Arroz meloso con carabineros 🦐

El carabinero, un crustáceo de aspecto similar a los langostinos se caracteriza por su saludable valor nutricional, ya que no aporta demasiadas calorías, es muy rico en proteínas y contiene poca grasa. Su tamaño suele ser generoso llegando a alcanzar los 30 cm. En los pueblos gaditanos de Tarifa y Conil era un alimento muy común para las familias más humildes, y hoy en día se ha convertido en uno de los mariscos más caros. Es considerado el marisco con más sabor a mar, y está intensidad que nos deja en el paladar lo hace idóneo para elaborar un magnífico arroz meloso o caldoso fundamental en nuestra cocina tradicional. Sólo necesitamos unos pocos ejemplares medianos para hacer de un arroz bien cocinado un auténtico plato gourmet. Empecemos el nuestro.
Arroz meloso con carabineros 🦐
El carabinero, un crustáceo de aspecto similar a los langostinos se caracteriza por su saludable valor nutricional, ya que no aporta demasiadas calorías, es muy rico en proteínas y contiene poca grasa. Su tamaño suele ser generoso llegando a alcanzar los 30 cm. En los pueblos gaditanos de Tarifa y Conil era un alimento muy común para las familias más humildes, y hoy en día se ha convertido en uno de los mariscos más caros. Es considerado el marisco con más sabor a mar, y está intensidad que nos deja en el paladar lo hace idóneo para elaborar un magnífico arroz meloso o caldoso fundamental en nuestra cocina tradicional. Sólo necesitamos unos pocos ejemplares medianos para hacer de un arroz bien cocinado un auténtico plato gourmet. Empecemos el nuestro.
Paso a paso
- 1
En total hemos comprado siete hermosos carabineros congelados. Para el arroz vamos a utilizar solo cuatro, así que los demás los haremos a la plancha mañana, qué ricos están. Los dejamos que se descongelen a temperatura ambiente.
- 2
El siguiente paso es pelarlos dejándoles la cola. Les quitamos la cabeza a todos menos a uno, a mi marido le encanta la cabeza. Las demás junto con las cáscaras las emplearemos para hacer el caldo de marisco para que el arroz quede caldoso.
- 3
Para ello en una olla ponemos una cucharada de aceite de oliva y aplastamos bien las cabezas a fuego medio un par de minutos para que suelten todo su jugo. También le ponemos las cabezas de las gambas y una pizca de sal gorda. Le echamos el brandy a continuación y cuando evapore le ponemos un litro y medio de agua y el resto de cáscaras para el caldo. Además de combinar de maravilla, el brandy es importante para eliminar el sutil sabor a amoniaco que suelta siempre el marisco al hervir.
- 4
Mientras tanto en la cazuela donde vamos a hacer el arroz salteamos ligeramente los carabineros ya pelados y los reservamos para añadirlos al final. Seguidamente trituramos la cebolla, el tomate y los ajos para ir haciendo el sofrito ya pasado (añadiendo tres cucharadas de aceite donde hemos salteado los carabineros) a la vez que se hace el caldo.
- 5
Vamos removiendo el sofrito y cuando vaya tomando color transcurridos unos ocho minutos ya le podemos agregar la carne de pimiento choricero y el pimentón dulce molido. Le añadimos sal gorda a nuestro gusto e incorporamos las gambas. Y seguimos removiendo a fuego medio.
- 6
Mientras se termina de hacer el sofrito trituramos el caldo de marisco ya hecho, con las cáscaras y cabezas incluidas. Esto le va a dar una potencia de sabor a carabinero espectacular a nuestro arroz. Ya solo tenemos que colarlo antes de echárselo al sofrito. Y removemos para integrarlo bien. Rectificamos de sal, le ponemos la pizca de pimienta molida y las hebras de azafrán. El colorante es opcional y se pone solo una pizca.
- 7
Ahora es el momento de incorporar el arroz. Para no equivocarme yo uso la medida de una taza pequeña de café por comensal y un poquito más por si acaso.
- 8
Dejamos cocinar el arroz unos quince minutos a fuego fuerte removiendo de vez en cuando para que suelte el almidón, espese y nos quede meloso. Añadimos más agua si fuese necesario.
