Habas a la catalana (o casi)

Estamos en temporada de habas frescas así que mis súper suegros me trajeron unas cuantas del huerto. Como solo salieron 125 gr , añadí a la receta guisantes, quedó muy bien!
Y lo de a la catalana pues no sé porque no usé butifarra negra, que es lo normal en la típica receta, pero es que además la morcilla de arroz la compré en mi reciente visita a Zaragoza, pero oye, no tan mal! 😅😂
Ah! Y no tenía panceta, así que le encasqueté bacon.
Pues todo y con esto, recetón que merece la pena guardar, que tremendo y qué fácil!
Aunque tengo que decir que la próxima vez me pondré guantes para limpiar las habas, que uñas me quedaron xd!! 😅
Habas a la catalana (o casi)
Estamos en temporada de habas frescas así que mis súper suegros me trajeron unas cuantas del huerto. Como solo salieron 125 gr , añadí a la receta guisantes, quedó muy bien!
Y lo de a la catalana pues no sé porque no usé butifarra negra, que es lo normal en la típica receta, pero es que además la morcilla de arroz la compré en mi reciente visita a Zaragoza, pero oye, no tan mal! 😅😂
Ah! Y no tenía panceta, así que le encasqueté bacon.
Pues todo y con esto, recetón que merece la pena guardar, que tremendo y qué fácil!
Aunque tengo que decir que la próxima vez me pondré guantes para limpiar las habas, que uñas me quedaron xd!! 😅
Paso a paso
- 1
Sacamos las habas de la vaina, lavamos con agua y reservamos.
- 2
Cortamos la morcilla a rodajas. En una cacerola, ponemos aceite para sofreír y doramos las rodajas de morcilla/butifarra negra. Las retiramos y reservamos.
- 3
Cortamos la panceta o bacon a trocitos pequeños y lo doramos en la misma cacerola donde hemos dorado la morcilla.
- 4
Picamos los dientes de ajo a trocitos bien pequeños y la cebolla en brunoise. Cuando la panceta esté dorada añadimos los dientes de ajo y la cebolla. Sofreímos todo juntos un par de minutos y añadimos las habas frescas. Rehogamos unos, 3 o 4 minutos, removiendo de vez en cuando.
- 5
Añadimos el atillo de hierbas y las hojas de hierbabuena lavadas previamente. Lo ideal es que en el mismo atillo de hierbas estén incluidas las hojas de hierbabuena. Yo tenía el atillo comprado en el súper por lo que coloqué las hojas en el mismo atillo de hierbas juntándolo todo con más cuerda.
- 6
Pasados unos minutos, añadimos los guisantes removemos, añadimos el caldo, hasta cubrir. Echamos sal, removemos de nuevo y dejamos cocinar entre 8 y 10 minutos, hasta que se vean las habas que se empiezan a arrugar y estén blanditas.
- 7
Añadimos pimienta al gusto, probamos y rectificamos de sal si es necesario.
Añadimos las rodajas de morcilla, cocinamos un par de minutos más y dejamos reposar unas horas antes de comer, estará más bueno. Listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
PEPITO Al Chucrut🫐Con🥩Jamón York...!😋 PEPITO Al Chucrut🫐Con🥩Jamón York...!😋
Les dije que amé el chucrut y que lo tendría disponible para varias recetas y así lo hice. Miren esta maravilla de Pepito, de locos, alucinante...!!! Ni se imaginan a qué saben y yo no encuentro las palabras para contárselos, simplemente si les gusta, intentarlo en casa y descubrirán una serie de sabores que invitan a más, se animan...??? Vamos allá, a mostrarles una joya de la corona tan fácil y sencillo que con solo verlo ya saben cómo se hace, a por él...!!!🤪 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Hoy unas riquísimas HABAS A LA CATALANA, con su particular toque de menta y acompañadas de butifarras catalanas y tocino. Una delicia!http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/05/habas-la-catalana.html Rosa Angel -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Esta receta es típica y tradicional de Cataluña, se trata de las habas a la catalana o "faves a la catalana",Cocinar mejor en cazuela de barro. Eva R. -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Habas a la catalana , plato único por todo lo que llega, receta familiar deliciosa. Si lo hacéis con habas tiernas esta espectacular, si es congelada escoger habas pequeñas. #delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #lospancorbo #cocinafamiliar Mari Pancorbo -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Es la receta que siempre le he visto hacer a mi madre en casa y seguimos con la tradición EstherMR -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Este plato combina diversos productos de la huerta durante la primavera: habas, cebolletas, ajos tiernos y plantas aromáticas. Foodie Orc -
Habas a la catalana Habas a la catalana
https://pekandoconeva13.com/2018/01/31/juego-de-blogueros-2-0-habas-a-la-catalana/Cocina tradicionalParticipo en un grupo de facebook que se llama Juego de Blogueros 2.0, en el que cada mes por sorteo tenemos que hacer una receta con el ingrediente que salga, esta vez me lo he currado un poquito más que las dos anteriores veces, espero que os guste.El ingrediente que ha tocado este mes a sido con empate o bien podían ser habas o espinacas, yo me decidí por las habas, aunque con la paliza que me he dado buscándolas frescas por poco cambio el ingrediente, al final he decidido hacerlas pero con congeladasEsta receta la saque de una revista y cuando la vi me la apunte en una libreta, y se había quedado olvidada por que en mi casa el único que le gustan las verduras es mi marido, pero cuando vi que el juego de blogueros salía las habas como ingrediente me acorde de ella, por eso no puedo poner la fuente exacta por qué no me acuerdo de que revista fue. PEKANDO CON EVA -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Mi abuela las hacía buenísimas y le ponía el chupito de orujoAna martinez catalan
-
Habas a la catalana Habas a la catalana
Faves ofegades o a la catalana, es un plato típico de Catalunya contundente y muy sabroso, ideal para los días desapacibles y fríos de invierno. Carles Pastor -
Habas a la catalana Habas a la catalana
Esta receta es mejor hacerla un día antes, el resultado es asombroso. También aconsejo que se haga en una olla (no apresión) y con la tapa del revés. Las habas las compro congeladas (Sirena) unas que son baby, pero no muy pequeñas. Son bolsas de 600gr. compro cuatro, total 2400gr.Esta receta aunque parezca que tenga muchos pasos es sencilla. Los pasos que pongo a veces es por consejos.Hay que servirlo caliente, espero que os guste. Ana Barco -
Más recetas
Comentarios