisimas recetas para elaborar este plato, sugiero la de Alex (http://cocina-con-alex.blogspot.com.es/2015/12/solomillo-wellington-una-historia-de.html?m=1), que como él dice es la receta empleada como texto en las escuelas de cocina de Francia, Suiza y Alemania. En esta receta figuran ingredientes insignes, como son el centro del solomillo de buey, un puré de foiegras, la duxelle (setas, chalotas, perejil picados muy finos), trufa y Oporto.En esta forma clásica se hace una farsa que envuelve al solomillo.Pero como para la gente de a pié esta receta es prohibitiva, vamos con una asequible a cualquier bolsillo, que es la que nosotros hemos hecho. C.H. Lanchas -
Más recetas
Comentarios (2)