Paso a paso
- 1
Comenzamos moliendo las galletitas en una procesadora hasta que queden como polvo, luego le agregamos la manteca que debe estar a temperatura ambiente y unimos ambos ingredientes con las manos hasta que se forme una mezcla arenosa.
- 2
Luego la ponemos en una asadera (desmontable de ser posible) de 20 cm aplastando con una cuchara para que quede bien compacto y lo mandamos al horno aproximadamente 10/12 minutos para que se una todo.
- 3
Para la crema; comenzamos batiendo las yemas con la maicena sin que queden grumos y luego agregamos el jugo y la ralladura formando una mezcla homogénea.
- 4
Por otro lado calentamos la leche en una olla hasta que rompa hervor, cuando esto suceda agregamos la mezcla de la maicena y revolvemos consistentemente para que no se formen grumos, cuando espese estará pronta. Dejamos enfriar.
- 5
Para el merengue: ponemos las claras en una taza y con esa misma taza vamos a medir el doble de la cantidad de claras, de azúcar. Por ejemplo si las claras son 1/2 taza vamos a poner 1 taza de azúcar
- 6
Ponemos ambos ingredientes en una olla a fuego bajo y revolvemos hasta que el azúcar se disuelva.
- 7
Una vez disuelto el azúcar pasamos a un bowl y batimos con batidora eléctrica por aproximadamente 10 minutos a máxima velocidad. Cuando al levantar la batidora se formen picos estará pronto.
- 8
Por último, unimos las 3 partes. Colocamos la crema encima de la base y luego el merengue de la forma que más les guste. Y listo!
Recetas similares
-
-
-
-
Cheesecake New York Cheesecake New York
Los cheesecake son sin duda un postre para deleitarse, este cheesecake New York es no solo un postre bellísimo sino exquisito! Espero les guste!!! Demora un poco la elaboración porque toca dejarlo refrigerar, pero vale la pena! Miryam Morron -
-
Galletas de Halloween Galletas de Halloween
Unas deliciosas galletas de mantequilla para decorar con motivos de Halloween o cualquier otro motivo que se animen para decorar. Es una excelente receta para compartir tiempo con nuestros hijos e imaginar diseños maravillosos para decorar.La decoración de galletas data de al menos el siglo XIV, cuando en Suiza se tallaban moldes de galletas springerle en madera para imprimir motivos en las galletas. Los historiadores gastronómicos también remontan los elementos artísticos de la elaboración de galletas a la Alemania medieval, donde el lebkuchen (pan de jengibre) se hacía con formas curiosas y se decoraba con azúcar. En lugares como Estados Unidos es usual ver a las personas hornear y decorar galletas con diferentes motivos y figuras para las celebraciones m{as representativas como la Navidad y en este caso el Halloween. A mí me encanta este espacio para crear con mis hijos y disfrutar tiempo juntos.La receta es muy sencilla y para el glaseado he remplazado Miryam Morron -
-
Pie de Manzana Pie de Manzana
Mi postre favorito(y el de mi familia) desde que tengo memoria, esta es la receta que yo he ido ajustando a mi gusto con el pasar de los años, espero que sea de su agrado :).*Para hacer la versión vegana sustituir la mantequilla por margarina vegetal y la yema por aceite de coco(lo he hecho antes y queda igual de bueno!🥰)las cantidades son para un molde de 25cm de diámetro ;) Andreacampos -
-
-
Tiramisú a mi manera Tiramisú a mi manera
#MiRecetario Naturalmente un tiramisú lleva un agente ligante siendo un merengue italiano o gelatina sin sabor. Esta receta al no poseer este agente, conserva una untuosidad más que interesante. Chef. Sebastian Núñez
Más recetas
Comentarios