- 9
Lo ideal es usar arroz redondo, aunque el bomba también funciona de maravilla para este tipo de arroces.
- 10
Una vez pasados los 15 minutos, le agregamos los carabineros. Sólo deben estar al final unos cuatro minutos antes de apagar el fuego, así conservarán su sabor y quedarán jugosos. Y listo, lo dejamos reposar un par de minutos y a servir. Todo un placer para los amantes de este marisco. Buen provecho a todos.
Recetas similares
-
Arroz meloso de carabineros Arroz meloso de carabineros
Hoy y para celebrar mi cumpleaños, he preparado este rico arroz meloso de carabineros para toda la familia y se han chupado los dedos Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Arroz meloso de Carabineros Arroz meloso de Carabineros
El carabinero se caracteriza por su intenso sabor, muy diferente al de las gambas y los langostinos, es mucho más delicado, por esta razón en muchas ocasiones es el ingrediente clave de guisos y arroces, además de estar presente en las mariscadas cocinado a la plancha.El secreto de su sabor se oculta en su cabeza donde guarda toda su esencia, se pescan en las costas del Mediterráneo y en las aguas más cálidas del Atlántico del sur de Portugal y de Andalucía occidental sobre todo en Cádiz entre las zonas de Tarifa y Conill, viven en aguas profundas entre los 500 y 2000 metros, siendo un depredador muy activo de algas, plactón y restos orgánicos, por ello su tamaño puede llegar a los 30 centímetros, está en plena temporada de noviembre a mayo.Tengo un dilema porque no me decido de donde es más típico un arroz de carabineros si en Cádiz o en Huelva, son localidades vecinas y que en ambas se pescan Carabineros por lo que voy a dejar en blanco la procedencia de la receta, en ambas provincias se realizan unos excelentes arroces, aunque el mío salió muy muy rico. josevillalta -
Arroz meloso marinero Arroz meloso marinero
Limpieza de congelador...resultado: a un arroz meloso muy rico. carme castillo -
Arroz meloso con merluza de pincho Arroz meloso con merluza de pincho
En este plato lo que cobra más importancia es el arroz por encima del pescado. El tema es conseguir un arroz en su punto que no sea muy caldoso pero sí meloso, y eso se lo da el toque de mantequilla. Cuqui Bastida -
Arroz meloso marinero en tinta Arroz meloso marinero en tinta
Fácil y rico para los amantes del arroz como es mi caso. Peibol306 -
Arroz meloso con sepia y coliflor Arroz meloso con sepia y coliflor
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=7I5awQfzis4Hola amigos, hoy vamos a preparar arroz, ¡Arroz meloso con sepia y coliflor!, una comida muy sana y de cuchara, con verduras de varios tipos y excelente fumet de pescado, un delicioso plato preparado paso a paso para que aprendas los trucos y consejos para cocinar este riquísimo arroz. lolidominguezjimenez -
Arroz meloso Arroz meloso
#calendario2026Una receta sencilla y fácil de hacer, sobre todo en esos días en que tienes que hacer varias cosas y te falta tiempo. Mari Carmen -
-
Arroz meloso Arroz meloso
Como en todos los arroces la clave es hacer un buen caldo.He utilizado arroz tipo arborio, que es el que utilizo cuando hago los risottos, suelta mucho almidón y le da buena textura melosa. También se puede hacer con arroz tipo bomba o redondo.Ikerlo
-
Arroz meloso con pollo Arroz meloso con pollo
El arroz meloso es una preparación de arroces con un punto de cocción intermedia, entre los arroces secos (paella) y los caldosos solo espero y deseo que os guste grego&monica -
Arroz meloso con chocos Arroz meloso con chocos
Este plato lo comimos en un chiringuito este verano de vacaciones en el Cabo de Gata (Almeria) y riquísimo. Mari J. -
Arroz meloso marinero Arroz meloso marinero
No se pretende emular los arroces de la Comunidad Valenciana. Estos son de "cazuela", de andar por casa, con los ingredientes que haya a mano, pero muy ricos también.Al de hoy lo llamo marinero por eso de que mariscos y pescado son la base de este plato, junto con el arroz naturalmente. C.H. Lanchas
Más recetas
Comentarios (3)