Milanesas vegetarianas /veganas de arroz integral, sin gluten y súper económicas

Esta receta es una adaptación de la receta de Milanesas de Soja de Graciela Martinez. Para ver su excelente receta (en serio se los digo... es espectacular) hagan click acá: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-soja
Con estas cantidades haremos más de una docena de milanesas.
Milanesas vegetarianas /veganas de arroz integral, sin gluten y súper económicas
Esta receta es una adaptación de la receta de Milanesas de Soja de Graciela Martinez. Para ver su excelente receta (en serio se los digo... es espectacular) hagan click acá: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-soja
Con estas cantidades haremos más de una docena de milanesas.
Paso a paso
- 1
Por un lado hervimos el arroz en abundante agua hasta que esté a punto. Cuando esté listo, apagamos el fuego, colamos y dejamos enfriar.
- 2
Por otro lado, picamos la cebolla, los ajos, rallamos la zanahoria y los zapallitos. Luego, en una sartén, echamos un chorrito de aceite y llevamos a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla y el caldito de verdura. Cocinamos por 5 minutos. Finalmente incorporamos la zanahoria, los zapallitos y los ajos. Revolvemos y cocinamos por 5 minutos. Apagamos el fuego y dejamos entibiar.
- 3
Colocamos el arroz integral y las verduras (zanahoria, zapallitos, cebolla, ajo) en la multiprocesadora (o robot de cocina, licuadora, mini-pimmer) y trituramos hasta que el arroz se haya desintegrado casi completamente. Luego volcamos todo en un recipiente de vidrio o plástico.
- 4
Agregamos el almidón de maíz, sal, pimienta y todos los condimentos que nos gusten sobre el arroz triturado y, con nuestras manos, integramos todo hasta formar una masa. (Como esta masa es un poco húmeda la trabajaremos utilizando papel manteca o papel film o bolsa de plástico de por medio. Y para que nos resulte más fácil, dividiremos la masa en dos o tres bollos)
- 5
Ver foto-tutorial del paso a paso: Cortamos 2 rectángulos grandes de papel film. Colocamos uno de los rectángulos sobre la mesa. Arriba de ese rectángulo colocamos el bollo de masa y por arriba de la masa colocamos el segundo rectángulo de papel film (como un sándwich).
- 6
Con el palo de amasar estiramos la masa (usamos el papel por que si apoyamos el palo de amasar directo sobre la masa se nos va a pegotear todo!) hasta que tenga 1 cm de espesor aproximadamente (aunque yo probé hacerlas un poco más finitas de 0,7 mm). Sacamos el papel film superior y con un cortante cortamos las milanesas.
- 7
Cuando tengamos todas las milanesas listas vamos a cocinarlas un poquito para que queden armadas y las podamos congelar sin problemas. Para hacer esto colocamos agua en una olla grande y llevamos a fuego alto. Cuando el agua comience a hervir colocamos entre 4 a 6 milanesas dentro hasta que floten. Ahí las sacamos con una espumadera y las dejamos sobre un plato o fuente para que entibien. Hervimos el resto de las milanesas.
- 8
Una vez que estén tibias, las pasamos por el rebozador (Sólo rebozador. Nada de huevo) y listo!!!
- 9
CONSEJOS Y DATOS ÚTILES: 1) Les recomiendo que dupliquen las medidas, de esa manera hacen muchas milanesas de una vez. Luego las mandan al congelador y ya tienen para toda la semana ;) Con esto se ahorran un montón de trabajo.
- 10
2) Yo cocino las milanesas de soja en una sartén con un chorrito de aceite. Les recomiendo que, si lo hacen como yo, pongan el fuego alto (para que el rebozado quede crocantísimo). Queda muy bien agregarle un pedacito de queso cremoso y una rodajita de tomate por arriba! Y si tienen albahaca... ni les cuento como queda esto!! ;P
- 11
3) Les recomiendo que utilicen el almidón de mandioca para hacer las milanesas. Resulta que la mandioca le da una elasticidad especial a la masa. Prueben y después me cuentan! ;)
- 12
4) Es importante que las milanesas estén húmedas para que el rebozador pueda pegarse bien. Si las milanesas se secaron, sólo las pasan por un poquito de agua y después al rebozador. Listo!
- 13
5) Les recomiendo que no estiren la masa muy finita a la hora de cortar las milanesas por que cuando las hiervan se les van a romper. Mínimo 0,5 mm. 6) Para cortar las milanesas utilicé un cortante de 10 cm de diámetro. 7) Estas milanesas son súuuper económicas y rendidoras. Con estas cantidades hacemos más de una docena.
