Ceviche vegano

Desde que era pequeñita en mi casa se ha comido mucho ceviche, y es un plato que siempre he adorado. Se comía en la casa real de los Incas, que estaba en las montañas, y para ello había que hacer relevos de hasta 60 km diarios para llevar el pescado fresco desde la costa. El plato original se hace con corvina u otros pescados, pero esta versión se hace con champiñones, y también puede usarse tofu. La textura que se consigue es muy similar y el sabor está delicioso. Probadlo!!😊😊
#sano #fresco #vegan #vegetariano #Perú #comidaperuana #ceviche
Ceviche vegano
Desde que era pequeñita en mi casa se ha comido mucho ceviche, y es un plato que siempre he adorado. Se comía en la casa real de los Incas, que estaba en las montañas, y para ello había que hacer relevos de hasta 60 km diarios para llevar el pescado fresco desde la costa. El plato original se hace con corvina u otros pescados, pero esta versión se hace con champiñones, y también puede usarse tofu. La textura que se consigue es muy similar y el sabor está delicioso. Probadlo!!😊😊
#sano #fresco #vegan #vegetariano #Perú #comidaperuana #ceviche
Paso a paso
- 1
Primero vamos a cortar el boniato en rodajas habiéndolo lavado bien para poder cocinarlo con la piel. Pero también se puede cocinar pelado y simplemente servirlos sin la piel. Lo hervimos en agua unos 15-20', hasta que esté blandito.
- 2
Cortamos en juliana la cebolla roja, y conviene dejarla en agua calentita con sal, mientras preparamos el resto de cosas.
- 3
Cortamos los champiñones en láminas, y si estamos usando tofu haberlos secado antes, y cortarlo en daditos de más o menos 1.5 cm de arista.
- 4
En un bol grande, vamos a poner el ají amarillo cortado en tiras, habiéndole quitado las semillas. Si no podéis conseguir este tipo de pimiento se puede usar otro tipo de picante, recomiendo la cayena pero no los jalapeños.
- 5
Junto con el ají, vamos a exprimir 3 o 4 limas y echar el cilantro cortadito y picado, si guardáis un poco para decorar mejor.
Añadimos la cebolla, y finalmente los champiñones y/o el tofu. Salpimentamos, hay que asegurarse de que todo el líquido está en contacto con los champiñones y lo removemos bien para que todo coja sabor. Si falta líquido, exprimir más lima. Dejamos esto apartado, macerando, mientras organizamos el resto. - 6
Si vais a usar choclo, que suelen vender en tiendas de alimentación Latina, normalmente solo hay que descongelarlo en agua caliente, y se sirve como guarnición. Otra guarnición que es interesante son las algas, cómo puede ser wakame, que solo hay que hidratar unos minutos y poner a la hora de emplatar.
- 7
Una vez esté todo cocinado, el boniato esté listo, y la mezcla del ceviche haya descansado macerando unos 15-20 minutos, llega la hora de emplatado. en un bol o plato llano se echa el ceviche junto con el caldo que se llama leche de tigre, y está muy buena por si sola. A un lado se pondrá las rodajas de boniato que se quiera poner, el choclo si es que lo habéis usado, y si habéis hidratado alga wakame se pone un poquito también en el lateral.
- 8
Finalmente se puede decorar con un poquito de cilantro que haya sobrado, y a disfrutar!!!😊😊
Recetas similares
-
Ceviche vegano Ceviche vegano
Pues aquí estoy con esta receta para participar en los #relevoscookpad y para los que espero llegar a tiempo. @Arianne me pasó el testigo invitándome a preparar un ceviche. Nunca antes había preparado ni probado este plato y sé que la base original es con pescado, pero opté por esta versión porque me pareció muy apetecible para la cena. Muchas gracias Arianne por hacerme participar...con la excusa hemos descubierto hoy nuevos sabores. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Ceviche vegano Ceviche vegano
Aprovecho esta receta para participar en el #BBB al que añado además la letra R, 5 minutos bastan para preparar este combo de nutrientes súper saludable!!Quién dijo que el fast food no era sano?? Puedes preparar esta receta en menos tiempo del que tardas en leerte la carta de tu restaurante de #comidabasura favorito!!El #ceviche es un plato típico de la cocina peruana, en el que se cocinan en frío trozos de pescado con zumo de críticos. Esta es mi adaptación con toques personales, usando albahaca en lugar de cilantro y garbanzos como base.Comer sano no tiene por qué ser complicado ni elaborado, solo tenemos que escoger los ingredientes adecuados. elcofitnero -
Ceviche clásico Ceviche clásico
Este ceviche fue la receta de ayer del taller online! Yo lo hice de corvina pero se pueden usar diferentes pescados ¡Salió muy rico y lo pasamos genial!🙌🏻 Irene-Guirao -
Ceviche peruano Ceviche peruano
Receta del restaurante Ceviche 103 según el blog "El Comidista" añadiendo mi toque personal🇵🇪🐟 Marcos DC / IG - @canenamorats -
Ceviche de champiñones (vegano) Ceviche de champiñones (vegano)
Es muy refrescante, sano y está riquísimo #cuchillosarcos Tamara Méndez López -
Ceviche ecuatoriano Ceviche ecuatoriano
Mi manera de cocinarlo es como lo hace mi padre, me encanta hacerlo en verano.Se me olvidó hacer la foto al plato final y he tenido que coger una foto de Internet, pero así tiene que quedar.Se sirve en un bol y se come con cuchara. Vanessa -
Ceviche de Pescado Ceviche de Pescado
Plato de la Cocina Peruana, Emblema de esta rica gastronomía. Fresco y muy rico.Carlos Daniel Beltrán Avendaño
-
Ceviche de Pescado Ceviche de Pescado
Actualmente hay muchas variedades de ceviches y muchas formas de preparación yo esta ves escogí la forma más sencilla para que no sea complicado al hacer un ceviche de pescado fresco, muy nutritivo con un aroma y sabores que deleitará sus paladar. Josue Tineo R. -
Ceviche de Mango Ceviche de Mango
Este Ceviche de Mango me encanta!!! Es una opción deliciosa, fresca, saludable y rápida que hicimos ayer para cenar todos!La receta la he adaptado para 4 y lo servimos en vasitos de forma individual. A todo el mundo le encantó y como me pidieron la receta.... Aquí la tienen!!! :D Elena -
🌱CEVICHE VEGANO🌱 🌱CEVICHE VEGANO🌱
#veggie #vegano #recetasveganas #realfooder #realfooding #comidareal LA COCINA DE BRÓCOLI
Más recetas
Comentarios