Cordero con miel y romero sobre arroz al azafrán

Esta receta es una versión tuneada de un estofado de cordero con cuscús. Espero que os guste.
Cordero con miel y romero sobre arroz al azafrán
Esta receta es una versión tuneada de un estofado de cordero con cuscús. Espero que os guste.
Paso a paso
- 1
Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana, los ajos pelados en láminas y las zanahorias peladas en daditos pequeños.
- 2
En una cazuela bien caliente con un poco de aceite sellamos las chuletas por ambos lados. Salpimentamos y reservamos.
- 3
En la misma cazuela echamos la cebolla, la zanahoria y los ajos. Lo rehogamos a fuego medio hasta que las hortalizas estén blanditas y un poco doradas.
- 4
Añadimos la miel, la ramita de romero, la Canela y el laurel.
- 5
Cuando la miel se deshaga, incorporamos el tomate y seguidamente el cordero. Cubrimos con el caldo y lo dejamos a fuego medio unos 20 minutos. Rectificamos de sal y pimienta.
- 6
Mientras lavamos el arroz, lo ponemos en una cazuela con el agua y llevamos a ebullición.
- 7
Cuando hierva le añadimos el azafrán mezclamos y apagamos.
- 8
Dejar reposar 10 minutos.
- 9
Añadir las almendras tostadas y picadas, las pasas, sal, pimienta y un chorrito de aceite, mezclar.
- 10
En un plato ponemos en la base el arroz al azafrán y encima el cordero con su salsa. Que aproveche.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Arroz con pollo Arroz con pollo
Es una receta muy rica que puedes disfrutar con familia o amigos!!! :-P Isa Rass -
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
Arroz al azafrán y caldo de cordero Arroz al azafrán y caldo de cordero
Es un plato que tiene la misma historia que la del cordero al vapor,en Marruecos solemos utilizar esta técnica de cocción muchísimo ya sea para carne roja o de ave siempre sale bien y el caldo de cocción que se forma en la parte baja de la olla de vapor se utiliza para hacer muchas recetas para acompañar el plato principal "arroz,fideos,verduras" hindmoussaoui7 -
Arroz con conejo y romero Arroz con conejo y romero
Arroz con conejo receta típica castellano-manchega de la parte de Albacete coincidiendo con la feria del 7al 17 de septiembre Samsung S5 -
Costillar de cordero a la miel y salsa de romero Costillar de cordero a la miel y salsa de romero
Esta delicatessen es mi versión a una receta de Arzak. Disfruta cocinando con Fernando -
Cordero con miel y mostaza Cordero con miel y mostaza
Esta receta es muy fácil de hacer y está riquísima....Siempre que te guste mezclar dulce con salado.#delantaldorado#locosporlasrecetas carme castillo -
Cordero al horno con miel Cordero al horno con miel
Nos tocaba comer cordero, así que compre una buena parte de la paletilla de cordero, le dí dos cortes y así hacer para tres comensales, no demasido grandes, pero suficiente con una buena guarnición de patatas y cebolla. GXL Kiko -
Arroz con pollo y alcachofas y un toque de romero Arroz con pollo y alcachofas y un toque de romero
Un clásico entre los arroces que preparamos en casa es sin duda uno hecho a base de alcachofas y pollo. Me encanta el sabor que deja en el arroz el agua de cocción de las alcachofas. Es una base perfecta para un arroz riquísimo 😋 y súper fácil de hacer. Luego lo terminas con azafrán y un toque de romero recién cortado y una maravilla 😍😍#arroz #paella #realfood #weekendtour Cocina con Barbara -
Arroz al azafrán Arroz al azafrán
El azafrán procede de la India, se expandió rápidamente por el mundo y fue muy valorado por todas las civilizaciones antiguas, como la egipcia y la griega, en los frescos del Palacio de Cnosos, en Creta, aparece representado en varias escenas, según la mitología, Zeus dormía en un lecho de azafrán para obtener vigor, pues se consideraba un afrodisiaco, idea que heredaron los fenicios y los romanos.Con azafrán tiñen los monjes budistas sus ropas, como ingrediente culinario no falta en la cocina india, donde se añade a arroces, helados y dulces, en Arabia se usa para el café, en Italia para el risotto y en España, donde fue introducido por los árabes, es imprescindible en la paella, la fabada y el pote gallego.(Texto obtenido de Luís Otero del blog Muy Interesante.)#emplatando josevillalta
Más recetas
Comentarios (3)