- 14
8) Pueden agregar verdura cruda o cocida a la receta. Yo la cocino por que, para mi, quedan mucho más sabrosas. 9) Pueden directamente eliminar la verdura. Eso sí, condimenten bien la masa para que quede sabrosa. 10) Pueden agregarle a la masa tooooodas las verduras que quieran. Prueben con berenjena, espinaca, acelga. Yo aprovecho este tipo de receta para usar las zanahorias que ya no se pueden rallar (las corto en cubitos) o los zapallitos pasados que me sobraron de la cosecha! ;)
- 15
11) El rebozador que utilizo consta de: 1 parte de harina de maíz entrefina (coloco polenta en la multiprocesadora y la trituro bastante para que no quede muy gruesa), 1 parte de galletas de arroz (que también trituro en la multiprocesadora) y 1 cucharada sopera de semillas de sésamo (que le da un sabor muy especial).
- 16
Espero que les haya gustado esta receta!! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También me encuentran en Facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima!!! ;)
Recetas similares
-
Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral sin gluten (súper económicas) Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral sin gluten (súper económicas)
Tras hacer la receta de las milanesas de soja de Graciela, decidí hacer una versión con arroz integral. Espero que les guste! (Con estas cantidades haremos entre 12 y 14 milanesas)Para ver la receta perfecta de Graciela: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-soja Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas / veganas de arroz integral y lentejas. (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS!) Milanesas vegetarianas / veganas de arroz integral y lentejas. (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS!)
Estas milanesas son súuuper económicas y rendidoras. Con estas cantidades hacemos más de una docena.De a poquito estoy dejando de comer carne así que, para engañar a la pancita, se me ocurrió hacer una milanesa vegetariana que tuviera el color, la textura y el sabor de la carne picada. Espero que les guste! ;) Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas/veganas de arroz y garbanzos. (SIN GLUTEN Y SUPER ECONÓMICAS!) Milanesas vegetarianas/veganas de arroz y garbanzos. (SIN GLUTEN Y SUPER ECONÓMICAS!)
Las milanesas vegetarianas son bueníiisimas y muy fáciles de hacer!Yo siempre las recomiendo por que es una buena manera de incorporar mas verduras a nuestra alimentación sin que sea TAN OBVIO. Sé que hay gente que se resiste "a lo verde" pero quizás si lo comen en una croqueta, hamburguesa o milanesa vegetariana... lo lleguen a disfrutar!Para mi es la mejor forma de comer verduras! Inclusive pueden aprovechar para agregar variedad: cebolla, zanahoria, calabaza, acelga, pimiento, brócoli... lo que tengan en la heladera ;)Lo bueno agregar muchas verduras es que nadie puede fruncir el ceño y decir: "No lo como!! Esto tiene acelga y a mi la acelga no me gusta" o "Esto tiene calabaza, wak!" por que hay tantas verduras adentro que es difícil identificarlas jaja! Tengan este truquito en cuenta! ;)Para hacer milanesas siempre intento agregar (además de verduras) un poco de arroz y alguna legumbre.Hay cocineros que solo usan legumbres en las milanesas vegetarianas pero acá en casa nos resulta muy pesado así que "estiramos" la masa con arroz. Queda genial y livianito!Como ya saben... estoy perdidamente enamorada del garbanzo así que sigo haciendo recetas maravillosas con él.Esta vez lo usé en milanesas y salieron espectaculares!! El garbanzo aporta mucha cremosidad y sabor mientras que el arroz aporta textura!No dejen de hacer estas fabulosas milanesas! Les van a encantar! Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral. Rellenas con queso y albahaca. SIN GLUTEN Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral. Rellenas con queso y albahaca. SIN GLUTEN
Con estas cantidades haremos más de una docena de milanesas.Atención: En la receta utilizo 1 planta de albahaca para la masa y hojas de albahaca para el relleno. Si ustedes lo desean pueden solamente utilizar las hojas para el relleno y eliminar la albahaca que va en la masa. Recetas fáciles con Arroz -
Hamburguesas vegetarianas / veganas de arroz y brócoli (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS) Hamburguesas vegetarianas / veganas de arroz y brócoli (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS)
Las hamburguesas vegetarianas con arroz son muy fáciles de hacer.Siempre partimos del arroz cocido al cual saborizamos con condimentos o calditos de verdura (cubo de caldo, dado de sopa). Luego agregamos una verdura... aquella que será la gran protagonista. En este caso: EL BRÓCOLI. Trituramos todo junto con almidón, huevos (o chía) y listo! Tenemos la masa para armar hamburguesas vegetarianas! Vieron que fácil?Yo fui modificando la receta base... eliminé los calditos y los condimentos. Elegí saborizar el arroz con verduras como cebolla, ajo, zanahoria, etc... una opción sana!Así que para hacer las hamburguesas parto de un arroz con verduras. Ustedes pueden hacerlo desde cero (como detallo en la receta) o simplemente pueden usar el arroz con verduras que prepararon en la comida anterior.Estas hamburguesas son una delicia! Sean de brócoli, de zanahoria, de choclo... todas me encantan y espero que a ustedes también les guste!!Además se hacen rápidamente. Meten todos los ingredientes en la multiprocesadora o robot de cocina y LISTO! Ya tienen la masa hecha!Lo mejor de todo es que pueden usar las hamburguesas para que los peques coman más verduras o para que ustedes mismos incorporen más verduras en la alimentación diaria.Sé que no a todo el mundo le gusta comer verduras en ensaladas o revueltos... pero nadie puede resistirse a una croqueta o hamburguesa!! :)Ojalá se animen a probarlas y les gusten mucho!! :)Con estas cantidades haremos 12 hamburguesas. Recetas fáciles con Arroz -
Las mejores salchichas vegetarianas / veganas / SIN GLUTEN del mundo! Fácil, sencillo, ECONÓMICO (Y en la multiprocesadora!) Las mejores salchichas vegetarianas / veganas / SIN GLUTEN del mundo! Fácil, sencillo, ECONÓMICO (Y en la multiprocesadora!)
