Masa para sorrentinos con harina de arroz (SIN GLUTEN / VEGANOS) Fácil, ECONÓMICO y riquísimo!

Gente hermosa, hoy vamos a hacer SORRENTINOS!! Así es! Adivinen como llegué a esta receta? Buscando en la cocina asiática me crucé con los famosos DUMPLINGS. Si los ven se darán cuenta que son igualitos a los sorrentinos o ravioles! (solo que tienen forma a empanadilla).
Así que investigué un poquito sobre como hacer la masa y acá estamos! ;) Espero que les guste.
Recuerden: La harina de arroz no es elástica pero, al cocinar la masa (como leerán en la receta), tendrá mucha elasticidad. Por eso no hace falta añadir goma xántica o chicle de mandioca. Si? Créanme... la van a poder estirar y moldear perfectamente ;)
Espero que les guste y ante cualquier duda o consulta... estoy a su disposición!
Incluyo FOTO-TUTORIAL para que el paso a paso sea más claro ;)
Masa para sorrentinos con harina de arroz (SIN GLUTEN / VEGANOS) Fácil, ECONÓMICO y riquísimo!
Gente hermosa, hoy vamos a hacer SORRENTINOS!! Así es! Adivinen como llegué a esta receta? Buscando en la cocina asiática me crucé con los famosos DUMPLINGS. Si los ven se darán cuenta que son igualitos a los sorrentinos o ravioles! (solo que tienen forma a empanadilla).
Así que investigué un poquito sobre como hacer la masa y acá estamos! ;) Espero que les guste.
Recuerden: La harina de arroz no es elástica pero, al cocinar la masa (como leerán en la receta), tendrá mucha elasticidad. Por eso no hace falta añadir goma xántica o chicle de mandioca. Si? Créanme... la van a poder estirar y moldear perfectamente ;)
Espero que les guste y ante cualquier duda o consulta... estoy a su disposición!
Incluyo FOTO-TUTORIAL para que el paso a paso sea más claro ;)
Paso a paso
- 1
Preparación del relleno de los sorrentinos: a) En una sartén echamos 1 cucharada sopera de aceite y llevamos a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla picada. Cocinamos y revolvemos. b) Una vez que la cebolla comience a transparentar agregamos el ajo picado. Cocinamos durante 2 minutos.
- 2
C) Luego añadimos las hojas de acelga cortadas en tiritas finas. Cocinamos y revolvemos durante 3 minutos. de) Apagamos el fuego. Salpimentamos. e) Cuando el relleno esté tibio agregamos el huevo picado. Mezclamos bien y dejamos entibiar.
- 3
Preparación de la masa de los sorrentinos: a) En un recipiente de vidrio vamos a mezclar la harina de arroz junto con las 2 cucharadas soperas de almidón de mandioca. Mezclamos bien. b) En una olla pequeña (si es de fondo grueso, mejor) colocamos el agua junto con el aceite y llevamos a fuego medio.
- 4
C) Cuando el agua comience a burbujear, vamos a ir agregando la harina de arroz mezclada con el almidón de mandioca. Revolvemos constantemente para que no se pegue. de) Seguimos cocinando y revolviendo durante 5 minutos o hasta que sea muy difícil revolver la masa. e) Una vez lista, apagamos el fuego y dejamos entibiar por 10 minutos.
- 5
F) Cuando esté tibia la sacamos de la olla y la amasamos hasta que esté firme y lisa. g) Con un palote o palo de amasar, estiramos la masa sobre la mesada. h) Podemos usar moldes para sorrentinos como utilicé yo o podemos cortar círculos con un cortante de galletas. Rellenamos y cubrimos con otro círculo de masa. Fijamos y sellamos los bordes con los dientes de un tenedor.
- 6
Preparación de la salsa: a) En una sartén echamos 1 cucharada sopera de aceite y llevamos a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla picada. Cocinamos y revolvemos. b) Una vez que la cebolla comience a transparentar agregamos las zanahorias junto con el pimiento, el ajo, el orégano y el laurel. Cocinamos durante 5 minutos. c) Añadimos el extracto de tomate y 1/2 taza de agua caliente. Revolvemos bien.
- 7
De) Agregamos los sorrentinos dentro de la salsa. En esa etapa no tenemos que revolver. Sólo sacudimos un poquito la olla o la sartén para que todos los sorrentinos se cubran con la salsa. e) Cocinamos hasta que los sorrentinos estén calientes. A servir y disfrutar!
- 8
Consejos y datos útiles: 1) Sobre la masa: A medida que la masa enfríe... ésta se solidificará. No se preocupen! En este caso habría que volver a calentar la masa (en el microondas o a baño maría) para que se vuelva a ablandar.
- 9
2) Sobre la masa: Es importante agregar el aceite a la masa por 1 razón muy importante: Para que la masa no se seque y podamos armar los sorrentinos con mucha calma. De lo contrario tendremos que armarlos rapidísimo!
- 10
3) Sobre la cocción de la masa: Es importante cocinar bastante la masa hasta que se evapore la mayor cantidad de agua. El punto exacto es cuando les cueste mucho revolver y la masa no se pega en la mano (como ven en la foto del fototutorial). Sé que la técnica para hacer la masa es distinta. Pero recuerden que es igualita a la que usamos para hacer polenta o masa de profiteroles ;)
- 11
4) Si lo desean ustedes pueden congelar (freezar) estos sorrentinos. Lo que tienen que hacer es colocarlos (uno al lado del otro) en una asadera y la mandan al congelador (freezer). Una vez que estén congelados, sacamos la asadera, despegamos los sorrentinos y los guardamos en una bolsa para que no ocupen lugar en el congelador.
