Cinta nido a la marinera

Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer es poner en una olla pequeña, dos dientes de ajo enteros y un chorro de aceite de oliva, una vez estén dorados apartamos y pelamos los langostinos, las cáscaras lo echamos en la olla donde están las ajos, rehogamos hasta que las cáscara estén naranja, echamos agua y el laurel y la ponemos ha hervir 5 minutos, tapamos y apartamos para después.
- 2
En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva, cortamos la cebolleta en dados pequeños y sofreímos hasta que quede dorada, hacerlo a fuego medio, una vez este echa la cebolleta, añadimos los mejillones, los guisantes y los langostinos bien limpios, quitando la tira negra que tiene a lo largo, ya sabemos todo lo que es, haciendo un corte de arriba a abajo y los sacamos y lo incorporamos a lo demás ingredientes.
- 3
Dos minutos y echamos el vino blanco o el coñac, esperamos a que se evapore y echamos la merluza en trozos, un minuto y añadimos la nata y la 1/4 de pastilla pescado a fuego medio o bajo dejamos 3 minutos y apartamos.
Los nidos lo coceremos en el agua de los langostinos, colamos todo y hervimos según recomienda el fabricante, siempre dejarlo al dente. - 4
No escurrir, con el utensilio de la pasta lo sacamos de la olla y directamente a la sartén donde tenemos todos los ingredientes con nata, y dejar hervir a fuego medio durante 2 minutos, y a servir rápidamente para que no se los pase la pasta, si queréis darle un poco de color a la nata, echar un pequeño chorrito de tomate frito, dicho esto está listo para comer, si queréis decorarla podéis echarle por encima un poco de perejil o cebollino.
¡¡Buen provecho!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cazón a la marinera Cazón a la marinera
Sencilla y deliciosa manera de cocinar este tipo de tiburón Rebe -
Coquinas a la marinera Coquinas a la marinera
Las coquinas es un producto que en casa nos encanta a todos. La verdad es que precisan de poquita cosa para disfrutarlas, pero esta vez las mezclé en una exquisita salsa con su tomate y su jamón serrano. Eso sí, las coquinas apenas las tratamos: que se abran y luego que se bañen en la salsita y a comerlas!! CocinarParaCuatro -
Estrellitas a la marinera Estrellitas a la marinera
¿Quieres variar con la paella o la fideuá? Ideal para esos días en los que tienes ganas de experimentar... ¿Cómo se mide la cantidad de arroz y caldo/agua?Como explico en la receta, se mide la cantidad de arroz por el doble de agua y un vaso más, es decir si añadimos 4 vasos de estrellitas/arroz, debemos añadir 8 vasos de agua (o en este caso, caldo de pescado) y un poco más.#triviumdecocina#delantaldorado 95vanedg -
-
-
-
Espirales a la marinera Espirales a la marinera
La pasta es un plato muy recurrente y se puede hacer de muchas formas, en esta ocasión he hecho espirales a la marinera, como si fuese fideuà.Han quedado muy ricos, nos han gustado mucho. carme castillo -
-
-
Coquina de la isla, a la marinera Coquina de la isla, a la marinera
Plato muy tipico de mi tierra, San Fernando (la isla de león) tenemos unas coquinas, en nuestros caños y esteros pa' chuparse los dedos, juntos con las tortillitas de camarones muy isleño. marrongal
Más recetas
Comentarios