La semana pasada estaba chusmeando recetas en Google y encontré la manera de hacer nuestras propias salchichas vegetarianas / veganas.La idea de la salchicha vegetariana/vegana es hacer una masa base simple (en este caso la vamos a preparar con arroz pero hay muchas recetas donde se usa soja, lentejas, porotos, etc) y posteriormente se añaden condimentos que le den sabor a carne o a lo que más les guste.En cuanto a la textura les diría que no son exactamente iguales a las salchichas compradas pero.. son riquísimas!! Muy sabrosas, nutritivas y aromáticas!Además son muy fáciles de hacer! Metemos los ingredientes en la multi-procesadora y, en un abrir y cerrar de ojos, tenemos la masa lista. Luego amasamos y ya está!Espero que les guste! Con estas cantidades haremos 11 salchichas. Incluyo foto-tutorial para que no queden dudas! Recetas fáciles con Arroz -
Croquetas de pescado con arroz verde y plátano Croquetas de pescado con arroz verde y plátano
Esta es una combinación de varias preparaciones que gustan mucho en mi familia espero las disfruten tanto como nosotros. Acá dejo el enlace de la receta del plátano porque acá me quedó muy largo, aunque es muy sencilla. Plátano sensación😊 (tentación) encuentra la receta en este enlace---> https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/5426762 Ninfa Carrascal -
TARTA Invertida de🍎Manzana y Guineo🍌con Canela...! TARTA Invertida de🍎Manzana y Guineo🍌con Canela...!
Inspirada totalmente en Graciela Martínez, de su excelente recetario, escogí esta tarta, que despertó en mí, enorme curiosidad por disfrutar las bondades de la manzana en la repostería, bueno que les puedo decir...? Solo que lo intenten, una verdadera delicia, que disfrute y un excelente resultado. Grace, sigo por aquí...jajaja, y de la dieta que...???🤣🤣🤣🤣#dulce 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pancakes proteínicos sin gluten Pancakes proteínicos sin gluten
¡Es mi desayuno favorito!Es libre de gluten y alto en proteína.Hice esta adaptación a recetas que veía porque soy intolerante al gluten y necesito incrementar mi consumo de proteína.Xime Munoz
-
Dips de queso crema sobre galletas de arroz integral y quinua!💕 Dips de queso crema sobre galletas de arroz integral y quinua!💕
Es la segunda forma de como se puede comer el dips de queso crema al pimentón, mezclarlo y luego llevarlo a la nevera hasta el momento de servirlo, sobre galletas de arroz integral, sobre tostadas, sobre pan, como lo quieran utilizar. Buen provecho! Aquí tienes el dips de queso crema y pimentón: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1919124-dips-de-queso-crema-al-pimenton 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pan integral Pan integral
Posiblemente no son tan perfectos con a la hora de asarlos, pero su sabor es excelente, acá les comparto mi receta de este pan. AGRIPINA PICON PACHECO -
Sopa de lentejas Sopa de lentejas
#DelantalDorado ...Esta sopita es tan nutritiva y deliciosa, a mi hijo le encanta la disfrutamos siempre en compañía de arroz blanco, salchicha ranchera o chorizo antioqueño, abajo en la receta dejare los beneficios de este alimento. DaNa La ToTis
Más recetas
Comentarios