- 12
5) Como la masa está cocida, no hace falta hervir los sorrentinos. Simplemente se calentarán en la salsa y quedarán listos para disfrutar ;)
- 13
Eso es todo por hoy, gente hermosa! Espero que les haya gustado esta fantástica receta! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También estoy en facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima! ;)
Recetas similares
-
Pasta fácil y rápida Pasta fácil y rápida
#cocinarapidayfacil Cuando estas apurado y tienes pocos ingredientes puedes hacer cosas como esta, la verdad que mamá la hacia muy a menudo cuando estábamos a fin de mes y ya no quedaba mucho en la Lacena y otras veces la hacia porque era lo más rápido cuando se estaba apurado o tenia hambre.Espero les guste y la hagan cuando estén apurados o cortos de presupuesto. Getsemany Delgado -
Arroz con Camarones fácil y rápido Arroz con Camarones fácil y rápido
Cada vez tenemos más obligaciones y menos tiempo para cocinar, pero aún así disfrutamos deleitando a nuestra familia con platos especiales. Con la pandemia y las cuarentenas nos ha tocado recurrir a alimentos congelados, y por eso los supermercados cada vez ofrecen más variedad. Yo adoro los congelados y los pequeños electrodomésticos que hacen mi vida más fácil en la cocina. Incluso a veces precocino y alisto varios ingredientes, que podrán ver en mis truquitos. Pero lo más importante es dedicarle un poco de tiempo a la forma como sirves, pues de ello depende como presentar tu plato. Así que... a disfrutar de la cocina fácil 😃😍 Consuelo Navia -
Masa de Pastelitos (Masa fácil) Masa de Pastelitos (Masa fácil)
Masa para pastelitos fácil de hacer y en poco tiempo. Javier De Abreu -
Montadito fácil de Waffle de yuca con huevos pericos Montadito fácil de Waffle de yuca con huevos pericos
Amo utilizar los ingredientes típicos que tenemos en la cocina para crear recetas que sean fáciles de preparar pero que le den un toque especial a ese momento del día.Soy mega fan de la yuca de todas sus formas. Tienen que probar este desayuno, les prometo que no se van a arrepentir @Melissamse @murallasdecartagena @jimenaflorez2024 Catalina Bobadilla Delgado -
MASA Fácil para Calzone...! MASA Fácil para Calzone...!
El calzone, de origen italiano, se prepara de forma similar a la pizza, pero sus ingredientes se encuentran en el interior, cerrados como en una empanada grande.Se rellena con quesos, puede llevar carne, fiambres, verduras, salsa de tomate. Vamos a la cocina y les cuento como preparé la masa😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
“Risotto fácil de arvejas” / Arroz en salsa con arvejas “Risotto fácil de arvejas” / Arroz en salsa con arvejas
Mi tía tenía arvejas en su casa y no sabía que hacer con ellas, así que le propuse intentar una especie de risotto casero de arvejas 😅 y semillas y bueno este fue el resultado 🙇🏽♀️ #porunmundomejor Catalina Bobadilla Delgado -
Arroz Atollado -Simple- Arroz Atollado -Simple-
Es un plato típico de la gastronomía de la región del Pacífico colombiano y tiene su origen en Guapi (Cauca), municipio fundado por colonos españoles. Este arroz atollado que hice es simple porque no tiene carnes, es un plato elaborado con cebolla, tomate, pimentón, ajo. Verás lo rápido que se hace! Tiene muy buen sabor...😋. Sigueme!! en el paso a paso..#juntosdecorazon💖 Cony Serrano -
Arroz chino con papitas en cubitos, súper fácil de hacer💕 Arroz chino con papitas en cubitos, súper fácil de hacer💕
Hoy hice para el almuerzo de mi familia este arrocito chino súper fácil y económico de hacer, me inspiré en una receta que vi en TikTok y quise compartirla por aquí, espero que les guste🥰 katherin porras -
Tarta de manzana fácil y sin horno Tarta de manzana fácil y sin horno
Muy sencilla de realizar con masa briseé, a toda tu familia vas a conquistar con este divino platilloBienvendidos a Notas de Nanda maria fernanda garcia petrizzo -
Ensalada de Garbanzos!! Fácil y deliciosa Ensalada de Garbanzos!! Fácil y deliciosa
Me gustan mucho las legumbres y prepararlas en ensalada es una forma diferente. Jael Díaz -
Crema de ahuyama y cilantro súper deliciosa y súper fácil 🍲 Crema de ahuyama y cilantro súper deliciosa y súper fácil 🍲
Un plato sencillo, nutritivo, delicioso 😋. Ideal para que los niños la puedan disfrutar ya que su sabor les gusta a todos. #RecetasEnTresPasos Valentina - Cocina Casera 😍😘 -
Pan de queso fácil Pan de queso fácil
Este pan de queso es fácil y simple de hacer porque es echo de maíz amarillo natural y queso de kanpo. kristian hernandez muñoz
Más recetas
Comentarios (14)