Chipa pirú 🇵🇾 Chipitas 🇵🇾 Rosquitas crocantes sin gluten

Cuenta la tradición que Feliciana era una mujer "chipera" sumamente trabajadora, que todos los días llevaba sus delicias gastronómicas de Aregua a Asunción en tren. Una de sus clientas, nada más y nada menos que la esposa del Mariscal Estigarribia, tuvo un día un pedido especial para ella. Una versión de la tradicional chipa pero en un formato que pueda acompañar al té. Así Feliciana creó esta nueva chipa. Más pequeña, más crocante y que además tiene la posibilidad de conservarse, a diferencia de los otros tipos, que suelen ser para consumo en el día.
Otra delicia de la gastronomía del vecino querido país Paraguay. ♥ 🇵🇾
Chipa pirú 🇵🇾 Chipitas 🇵🇾 Rosquitas crocantes sin gluten
Cuenta la tradición que Feliciana era una mujer "chipera" sumamente trabajadora, que todos los días llevaba sus delicias gastronómicas de Aregua a Asunción en tren. Una de sus clientas, nada más y nada menos que la esposa del Mariscal Estigarribia, tuvo un día un pedido especial para ella. Una versión de la tradicional chipa pero en un formato que pueda acompañar al té. Así Feliciana creó esta nueva chipa. Más pequeña, más crocante y que además tiene la posibilidad de conservarse, a diferencia de los otros tipos, que suelen ser para consumo en el día.
Otra delicia de la gastronomía del vecino querido país Paraguay. ♥ 🇵🇾
Paso a paso
- 1
(*) la receta original se prepara con grasa, pero yo no consumo.
(**) si no consiguen se puede reemplazar por algún queso semiduro poco estacionado y rallarlo grueso. Aquí usé Pategrás. - 2
En un bol colocar los huevos. Deshacerlos con una mano. Agregar la manteca y deshacerla, mezclando con huevos. Agregar el queso que si es el Py, podrán desgranarlo a mano. Si no, tenerlo ralllado grueso o cortadito a cuchillo.
Agregar la sal y anís.
Por último, la fécula. Integrar y bajar a mesada. - 3
Amasar por algunos minutos hasta que la masa quede bien lisita y bonita.
Así: - 4
Dividir en 30 porciones de masa, aproximadamente iguales.
Hacer un cilindro con cada una y cerrar en forma de aro.
Una vez hechas las 30 argollitas, dejar airear por unos 30 minutos. Esto contribuye a que se seque más la masa.
Colocar sobre placa directamente, o se puede aceitar/enmantecar un poco. - 5
Llevar a horno medio bajo (170 grados) precalentado por 20 minutos aproximadamente o hasta que hayan comenzado a tomar color.
Como se puede apreciar en relación al tamaño de la mano, quedan pequeñitas.
Las que se venden envasadas en Paraguay, marca Las hijas de Feliciana de Fariña®, son aún más chiquitas. De apenas unos 2 o 3 cm. ❤️ - 6
Ideales para "la hora del té" al mejor estilo esposa del Mariscal; o estilo popular, con cocido quemado. 😋
Yo las acompaño de mate amargo. 🧉 - 7
La Chipita en su punto adecuado, al golpearla contra una superficie dura, debe mantenerse entera y sonar seco. 🔊
Recetas similares
-
Trio🥑 de arepas🫓 de yuca🧀🍳 Trio🥑 de arepas🫓 de yuca🧀🍳
Una receta de aprovechamiento para un delicioso desayuno, almuerzo ó cena... Se pueden acompañar estas arepas con lo que más les guste, vegetales frescos, vegetales asados, carne ó pollo asado ó a la plancha, queso fresco, huevos al gusto, las salsas de su preferencia... Natalie camargo -
Arepas de yuca Arepas de yuca
Esta receta de arepas de yuca está adaptada a los ingredientes que se consiguen en Catar. El queso disponible en cada país es diferente, y en la región del golfo es muy popular el queso Akawi y Halloumi, que son quesos duros y salados. Los utilizo en las recetas después de dejarlos en agua de un día para otro para eliminar la sal. Juliana Ceballos -
HUEVOS🐣Crocantinos con Jamón🥩 y Queso🧀 Mozzarella...! HUEVOS🐣Crocantinos con Jamón🥩 y Queso🧀 Mozzarella...!
