Colita de rape en salsa de almendras y gambas
Paso a paso
- 1
En una ollita pequeña doramos bien y apretando con un mortero las cabezas de las gambas. Añadimos la cebolla y tomate cortados en trozos no muy pequeños. Rehogamos unos minutos y añadimos el vino blanco y el fondo y dejamos hervir 10 minutos.
- 2
Sacamos del fuego y dejamos reposar unos 5 minutos. Trituramos muy bien y colamos a conciencia estrujando los restos para obtener el máximo caldo posible. Reservamos.
- 3
Laminamos los ajos y los doramos ligeramente en una cazuela amplia con bastante aceite. Los sacamos y reservamos.
- 4
Salpimentamos las colitas de rape y las enharinamos ligeramente en una mezcla de harina y cúrcuma.
- 5
Doramos a fuego vivo por los lados en la cazuela con el aceite donde hemos dorado los ajos. Sacamos del fuego y reservamos.
- 6
Quitamos gran parte del aceite de la cazuela y sofreímos a fuego bajo y tapada la cebolla bien picadita.
- 7
Mientras, en la turmix ponemos las almendras y los ajos reservado y añadimos casi todo caldo de las gambas anterior. (Dejamos un poco aparte y la reducimos a glasé en un cazo aparte. Reservamos.)
- 8
Lo trituramos todo bien. Menos la glasé reducida, que la dejaremos para emplatar.
- 9
Cuando la cebolla esté bien pochada añadimos esta mezcla triturada e integramos bien. Si está muy líquida dejamos reducir unos minutos, si está muy espesa añadimos un poco más de fondo de pescado.
- 10
Ponemos las colitas, tapamos y dejamos que se cuezan a fuego suave durante unos 8 o 10 minutos. Dependerá del tamaño. Removemos con las asas de la cazuela vigilando porque se nos pueden pegar.
- 11
En los últimos minutos añadimos los cuerpos de las gambas a las que le habremos dejado la cola y quitado el intestino.
- 12
Emplatamos poniendo la colita sobre salsa, unas gambas al lado, unas rodajas de huevo cocido. Espolvoreamos un poco de pimienta y repartimos un poco de la glasé de gambas reservada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa
Me la enseñaron, le puse mi toque y ahí se las dejo, espero les guste.#fit Juank -
-
Cola de rape en salsa Cola de rape en salsa
No tiene muy buena pinta porque no sé emplatar, pero os aseguro que de sabor estaba más que espectacular. La cantidad de almejas es porque a mí me encantan.Rut Borillo
-
-
Colas de rape en salsa Colas de rape en salsa
El rape es un pescado que lo pueden comer los niños porque no tiene espinas. Carmen Ramos -
Colas de rape en salsa Colas de rape en salsa
Siempre como pescado a la plancha o al horno, no suelo hacer guisos así, pero este es rápido y sabroso!Patri
-
Colas de rape en salsa Colas de rape en salsa
Una cena diferente y muy sabrosa pruebala puedes hacerla con merluza o cualquier pescado que gustesCon carne nunca la he probado pero igual queda bien espelamejor -
Colas de rape en salsa del mar Colas de rape en salsa del mar
Receta un poco costosa de hacer, pero muy gratificante y con la que os quedaréis con ganas de repetir. Aitor Diaz -
Colas de rape en salsa con langostinos Colas de rape en salsa con langostinos
#rape#pescado Cocinando Con Juani -
-
Rape en salsa verde con Almejas Rape en salsa verde con Almejas
También denominada, a la vasca, a la donostiarra y a la koskera (vamos, como para intentar ocultar su origen) el pescado en salsa verde, sea merluza, rape u otro pescado en salsa verde es uno de los platos más reconocibles de la gastronomía vasca.Dependiendo de la zona, el tradicional plato ha sufrido pequeñas modificaciones, por ejemplo en Gipuzkoa se sustituyó los cangrejos que llevaban inicialmente por unas sabrosas almejas, otros le incorporaron a la receta unos pimientos choriceros, no falta quien enharina el pescado o quien introduce mitades de huevo duro, quien en lugar de espárragos blancos utiliza los verdes, quien emplea chalotas y hasta setas, variaciones que en lo fundamental no traicionan el espíritu original del pescado en salsa verde. josevillalta
Más recetas
Comentarios