El huevo en todas sus presentaciones, muy bueno y nutritivo, para comenzar el día, estupendo a la hora del desayuno y si lo rebozamos con semillas, las que quieran, y lo rellenamos con fiambres, los que gusten, se convierte en una gozada...! Vamos y les cuento, a que sí...!😋😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
PANDEROS De mi Tierra...! PANDEROS De mi Tierra...!
El Pandero es una galleta popular colombiana de la región del Valle. Son tradicionalmente hechos con almidón de yuca, mantequilla, azúcar, huevo y aguardiente o puede usar extracto de anís.Los Panderos tienen una textura crujiente y son ligeramente endulzados con un toque de sabor a anís del Aguardiente. Para acompañar una taza de café de Colombia, van muy bien...! Les comparto esta delicia para que la intenten en casa, y me lo cuenten...! Buen provecho...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Torta de Red Velvet Torta de Red Velvet
La torta de Red velvet originalmente toma su color de la remolacha. Esta torta que usualmente decoramos con crema de queso dulce tiene su orígen aproximadamente en el siglo XIX. Resulta que para suavizar la textura de los pasteles se les solía agregar cocoa y remolacha para humedecer, de esta manera el resultado era una torta que parecía terciopelo rojo y de ahí su hermoso nombre!Su base es esencialmente cacao, harina, mantequilla y hoy en día el colorante rojo que le da su tonalidad característica.La torta de hoy es un regalo para mi bella madre a quien le encanta y les compartiré mi receta. Miryam Morron -
Mantecada fina Mantecada fina
Mantecada Fina.La primera vez que preparamos ésta mantecada ( hace un par de años ) , la mezcla la hicimos sobre un mesón de cocina, en ningún momento utilizamos batidora todo fue a mano. Las siguientes preparaciones utilizamos el método directo por factor tiempo. kmaru176 -
Montadito fácil de Waffle de yuca con huevos pericos Montadito fácil de Waffle de yuca con huevos pericos
Amo utilizar los ingredientes típicos que tenemos en la cocina para crear recetas que sean fáciles de preparar pero que le den un toque especial a ese momento del día.Soy mega fan de la yuca de todas sus formas. Tienen que probar este desayuno, les prometo que no se van a arrepentir @Melissamse @murallasdecartagena @jimenaflorez2024 Catalina Bobadilla Delgado -
Merengue italiano - masmelos Merengue italiano - masmelos
Desde mi experiencia es rico el merengue solito, a la hora de agregar la gelatina para los masmelos, no queda un sabor agradable, nos quedamos con los masmelos de industria pero bueno como dicen por ahí , para gustos colores 🥱😂🙈🥰. Ana Maria Suarez Jimenez -
Torta de amapola y agraz Torta de amapola y agraz
Muy especial porque fue la primera torta que preparé para mi familia hace un par de años. kmaru176 -
PURÉ De Garbanzos y Especias...! PURÉ De Garbanzos y Especias...!
El puré de garbanzos es una receta de la cocina tradicional de Oriente Medio, con un sabor exquisito, que lo come hasta las personas que no les gusta esta legumbre. Se elabora con garbanzos cocidos y diferentes condimentos. Es muy fácil de preparar y se puede acompañar con pan árabe, pan francés o tortillas de harina de trigo. En mi receta, usé especias diferentes a la preparación de origen, con una propuesta interesante de sabores. Ojalá les guste y lo intenten en casa. 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pandebono mi versión Pandebono mi versión
PANDEBONOS 🇨🇴 #sebusca# mi versiónAmasijo en el que su protagonista es el queso costeño, la harina de maíz y el almidón de yuca. Cuentan que nace en la hacienda El Bono, en Dagua, camino a Buenaventura, donde lo vendían a los viajeros!Que lo empezó a vender un panadero italiano por las calles del norte de Cali, gritando: pan del bono!Y que que era el pan que les daban a los trabajadores como bonos de pago en las grandes haciendas.Hasta el @gruponiche le compuso su canción:🎵Esto es cuestión de pandebono🎵👇👩🍳Pan del bueno !!👩🍳 Ale ramirez
Más recetas
Comentarios (10)
Ya las estoy saboreando